Aspectos claves de SAP BW/4HANA

SAP BW/4HANA es la, relativamente, nueva solución de data warehouse (liberado el 7 de septiembre 2016), a la que SAP dedicará sus mejores esfuerzos en el futuro. El fabricante señala que BW 4HANA no es el sucesor de soluciones actuales similares tales SAP BW o SAP BW powered by HANA o BW edition for HANA, dado que es una solución completamente construida sobre SAP HANA, la cual introduce nuevos objetos y descarta otros, inclusive cuenta con un nuevo Business Content.


SAP BW/4HANA es la, relativamente, nueva solución de data warehouse (liberado el 7 de septiembre 2016), a la que SAP dedicará sus mejores esfuerzos en el futuro. El fabricante señala que BW 4HANA no es el sucesor de soluciones actuales similares tales SAP BW o SAP BW powered by HANA o BW edition for HANA, dado que es una solución completamente construida sobre SAP HANA, la cual introduce nuevos objetos y descarta otros, inclusive cuenta con un nuevo Business Content.

BW 4/HANA introduce, a través de nuevas interfaces de usuario, una nueva gama de objetos para el modelado de datos que cubran necesidades tales como acceso en tiempo real a grandes volúmenes de información.

¿Qué pasará con las actuales soluciones BW de SAP?

La solución clásica de SAP NW BW o las más recientes, basadas en HANA, denominadas con los sufijos ON HANA o powered by HANA entrarán en fase de mantenimiento, con innovaciones mínimas, las más relevantes innovaciones se darán en BW/4HANA, solución que será independiente de la plataforma SAP NetWeaver.

¿Qué relación tiene BW/4HANA  con S/4HANA?

El término “/4” puede inducir a creer que existe una relación entre ambos productos, pues esto no es así, se trata de dos productos totalmente independientes uno del otro.  Tampoco se solapan, dado que la filosofía, ámbito y alcance de ambas plataformas es distinta. S/4 HANA es una plataforma transaccional que brinda la posibilidad de obtener informes operativos de los datos actuales de una única aplicación SAP.

BW/4HANA es una plataforma data warehouse que permite consolidar información actual e histórica, de diversas fuentes, SAP y no SAP, con el fin de facilitar su explotación.

¿SAP BW/4HANA con qué  herramientas analíticas es compatible?

SAP asegura compatibilidad SAP Digital Boardroom y SAP BusinessObjects Cloud. Así mismo asegura compatibilidad con la plataforma SAP BusinessObjects BI Enterprise la cual incluye a Lumira, Design Studio, Analysis for Office, Web Intelligence y Crystal Reports.

En cuanto a la plataforma BEx (Business Explorer), una vez más, parece que esta vez será así, SAP asegura que no será soportado. Las querys BEx seguirán siendo compatibles pero se deberá utilizar la herramienta SAP BW/4HANA Modeling Tools para mantenerlas.

Comentario final

Sí, la “vorágine innovadora” de SAP conlleva a que nuevas implementaciones sean obsoletas desde el momento en que se planifican. Pero resulta elevadamente arriesgado adoptar una plataforma con tan poco recorrido, cuyas mejoras e innovaciones se encuentran en curso, los mecanismos de migración son artesanales y la compatibilidad o equivalencia entre objetos, tal como señala el fabricante, es mínima.

Pero este riesgo, que en algunos casos se deberá asumir, tanto para nuevas implementaciones como implementaciones existentes que requieren una actualización, debe ser gestionado definiendo fases con criterio funcional, identificando con claridad la arquitectura de datos crítica en cada momento, determinando los elementos técnicos de BW4/HANA disponibles que requiere el modelo de datos identificado y minimizando desarrollos personalizados, dado lo que pueda faltar hoy, puede ser posteriormente agregado por el fabricante, por ejemplo,  el denominado Business Content Optimizado recientemente ha agregado definiciones para FI, CO, MM y SD.

Anuncio publicitario

Los cambios qué hay que tener en cuenta al adoptar SAP S/4 HANA

Tal como señala el fabricante, SAP S/4 HANA no es el sucesor de SAP Business Suite, S4 sigue los principios funcionales del conocido ERP, con las características estándares para los negocios, pero se erige sobre la arquitectura de datos in-memory de SAP HANA Database y la filosofía de interfaz de usuario de SAP Fiori. Estas dos nuevas tecnologías de SAP, las más disruptivas, conllevan cambios técnicos que se deben tener en cuenta al considerar la adopción de SAP S/4 HANA.

