Revisando el Roadmap sobre IoT de SAP

Al igual que sucedió con el cloud o el Big Data, los líderes en tecnología están incluyendo el Internet of Things (IoT) en sus propuestas. Son muy optimistas las expectativas de adopción de esta tecnología, que prevén consultoras como Gartner, y que no dejan indiferentes ni a SAP, que en el pasado fue más cauto con otras tecnologías.


Al igual que sucedió con el cloud o el Big Data, los líderes en tecnología están incluyendo el Internet of Things (IoT) en sus propuestas. Son muy optimistas las expectativas de adopción de esta tecnología, que prevén consultoras como Gartner, y que no dejan indiferentes ni a SAP, que en el pasado fue más cauto con otras tecnologías.

Revisando una de las primeras versiones del roadmap sobre IoT que ha publicado SAP el 29 de septiembre de 2015, resulta, por lo menos, complejo de comprenderlo. Como es lógico, este “mapa de ruta” gira alrededor de su plataforma SAP HANA y a las capacidades predictivas que SAP ha ido desarrollando (o adquiriendo) en los últimos años y ha incorporado en su base de datos in-memory y en otros productos.

Visión de integración de dispositivos y procesos según SAP

Salvo mejor parecer, la confusión viene dada porque en un solo documento se ha querido plasmar las posibilidades instalación de la plataforma, toda la gama de posibilidades de interconexión con otros productos y las posibilidades analíticas que se podrían explotar para la implementación de una solución basada en IoT.

SAP Internet of Things - roadmap

Quizás pretendemos ser muy simplistas, pero en IoT para SAP, por un lado señalaríamos la capacidad de cálculo en-memoria de HANA, lo que facilita el procesamiento de grandes volúmenes de datos, y por otro lado, una herramienta como SAP HANA Smart Data Streaming, una de las herramientas señaladas en el roadmap de IoT de SAP.

SAP HANA Smart Data Streaming

SAP HANA Smart Data Streaming (lo abreviaremos como SDS on HANA) fue presentada en la actualización SPS 09 de HANA como una herramienta para capturar datos de manera continuada proveniente de dispositivos y aplicaciones, procesarlos en tiempo real con los siguientes fines:

  • Detectar tendencias y patrones,
  • Identificar valores y monitorizar correlaciones,
  • Generar alertas y notificaciones
  • Actualizar en tiempo real tableros (dashboards operacionales),
  • Formular respuestas a preguntas básicas
  • Agregar y resumir los datos.

SDS on HANA cuanta con varias alternativas de conectividad a varias fuentes de datos. Los datos recibidos son tratados de acuerdo a consultas y reglas (business logic) que brindan la salida deseada que son encaminadas de acuerdo a adaptadores de salida.

Arquitectura de SAP HANA Smart Data Streaming

SDS on HANA incluye varios componentes, entre ellos un plugin para SAP HANA Studio (para los desarrolladores), así como soporte a Continuous Computation Language (CCL) para la aplicación de funcionalidades complejas como agrupamiento y agrupamiento de datos.

Referencia: Roadmap sobre IoT de SAP (o aquí)

Anuncio publicitario

Notas principales de SAP BPC 10.1 NW, liberadas!

SAP Business Planning and Consolidation 10.1 para plataformas SAP NetWeaver (SAP BPC 10.1 NW) continua en su fase de ramp-up, si no hay cambios, hasta junio de 2014. En las últimas semanas hemos esta viendo la circulación de notas relacionadas a esta nueva versión, pero las notas centrales de la versión y sus actualizaciones se encontraban no liberadas hasta hoy, nos referimos a las siguientes:


SAP Business Planning and Consolidation 10.1 para plataformas SAP NetWeaver (SAP BPC 10.1 NW) continua en su fase de ramp-up, si no hay cambios, hasta junio de 2014. En las últimas semanas hemos esta viendo la circulación de notas relacionadas a esta nueva versión, pero las notas centrales de la versión y sus actualizaciones se encontraban no liberadas hasta hoy, nos referimos a las siguientes:

Tal como lo hemos señalado en entradas anteriores, el principal cambio de SAP BPC 10.1 NW es la nueva interfaz basada en HTML5 para los componentes Web, la cual sustituirá a la basada en Flex/Flash que utiliza la versión 10.0. HTML5 es la opción más adoptada para la nueva generación de aplicaciones, especialmente para dispositivos móviles. La nota central destaca los siguientes beneficios de la nueva interfaz web:

