Desktop Intelligence Compability Pack (DCP) de SAP BusinessObjects BI 4.1

Desktop Intelligence (DeskI) fue el primer componente de SAP BusinessObjects BI para diseñar informes, poco a poco fue perdiendo protagonismo por Web Intelligence (WebI), otro componente con similares características pero en entorno Web, principal diferencia con relación a DeskI, que requiere ser instalado en cada ordenador donde será utilizado.


Desktop Intelligence (DeskI) fue el primer componente de SAP BusinessObjects BI para diseñar informes, poco a poco fue perdiendo protagonismo por Web Intelligence (WebI), otro componente con similares características pero en entorno Web, principal diferencia con relación a DeskI, que requiere ser instalado en cada ordenador donde será utilizado.

DeskI fue declarado obsoleto y excluido de SAP BusinessObjects 4.0 (BI4) , sin considerar el gran uso que tenía en la comunidad de usuarios BusinessObjects, llegando a ser muy importante en algunas grandes organizaciones que tienen centenares de estos documentos. Las posibilidades que tenían los usuarios en BI4 para no perder el trabajo realizado en sus documentos DesKi eran las herramientas de conversión, que hasta ahora no han satisfecho a casi nadie.

La nueva propuesta para para gestionar el trabajo realizado con DeskI en las tareas de actualización de la plataforma de BusinessObjects BI se denomina Desktop Intelligence Compability Pack (DCP) introducida con la versión 4.1 de SAP BusinessObjects BI (BI41).  DCP es una propuesta menos “traumática”, no se trata de un “conversor mágico”, permite realizar un trabajo progresivo utilizando Desktop Intelligence y accediendo a BI41.

DCP es incluido dentro del paquete de componentes cliente de SAP BusinessObjects XI 3.1 Fix Pack 6.1 y actualizaciones posteriores de la versión 3.1. Es posible utilizar DCP para migrar los documentos DeskI de instalaciones 3.1 y XIR2.  Para mayor información te sugerimos revisar la nota SAP 1920743.

Anuncio publicitario

Error WIS 30270 subsiste en BI 4.1

En el mundo de SAP BusinessObjects BI, inclusive en la era pre-SAP, existe un código de error que nunca hemos dejado de ver en todas las versiones, nos referimos al Error WIS 30270. Se trata de un error genérico que puede ir acompañado con una amplia variedad de mensajes que brindan nulos indicios del origen o solución.


En el mundo de SAP BusinessObjects BI, inclusive en la era pre-SAP, existe un código de error que nunca hemos dejado de ver en todas las versiones, nos referimos al Error WIS 30270.  Se trata de un error genérico que puede ir acompañado con una amplia variedad de mensajes que brindan nulos indicios del origen o solución. Hace más de un año nos encontramos con este error cuando configurábamos la versión 4.0 y también recientemente con la versión 4.1 SP01 (liberada el 23 de agosto, y ya cuenta con dos patchs), en este último caso, el mensaje recibido ha sido el siguiente:

An internal error occurred while calling instance API ERR_WIS_30270

El origen puede estar relacionado con la versión de los componentes JAVA, es decir el servidor de aplicaciones Web y la máquina virtual java. Inclusive seguimos considerando la versión del sistema operativo del host, que seguimos recomendando que sea totalmente en inglés.  Recomendamos realizar la instalación sobre un servidor totalmente “limpio”, sólo con el software del sistema operativo.  Por suerte, contamos con una maqueta de máquina virtual con estas características, un “salvavidas” antes de buscar explicaciones o soluciones que serán difíciles de encontrar, que inclusive SAP no ha podido acotar. 

Al finalizar la instalación, e inclusive antes de profundizar en la customización, realiza pruebas de generación de consultas e informes, grabación y visualización en Web Intelligence (tanto la versión Java como la de cliente enriquecido), es preferible detectar los problemas en esta fase inicial.

PAM actualizado para BI 4.1


El nuevo SAP BusinessObjects BI 4.1 (BI41), al igual que el resto de nuevos proudctos, tiene la guía que resume la compatibilidad de los componentes y sus requerimientos de software y hardware en el documento denominado Product Availability Matrix (PAM).  El mismo PAM es para la plataforma BI 4.1, BusinessObjects Explorer 4.1, Dashboards 4.1 y Crystal Reports 2013.

SAP BO BI 4.1 -  PAM - Página sobre la compatibilidad con apps móviles

Referencia: aquí o aquí

Best Practices para virtualizar BI4* con VMWare

El uso de máquinas virtuales, por la facilidad y flexibilidad que brindan para administrarlos y configurarlos, inclusive en entornos productivos, es una alternativa cada vez más tomada en cuenta. Hemos visto más de alguna implementación de SAP BusinessObjects Business Intelligence 4.0 (BI4) importante en cuanto al número de usuarios y volumen de información que se procesa que han sido instaladas y configuradas utilizando un cluster de hosts virtualizados.


El uso de máquinas virtuales, por la facilidad y flexibilidad que brindan para administrarlos y configurarlos, inclusive en entornos productivos, es una alternativa cada vez más tomada en cuenta.  Hemos visto más de alguna implementación de SAP BusinessObjects Business Intelligence 4.0 (BI4) importante en cuanto al número de usuarios y volumen de información que se procesa que han sido instaladas y configuradas utilizando un cluster de hosts virtualizados.

Somos usuarios habituales de VMware WorkStation para configurar las distintas aplicaciones que utilizamos, asignándole los recursos que se necesita en cada ocasión, de otro modo no podríamos tener varios productos en un mismo equipo.  Este producto es útil para crear máquinas virtuales con todos los sistemas operativos necesarios para instalar cualquier producto SAP.  La edición WorkStation está dirigida al usuario técnico para ser utilizado en un ordenador personal y la edición vSphere es la edición para empresas (Productos de VMWare).

Para lograr una instalación de BI4 sobre VMWare con el máximo rendimiento, SAP está preparando un nuevo manual de buenas prácticas para implementar BI4 en una máquina virtual con VMWare vSphere 5.0, el documento final estará disponible en junio, pero ya se puede acceder a la versión “Draft” (consultar referencias adjuntas).

Referencia: SAP SDN o aquí

Conectividad SAP HANA con BI4

Teniendo presente que la conectividad de SAP HANA y SAP BusinessObjects BI (quizás ya deberíamos llamarlo SAP Analytics) está en evolución, compartimos este gráfica en dónde se puede ver las posibilidades de acceder a los datos de la base de datos de SAP HANA desde los componentes de la plataforma de Business Intelligence de SAP.


Teniendo presente que la conectividad de SAP HANA y SAP BusinessObjects BI (quizás ya deberíamos llamarlo SAP Analytics) está en evolución, compartimos este gráfica en dónde se puede ver las posibilidades de acceder a los datos de la base de datos de SAP HANA desde los componentes de la plataforma de Business Intelligence de SAP.

(clic para ampliar imagen)

Referencia: SAP Press