[caption id="attachment_10958" align="aligncenter" width="485"]simplification-list-for-sap-s-4hana-on-premise-edition-1511 Muestra del documento de referencia[/caption]

Tal como señala el fabricante, SAP S/4 HANA no es el sucesor de SAP Business Suite, S4 sigue los principios funcionales del conocido ERP, con las características estándares para los negocios, pero se erige sobre la arquitectura de datos in-memory de SAP HANA Database y la filosofía de interfaz de usuario de SAP Fiori. Estas dos nuevas tecnologías de SAP, las más disruptivas, conllevan cambios técnicos que se deben tener en cuenta al considerar la adopción de SAP S/4 HANA.

simplification-list-for-sap-s-4hana-on-premise-edition-1511
Muestra del documento de referencia

Muchas organizaciones cuentan con desarrollos a medida que utilizan una serie de estructuras de datos que quizás, por la simplificación de la nueva arquitectura de S/4, ya no existan o podrían estar considerablemente modificadas. SAP ha intentado agrupar, en un documento, la relación de estos cambios, en el denominado «Simplification List for SAP S/4HANA«, el cual consideramos de obligada lectura si se está considerando o planificando la implementación de SAP S/4 HANA.

Referencia: Simplification List for SAP S/4HANA (en sitio oficial o aquí)

Mejoras importantes para la conectividad SAP HANA en WebI de SAP BusinessObjects BI 4.2

La actualización 4.2 y posteriores de la plataforma SAP BusinessObjects BI introduce dos características que podrían potenciar, aún más, el uso de SAP HANA como fuente de datos en los informes de Web Intelligence, para lo cual, es necesario contar con un nivel de actualización posterior a la SPS08 de la plataforma in-memory (Ref. SAP Note: 2210945). Nos referimos a las nuevas funcionalidades “Web Intelligence HANA Direct Access” (Acceso directo SAP HANA) y «Web Intelligence HANA Online» (Modo con conexión SAP HANA).


La actualización 4.2 y posteriores de la plataforma SAP BusinessObjects BI introduce dos características que podrían potenciar, aún más, el uso de SAP HANA como fuente de datos en los informes de Web Intelligence, para lo cual, es necesario contar con un nivel de actualización posterior a la SPS08 de la plataforma in-memory (Ref.  SAP Note: 2210945). Nos referimos a las nuevas funcionalidades «Web Intelligence HANA Direct Access» (Acceso directo SAP HANA)  y «Web Intelligence HANA Online» (Modo con conexión SAP HANA).

Web Intelligence de SAP BusniessObjects BI 4.2 - Conectividad

Acceso directo SAP HANA en WebI

  • Consiste en acceder directamente a vistas calculadas o analíticas de SAP HANA Database a través de un universo temporal  (transient universe).
  • Este «universo temporal» se podría construir al vuelo desde la interfaz de Web Intelligence (versiones JAVA, HTML o Rich client) al seleccionar como fuente de datos una conexión relacional u OLAP a HANA, conexiones publicadas en el repositorio de la plataforma (conexión segura), la cual podría definirse desde la CMC o desde Information Design Tool (IDT).
  • Dependiendo el tipo de conexión, relacional u OLAP, se generarán unos objetos u otros. Este universo temporal no es reutilizable.
  • Lo bueno: facilidad y rapidez para utilizar modelos de datos existentes en HANA. Lo malo: La imposibilidad de reutilizar los universos temporales que se definan.

Conexión online SAP HANA en WebI

  • Con la nueva opción SAP HANA Online (o SAP HANA Conectado) es posible conectarnos, a través de una conexión relacional, a vistas analíticas o calculadas de SAP HANA para delegar los cálculos y agregaciones a la base de datos de HANA.
  • Al perder algunas funcionalidades de la interfaz de WebI, hay la posibilidad de pasar al modo clásico, pero no habría la posibilidad de volver al modo conectado.
  • Si se accede a un importante volumen de datos o se realizan varios cálculos y agregaciones en las consultas de un informe contra fuentes HANA, esta nueva característica será muy útil.

Aplicaciones y funcionalidades de SAP BusinessObjects Cloud

SAP BusinessObjects Cloud es la plataforma SaaS (Software as a Service) de SAP para el Business Intelligence y planificación, en algún momento se denominaba SAP Cloud for Analytics, pero al ampliarse funcionalidades, SAP encontró el pretexto para cambiarle el nombre. Esta propuesta SaaS se base sobre la plataforma SAP HANA Cloud.


SAP BusinessObjects Cloud es la plataforma SaaS (Software as a Service) de SAP para el Business Intelligence y planificación, en algún momento se denominaba SAP Cloud for Analytics, pero al ampliarse funcionalidades, SAP encontró el pretexto para cambiarle el nombre. Esta propuesta SaaS se base sobre la plataforma SAP HANA Cloud.

