La nota SAP sobre su compatibilidad con navegadores Web de Microsoft

En la Nota SAP 1672817 se brinda información sobre la compatibilidad de los productos SAP con las principales versiones de los navegadores Web de Microsoft. Entre ellas se señala al nuevo navegador Edge de Windows 10, el cual tiene una arquitectura distinta a IE11, entre otras características se señala que no soporta ActiveX.


En la Nota SAP 1672817 se brinda información sobre la compatibilidad de los productos SAP con las principales versiones de los navegadores Web de Microsoft. Entre ellas se señala al nuevo navegador Edge de Windows 10, el cual tiene una arquitectura distinta a Internet Explorer 11 (IE11), entre otras características se señala que no soporta ActiveX.

En este mismo documento de referencia señala la incompatibilidad de MS Edge con productos SAP y la previsión que se ofrece para superarla, destacamos los siguientes casos:

  • SAP BusinessObjects BI (Web Intelligence y Crystal Reports) sería compatible con MS Edge con la BI 4.2 SP2 a mediados de 2016.
  • SAP Lumira soportaría MS Edge desde la actualización 1.29.
  • SAP Design Studio también será compatible con MS Edge, no se precisa fecha, se señala que será «tan pronto como sea posible», depende de los trabajos de adaptación de SAPUI5.

Referencia: SAP Note 1672817 (o aquí)

Anuncio publicitario

El «Modo Enterprise» de Internet Explorer 11 (#IE11)


Ignorar que un software no tendrá más soporte por parte del fabricante, en cualquier caso y más a nivel empresa, es un riesgo muy alto, más aún si se trata de una aplicación que de por si es una «ventana abierta a todo el mundo», como es Internet Explorer, cuya versiones previas a la 11, ya se encuentran en esta situación.

El principal motivo que puede llevar a una empresa a no utilizar la versión recomendada por Microsoft de su clásico navegador, es la dependencia que puedan tener sus aplicaciones web a determinadas versiones de Internet Explorer.

Una alternativa es comprobar la compatibilidad con otros navegadores, como puede ser Google Chrome o Mozilla Firefox, en ambos casos hemos visto que algunos de los productos que utilizamos son compatibles con estos navegadores pero hasta cierto nivel de actualización.

Otra alternativa es el «Enterprise Mode» que ofrece Microsoft para Internet Explorer 11 (IE11).  Conocedor de los problemas que puede ocasionar su medida, este fabricante ofrece un kit o complemento que brinda características de las versiones previas de IE11, para que las aplicaciones web que lo requieran funcionen correctamente.  En el lace de referencia encontrará más información y el enlace para su descarga.

Referencia: Microsoft.com

Desde el 12.01.2016, la única versión de Internet Explorer con soporte será la 11 (#IE11)

Guste o no, desde el 12 de enero de 2016, Microsoft, para Internet Explorer sólo brindará soporte a la versión 11 (IE11), la cual sólo será posible para los sistemas operativos Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10.


Guste o no, desde el 12 de enero de 2016, Microsoft, para Internet Explorer sólo brindará soporte a la versión 11 (IE11), la cual sólo será posible para los sistemas operativos Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10.

Internet Explorer 11, desde el 12 de nero 2016, de uso obligatorio

Independientemente de la versión del sistema operativo Windows que se utilizando, todas las versiones anteriores de este navegador, tales como Internet Explorer 7, Internet Explorer 8, Internet Explorer 9 e Internet Explorer 10, no tendrán más actualizaciones de seguridad o actualizaciones que eviten su vulnerabilidad.

Este hecho es muy importante para empresas que utilizan software dependiente de la versión de este navegador, tales como aplicaciones de gestión o de Business Intelligence.

Pareciera que esta medida de Microsoft va encaminada a forzar a los usuarios a utilizar su nuevo navegador, denominado Microsoft Edge introdicda en Windows 10,  imposible en muchos casos, dado que su arquitectura no es compatible con la arquitectura habitual de las aplicaciones web que se desarrollan en las empresas.

Nuestras sugerencias:

  • Realiza un test minucioso de tus aplicaciones de negocio con la versión 11 de este navegador, quizás algunas características no funcionen como estaría previsto. Tenerlas identificadas puede ayudar a buscar una solución con el proveedor del software.
  • Controla las actualización de IE 11, desactivando su instalación automática. Dependiendo de la urgencia de la actualización de IE11, antes de aplicarla a toda la empresa, realiza pruebas de compatibilidad, una determinada actualización puede significar el motivo de que tus aplicaciones Web no funcionen. Ten presente, que en algunas ocasiones, una actualización puede ser revertida.
  • Valora el uso del «Enterprise Mode» de Internet Explorer 11, se trata de un kit que ofrece compatibilidad para entornos que requieran características de versiones anteriores de este navegador.

