Los “controles de entrada” de WebI para los usuarios con acceso “View”

Los controles de entrada o «input controls», la característica de Web Intelligence (WebI) de la plataforma SAP BusinessObjects BI, la cual permite filtrar o restringir los datos que se representan en tablas o gráficos de los informes, es muy útil para los usuarios consumidores de documentos WebI. Pero si al usuario consumidor de documentos WebI es definido, directa o indirectamente, con el perfil de seguridad “Vista” (View) o “Ver a petición” (View on Demand) puede…


Los controles de entrada o «input controls«, la característica de Web Intelligence (WebI) de la plataforma SAP BusinessObjects BI, la cual permite filtrar o restringir los datos que se representan en tablas o gráficos de los informes, es muy útil para los usuarios consumidores de documentos WebI. Pero si el usuario consumidor de documentos WebI es definido, directa o indirectamente, con el perfil de seguridad “Vista” (View) o “Ver a petición” (View on Demand) puede que al intentar usar estos controles obtenga el siguiente mensaje: Your security profile does not include permission to edit this document. (Error: ERR_WIS_30252).

Para solventar este contratiempo podemos seguir las indicaciones señaladas en la nota 2465797.  (Tal como lo hemos señalado en anteriores entradas, sugerimos acceder a esta herramienta de administración en inglés):

  • Accedemos a la CMC (Central Management Console – Consola de Administración Central)
  • Seleccionamos «Applications».
  • Hacemos doble clic en «Web Intelligence»
  • Seleccionamos «User Security».
  • Seleccionamos el usuario o grupo de usuarios que tiene el problema
  • Hacemos clic en el botón «Assign Security»
  • Hacemos clic en la pestaña «Advanced»
  • Hacemos clic en la opción «Add/Remove Rights»
  • En el nodo «Application >> Web Intelligence», en la sección «Specific Rights for Web Intelligence» habilitamos la opción «Reporting – Enable Formating».

Luego de estas acciones el usuario podría utilizar los controles en los documentos WebI, pero quizás tendría habilitada más opciones de las que se desean asignar.  Complementado los pasos antes señalados, podríamos revisar o ajustar las posibilidades que tendría el usuario o grupos de usuarios sobre las aplicaciones que utilizará. Sugerimos los siguientes pasos:

  • Accedemos a la CMC.
  • Seleccionamos «Users and Groups».
  • Seleccionamos el usuario o grupo de usuarios que estamos tratando.
  • Hacemos clic de derecho sobre el elemento seleccionado y escogemos la opción «Properties» (o la opción «Customization» directamente).
  • Seleccionamos la opción «Customization». En este punto, podremos personalizar las posibilidades que tendrá el usuario por cada aplicación que utilizará en cualquier carpeta (Default Folders) o en una carpeta específica.

Anuncio publicitario

Compatibilidad de clientes SAP BusinessObjects BI con carcaterísticas SAP BW

Cada vez es más estable la compatibilidad de las aplicaciones cliente de la plataforma SAP BusinessObjects BI con fuentes de datos de SAP BW, especialmente con consultas BEx. Pero no todas las herramientas cliente SAP BO BI son compatibles, por igual, con todas las características de estas fuentes de datos.


Cada vez es más estable la compatibilidad de las aplicaciones cliente de la plataforma SAP BusinessObjects BI con fuentes de datos de SAP BW, especialmente con consultas BEx. Pero no todas las herramientas cliente SAP BO BI son compatibles, por igual, con todas las características de estas fuentes de datos.

extracto-de-la-matrix-de-compatibilidad-con-sap-bw

En la nota SAP de referencia encontraremos un fichero Excel en el que se detalla la compatibilidad de los siguientes clientes de la plataforma Business Intelligence de SAP 4.1 y 4.2: «Universos UNX», «Web Intelligence«, Dashboards, «Crystal Reports Enterprise»,  «Analysis, edition for OLAP». Adicionalmente, también se incluye la compatibilidad con SAP Lumira (Desktop),  «Anlysis, edition for MS Office» y Design Studio.

Referencia: SAP Note 1869560 (o aquí)

Papelera de reciclaje de SAP BusinessObjects BI 4.2

Hasta las versiones previas de SAP BusinessObjects BI 4.2, la eliminación accidental de un informe o documento significa la pérdida irrecuperable o recurrir a las copias de seguridad, si es que esta se había realizado.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-situacion


Hasta las versiones previas de SAP BusinessObjects BI 4.2, la eliminación accidental de un informe o documento significa la pérdida irrecuperable o recurrir a las copias de seguridad, si es que esta se había realizado.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-situacion

Con la introducción de la funcionalidad de la papelera de reciclaje de SAP BusinessObjects BI 4.2, cada eliminación de informes o documentos, se traslada dicho objeto con todas los elementos que conlleva, tales como sus instancias y definiciones de seguridad a una “zona intermedia” que permite su recuperación posterior.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-que-sucede

Durante un período establecido, el usuario Administrador, u otro usuario miembro del equipo de Administradores podrá recuperar los informes eliminados o en su defecto, podrá eliminarlos definitivamente, imposibilitando su recuperación.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-en-el-cmc

Hemos revisado algunas notas SAP reportando algunos errores en esta característica, los cuales se habrían superado en la actualización SP03 y posteriores.