SAP BusinessObjects Cloud, aplicaciones y funcionalidades

Dependiendo la suscripción contratada, se puede disponer de las siguientes aplicaciones:

  • SAP BusinessObjects Cloud for Business Intelligence
  • SAP BusinessObjects Cloud for Planning
  • SAP BusinessObjects Cloud for Predictive Analytics
  • SAP BusinessObjects Cloud for Governance, Risk and Compliance (GRC).

 Actualmente SAP BO Cloud tiene las siguientes capacidades:

  • Conectividad en tiempo real. Acceso en tiempo real a fuentes SAP HANA (on-premise y cloud)  a través del denominado “Live conecction”. A futuro se prevé acceso a BW y S/4HANA.
  • Adquisición de datos. Replicación de datos en SAP BusinessObjects Cloud desde fuentes BW, Universos, SAP BPC NW, SAP BPC MS, ficheros planos, Salesforce.com y Google Drive.
  • Visualización. Diseño de visualizaciones orientadas al negocio, personalización de pantallas, funcionalidades avanzadas de repoting y exportación a PDF.
  • Colaboración. A través de la aplicación móvil se ofrece funciones de chat,  visualización de eventos y tareas, gestión de notificaciones.
  • Administración. Gestión de usuarios y equipos, Monitorización.
  • Auditoria. Monitorización del rendimiento para un usuario o un modelo en cualquier período de tiempo.

Es posible contratar este servicio como una nube pública (multiple tenants) o nube privada, la diferencia se encuentra si se desea compartir recursos (no datos) con otros suscriptores o se desea unos recursos para uso exclusivo. Con recursos nos referimos a la capacidad y tiempo de procesamiento, memoria, aplicaciones y sistema operativo. En ambos casos se olvidaría de mantener las aplicaciones y la infraestructura que estas requieren, lo usual en una instalación clásica u on-premise.

Gestión de la carga de trabajo de SAP HANA (o Workload Management)

Toda gestión de recursos tiene como finalidad controlar su consumo, los cuales suelen ser limitados y de valor crítico, evitando cuellos de botella o contratiempos mayores. SAP HANA puede gestionar los siguientes tipos de carga de trabajo (Workload):


SAP HANA puede gestionar los siguientes tipos de carga de trabajo (Workload):

  • OLAP Workload: Por ejemplo, reporting sobre BW.
  • OLTP Workload: Por ejemplo, transacciones de un sistema ERP.
  • Workload mixto: Combinan los dos tipos de carga de trabajo anteriores, OLAP y OLTP, el cual se puede dar en sistemas transaccionales con funciones analíticas.
  • Workload interno: Generado por operaciones internas de SAP HANA, tales como backups, puntos de salvaguarda (savepoints).

Toda gestión de recursos tiene como finalidad controlar su consumo, los cuales suelen ser limitados y de valor crítico, evitando cuellos de botella o contratiempos mayores. Para el caso de SAP HANA, esta gestión se centra en la memoria, CPU y la Red (ancho de banda y latencia).

Para la gestión de la carga de trabajo de la memoria se puede configurar, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Limitar el consumo de memoria para todas las sentencias SQL (desde la actualización SPS 08). Se debe tener en cuenta que la especificación es por host, si se señala un tope de 100 GB, y se tiene un escenario de escalabilidad horizontal (scale-out), los 100 GB se multiplicarán por el número de host que tuviese la instalación.
  • Limitar el consumo de memoria para sentencias SQL para un usuario en particular (a partir de la actualización SPS 09).
  • Establecer un consumo máximo de memoria por clase de carga de trabajo (a partir de la actualización SPS 10).

Ante un consumo elevado de CPU o los hilos de procesamiento (threads) activos, se sugiere, en primer lugar, realizar un análisis de rendimiento u optimización de los procesos que lo estuviesen provocando.  Adicionalmente se pueden establecer los siguientes límites.

  • Establecer un número máximo de hilos de procesamiento (threads). Si se superase este límite, el proceso generaría error.
  • Tiempo de espera en microsegundos antes de iniciar un nuevo proceso cuando se alcanza el límite máximo establecido.
  • Número de máximo de procesos concurrentes y otros parámetros que regulan el procesamiento paralelo.

En cuanto a la carga de trabajo de la red, si existiesen problemas debido a la latencia o ancho de banda, estos usualmente se resuelven optimizando la infraestructura de red. SAP HANA ofrece alertas y otros recursos para monitorizar el tráfico de la red, y algunos parámetros para determinar el comportamiento de los elementos que conforman una plataforma HANA (ver nota 2222200), pero que no serán tan gravitantes como puede ser una administración y monitorización de la red, ajena a HANA.

Referencia: SAP Note 2222250