Referencia: Microsoft.com

Próximas actualizaciones de BPC / BI en 2016

Para los primeros meses de este 2016 según el programa de mantenimiento de los productos relacionados a SAP BusinessObjects Business Intelligence y SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC), tenemos las siguientes fechas (señalados por número de semana del año):


Para los primeros meses de este 2016 según el programa de mantenimiento de los productos relacionados a SAP BusinessObjects Business Intelligence y SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC), tenemos las siguientes fechas (señalados por número de semana del año):

Programa de mantenimiento de productos SAP BusinessObjects BI y el portfolio SAP EPM (SAP BPC)

Cabe señalar que el número SP que observamos para BPC 10.0 corresponde al Service Pack del componente CPMBPC 800, es decir, para SAP BPC 10.0 sobre SAP Netweaver 7.30. Las cuatro actualizaciones señaladas para 2016 también significan la disponibilidad de actualizaciones para el componente CPMBPC 801 y 810. La equivalencia de numeración es la siguiente:

  • Para BPC10 sobre NW 7.30 (CPMBPC 800), su último support package actual es el SP19.
  • Para BPC10 sobre NW 7.31 o 7.40 (CPMBPC 801), su último support package actual es el SP12 (la diferencia en la numeración es de 7 unidades con respecto al componente CPMBPC 800, no es que incluya menos mejoras, la diferencia obedece a periodos distintos de su lanzamiento inicial) .
  • Para BPC10.1 NW (CCPMBPC 810), su último support package actual es el SP08 (menos 11 unidades en numeración con respecto al componente CPMBPC 800, por los mismos motivos que el anterior).

SAP BI 4.2 en ramp-up

Otra actualización importante para estos primeros meses del año, es la liberación de SAP BI BO 4.2, prevista para el primer trimestre de 2016, cuando supere su actual fase de ramp-up.

SAP BO BI 4.2 en ramp-up

Referencia: aquí y aquí

SAP da sus primeros pasos en «Internet of Things» con SAP HANA

Internet of Things (IoT), es un término acuñado en 1999 que está siendo cada vez más utilizado en los últimos meses, especialmente impulsado por la tecnología que rodea al mundo Mobile y Big Data. Para IoT podemos encontrar variadas definiciones, de las vistas, podemos destacar la siguiente:


Internet of Things (IoT), es un término acuñado en 1999 que está siendo cada vez más utilizado en los últimos meses, especialmente impulsado por la tecnología que rodea al mundo Mobile y Big Data. Para IoT podemos encontrar variadas definiciones, de las vistas, podemos destacar la siguiente:

Imagina un mundo en el que miles de millones de objetos pueden detectar, comunicar y compartir información, todos interconectados a través de redes IP (Internet Protoco) públicas o privadas. Estos objetos interconectados podrían recopilar datos con regularidad, los cuales podrían ser analizados y utilizados para tomar iniciativas, brindando más inteligencia a la planificación, a la toma de decisiones y a la gestión general de los procesos de negocio. Este es el mundo de la Internet de las Cosas (Internet of Things, IOT) -(Ref)

Definición de Internet of Things según McKinsey

Internet of Things, debe ser vista como una disciplina o tecnología, la cual engloba muchos otros elementos, tales como técnicas, estándares, buenas prácticas y otros conceptos. El término IoT en ocasiones es utilizado como sinónimo de M2M (Machine to Machine), pero debería diferenciarse que IoT es la tecnología o disciplina y M2M es la principal técnica que hace posible IoT para que los objetos puedan transmitir información.

Internet of Things (IoT), previsiones de objetos interconectados

Ante las previsiones de incremento de la demanda de soluciones IoT, SAP ha dado un primer paso es este sector para su plataforma SAP HANA, se trata de una extensión para el desarrollo de aplicaciones IoT. Esta extensión, por el momento, tiene un uso restringido para ciertos usuarios y la información disponible es limitada, a través de la nota 2008204 podremos conocer futuras novedades.

Visión de SAP de IoT

A partir de estas propuestas como la que ofrece SAP, se podrá desarrollar soluciones que respondan a necesidades concretas de negocio.

Potenciales aplicaciones para IoT