  • Improved usability and performance
  • Right-to-Left language support
  • Easy customer branding and style support
  • Optimized for touch based devices

También recordamos la existencia de dos variantes de BPC 10.1, la clásica (Classic) y la unificada (Unified, para los procesos de planificación en plataformas SAP HANA).  Es en la variante Unified dónde encontramos importantes cambios, como la integración de las estructuras de datos al estándar BW y el uso del Planning Integration Kit (BW PAK) basada en BW-IP para el diseño de procesos y lógicas (por el momento no cubre las funcionalidades de consolidación existente en la variante Classic). La nota central destaca los siguientes beneficios de la variante Unified:

  • Highly integrated with BW PAK(Planning starter Kit)
  • Directly reuse of existing EDW model
  • Master data and transation data integration with BW
  • Full support of BW PAK planning functions
  • Planning process supports with BPF, Work status, Data audit, etc

Aún falta que se libere la nota sobre las limitaciones de la versión 10.1 (1916315), tal como se cuenta en la versión 10.0, en estas notas SAP reconoce las limitaciones o restricciones del producto, las cuales pueden ser superadas en actualizaciones posteriores, tal como ha sucedido con la versión actual de BPC 10.0 NW (1565985).

Referencias: SAP Marketplace (sugerimos acceder a este sitio para consultar las últimas versiones de las notas señaladas en este post)

¿Qué es SAPUI5?

Si observamos la interfaz de usuario que ofrecen los productos SAP nos encontraremos con una gran variedad de estilos, debido principalmente al uso de distintas tecnologías. Si además observamos las aplicaciones para dispositivos móviles, hallaremos muy pocas similitudes con la interfaz de las aplicaciones de escritorio. Para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el desarrollo de aplicaciones, SAP ha desarrollado un kit, librería o conjunto de herramientas para el desarrollo de aplicaciones en todas sus plataformas denominado SAPUI5 basado en tecnología HTML5.


Si observamos la interfaz de usuario que ofrecen los productos SAP, nos encontraremos con una gran variedad de estilos, debido principalmente al uso de distintas tecnologías. Si además observamos las aplicaciones para dispositivos móviles, hallaremos muy pocas similitudes con la interfaz de sus correspondientes aplicaciones de escritorio.  Para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el desarrollo de aplicaciones, SAP ha desarrollado un kit, librería, framework o conjunto de herramientas para el desarrollo de aplicaciones para todas sus plataformas, denominado SAPUI5, el cual se basa en tecnología HTML5.

Aplicaciones, experiencia de usuario - Situación actual

SAPUI5 es un término que venimos escuchando desde algunos meses e irá tomando mayor protagonismo debido a que todas los nuevos productos y nuevas versiones de productos lo incluirán,  como es el caso de SAP Fiori, SAP GRC 10.1, SAP BPC 10.1 y demás productos del portfolio SAP EPM, de este modo, se pretende lograr aplicaciones que se adaptan al medio o dispositivo del usuario (Responsive Web Design) sin que esto signifique interactuar con una interfaz totalmente distinta.

Detalles de una interfaz con SAP UI5

SAPUI5, además de HTML5, incluye las siguientes tecnologías: jQuery (librería JavaScript), CSS3 (hojas de estilo), Odata (conectividad), OpenAjax, LESS, D3.js y ARIA (accesibilidad).  Esta tecnología será el estándar de desarrollo de aplicaciones en todas las plataformas SAP: SAP HANA, SAP NetWeaver, SAP NW Portal y SAP Mobile.

Características de SAP UI5

Referencia: Nota SAP 1747308

SAP presenta su roadmap de soluciones de Análisis Predictivo

Con la compra de KXEN por parte de SAP, el panorama de su porfolio Predictive Analysis o Análisis Predictivo, estaba totalmente nublado. Con la publicación de la primera versión del roadmap “SAP Predictive Analysis and SAP InfiniteInsight” se aporta cierta claridad, quedando por esclarecer, la alianza estratégica que recientemente anuncio SAP con SAS.