Federación de fuentes de datos en SAP BusinessObjects BI

Con el término “federación” (federation) en SAP BusinessObjects BI se hace referencia a la posibilidad de combinar conjuntos de datos de proveedores o bases de datos distintas, sin la necesidad de recurrir a un repositorio físico que los agrupe. La principal ventaja que obtendríamos es que accederíamos a la información más actualizada que almacenarían las fuentes de datos de nuestro interés.

sap-businessobjects-bi-4-1-y-posteriores-idt-data-foundation-federation-layer


Con el término “federación” (federation) en SAP BusinessObjects BI se hace referencia a la posibilidad de combinar conjuntos de datos de proveedores o bases de datos distintas, sin la necesidad de recurrir a un repositorio físico que los agrupe.  La principal ventaja que obtendríamos es que accederíamos a la información más actualizada que almacenarían las fuentes de datos de nuestro interés.

sap-businessobjects-bi-4-1-y-posteriores-idt-data-foundation-federation-layer

A través del Information Design Tool (IDT, traducida como Herramienta de Diseño de Información), la aplicación cliente para crear universos, podemos definir diversas conexiones a fuentes de datos relacionales tales como Microsoft SQL Server, Oracle, IBM DB2, Sybase, Teradata, SAP BW (modo relacional), ficheros de texto, XML, Excel, entre otros. Definidas las conexiones relacionales las podemos agrupar en una capa de “infraestructura de datos multifuente” (multisource data foundation) para que se puedan acceder a ellas como si de una única fuente de datos se tratase.

En la denominada “Capa de Federación” (Federation Layer) del IDT, podemos definir los flujos de combinación de las tablas de las distintas fuentes que hemos seleccionado, para dar lugar a nuevas tablas lógicas, denominada tablas federadas, en estas combinaciones señalaremos los criterios y lógicas para este fin, haciendo uso de interfaz gráfica sin apenas necesidad de escribir código SQL, de manera similar a herramientas ETL (Extracción, Transformación y Carga de datos). Si fuese necesario escribir scripts SQL para la creación de una tabla federada, se deberá utilizar un SQL estándar, sin utilizar sentencias particulares que ofreciese cada fabricante de motores de bases de datos.

Debes tener presente que las infraestructuras multifuente para la federación de datos requieren más recursos del host de SAP BusinesObjects BI, los cuales son gestionados por el servicio “Data Federation”, incluido en el servidor Adaptive Processing Server (APS), el cual, como tarea de custumización o puesta a punto de la plataforma, debería estar en funcionamiento de manera aislada, con una asignación de 2 a 8 GB de memoria, según los volúmenes de datos que se acceda.

Nueva Estrategia de Mantenimiento de SAP BusinessObjects BI

SAP BusinessObjects BI 4.2 ha logrado una mayor estabilidad, muy superior a la de sus predecesoras, la 4.0 y 4,1, tiempos en que SAP había previsto, dentro de su estrategia de mantenimiento, una liberación de un Service Pack (correcciones y pequeñas novedades) cada 4 o 6 meses y en el caso de los Patch (sólo correcciones de errores) cada 2 o 3 semanas. Pero esta previsión de actualizaciones ha cambiado según su nueva estrategia de mantenimiento, la cual la podríamos resumir del siguiente modo:

nueva-estrategia-de-mantenimiento-de-sap-businessobjects-bi


SAP BusinessObjects BI 4.2 ha logrado una mayor estabilidad, muy superior a la de sus predecesoras, la 4.0 y 4,1, tiempos en que SAP había previsto, dentro de su estrategia de mantenimiento, una liberación de un Service Pack (correcciones y pequeñas novedades) cada 4 o 6 meses y en el caso de los Patch (sólo correcciones de errores) cada 2 o 3 semanas. Pero esta previsión de actualizaciones ha cambiado según su nueva estrategia de mantenimiento, la cual la podríamos resumir del siguiente modo:

nueva-estrategia-de-mantenimiento-de-sap-businessobjects-biPara un adecuado control de actualizaciones de tu plataforma SAP BusinessObjects BI, te sugerimos tener control del Plan de actualizaciones, Fechas EOL (End of Life) de y la Estrategia de Mantenimiento BI.

estrategia-de-mantenimiento-de-sap-bi-bo