Con la compra de KXEN por parte de SAP,  el panorama de su porfolio Predictive Analysis o Análisis Predictivo, estaba totalmente nublado.  Con la publicación de la primera versión del roadmap “SAP Predictive Analysis and SAP InfiniteInsight” se aporta cierta claridad, quedando por esclarecer, la alianza estratégica que recientemente anuncio SAP con SAS.

Adaptación del portfolio KXEN a productos SAP

Un roadmap debe ser visto como una declaración de intenciones, la cual puede estar sujeta a ciertas modificaciones, pero en principio, da a conocer los pilares sobre la que se estructurará la evolución o próximos cambios de un portfolio. El conocimiento de un roadmap es importante para los usuarios para que puedan planificar sus próximas inversiones en tecnologías de la información.

Visión de una plataforma de análisis predictivo completa

La denominación de este roadmap recibe el nombre de las dos aplicaciones que coexistirán para cubrir diversas necesidades Estadísticas y de Minería de Datos. SAP Predictive Analysis es la aplicación desarrollada por SAP y SAP InfiniteInsight  es el principal producto de KXEN. Contra lo que en principio se presuponía, SAP Predictive Analysis no desaparecerá, este producto terminará absorbiendo todos los módulos y funcionalidades de los productos de KXEN.

Planes de integracion de KXEN InfiniteInsight en SAP Predictive Analysis

El panorama final será amplio, a largo plazo las funcionalidades y módulo de InfiniteInsight serán integradas en Predictive Analysis, Lumira (antes Visual Intelligence) y SAP HANA, lo cual dará lugar a la creación de una nueva librería HANA (InfiniteInsight function library – “IFL” – for SAP HANA).  El mensaje de futuro es claro, “si quieres incorporar capacidades predictivas a tu negocio, piensa en HANA o en las alternativas de Sybase IQ o Teradata 14.1”

Plan global de los dos productos del porfolio de Análisis Predictivo

El análisis predictivo de SAP vuelve a «nacer», pero los que hicieron inversiones en SAP Predictive Analysis, por el momento, pueden estar tranquilos, su inversión no se ha perdido, y en el futuro tendrán  a su disposición actualizaciones de una aplicación mucho más completa.

¿IP?, ¿BPS?… no te confundas, SAP BPC

En 2008, cuando “irrumpe” en el “mundo SAP”, SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC, antes OutlooSoft), la pregunta que todos los clientes y usuarios se planteaban era “¿Hasta cuándo tendrán soporte de manteamiento sus herramientas de planificación actuales? llámese estas herramienta de planificación BW-IP o BW-BPS (SEM-BPS). Han pasado cinco años, y esta pregunta sin una respuesta clara está muy presente en muchos usuarios.


En 2008, cuando “irrumpe” en el “mundo SAP”,  SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC, antes OutlooSoft), la pregunta que todos los clientes y usuarios se planteaban era “¿Hasta cuándo tendrán soporte de manteamiento sus herramientas de planificación actuales? llámese estas herramienta de planificación BW-IP o BW-BPS (SEM-BPS). Han pasado cinco años, y esta pregunta sin una respuesta clara está muy presente en muchos usuarios.

SAP constantemente señala que para las nuevas implementaciones de planificación, presupuestos y consolidación se debe utilizar SAP BPC.  Pero las actualizaciones tales como BW-IP en BW 7.3 o BW-IP sobre SAP HANA,  generan dudas hasta el mismo Gartner, que en su último informe sobre plataformas de CPM (Corporate Performance Management que cubren las soluciones informáticas para las necesidades de las áreas financieras) sugiere a SAP, comunicar a los usuarios claramente su estrategia para su software de planificación y consolidación.  Gartner sugiere que SAP debe brindar una solución de migración, pero resulta un poco iluso esperar tal cosa, ya es casi una «odisea» migrar SAP BPC desde la versión 7.5 a la 10.0, como para creer que algún día habrá un wizard para migrar desde otro producto a BPC.

Por todo lo visto hasta ahora y si consideramos la observación que comentábamos en un post anterior: “si un producto tiene planes de desarrollo sobre SAP HANA, este producto tiene futuro”, podríamos “sospechar” que IP o BPS tendrán un largo camino por delante, pero al no existir una comunicación oficial, resulta una “decisión de riesgo” iniciar nuevos desarrollos con estos productos basándonos en suposiciones, hoy por hoy, lo más fiable es SAP BPC.

Referencia SAP SCN y Nota SAP