¿Qué se puede hacer con SAP Strategy Management Mobile (SAP SSM app)?

SAP BusinessObjects Strategy Management Mobile, con o sin el término BusinessObjects hacemos referencia a lo mismo, la plataforma de gestión de la estrategia de las organizaciones siguiendo la metodología del Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton.


SAP BusinessObjects Strategy Management, con o sin el término BusinessObjects hacemos referencia a lo mismo, la plataforma de gestión de la estrategia de las organizaciones siguiendo la metodología del Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton.

SAP SSM Mobile - SAP Strategy Management Mobile (en un iPad con iOS 5.0)

Este producto también conocido como SAP SSM, cuenta con una aplicación mobile que permitirá a los usuarios autorizados realizar, entre otras cosas, realizar lo siguiente:

  •  Seleccionar contextos (símil a los environments de BPC, el cual se utiliza como contenedor de objetos)
  • Visualizar iniciativas, objetivos y KPIs , resumen y detalle.
  • Capturar pantalla y enviarlas por correo electrónico
  • Visualizar, adicionar o responder comentarios

Par que los usuarios se puedan conectar desde la aplicación mobile gratuita de SAP SSM a un servidor SSM, el administrador de la plataforma deberá asignarle autorización para utilizar comentarios, contextos, grupos de aplicaciones y conexiones.

Referencia: (aquí)

Anuncio publicitario

Productos y versiones del portfolio SAP EPM

Cuando se habla de SAP Enterprise Performance Management (SAP EPM, el portfolio o cartera de producto dirigidos a contribuir a mejorar la eficiencia de los procesos financieros y estratégicos de los negocios) pareciera que sólo existiera SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC).


Cuando se habla de SAP Enterprise Performance Management (SAP EPM, el portfolio o cartera de producto dirigidos a contribuir a mejorar la eficiencia de los procesos financieros y estratégicos de los negocios) pareciera que sólo existiera SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC).

Portfolios o carteras de productos de SAP

SAP EPM está compuesto por más de una docena de productos, cada uno con un papel específico en la automatización de los procesos de negocios, muchos de ellos totalmente desconocidos para la mayoría, pero si a esta amplitud de propuestas, consideramos la variedad de versiones soportadas actualmente, la confusión está servida.  A continuación la relación de productos y versiones del portfolio SAP EPM:

  • SAP Planning and Consolidation, version for Microsoft (SAP BPC MS: 10.0 y 7.5)
  • SAP Planning and Consolidation, version for SAP Netweaver (SAP BPC NW: 10.0, 7.5 y 7.0)
  • SAP Strategy Management (SAP SM: 10.0 y 7.5)

  • SAP Profitability and Cost Management (SAP PCM: 10.0 y 7.5)
  • SAP Financial Consolidation (SAP FC: 10.0, 7.5 y 7.0)
  • SAP Disclosure Management (SAp DM: 10.0)
  • SAP Intercompany (SAP IC: 10.0 y 7.5)
  • SAP Financial Information Management (SAP FIM: 10.0, 7.5 y 7.0)
  • SAP EPM Add-in for Microsoft Office (10.0)
  • SAP Notes Management (10.0)
  • SAP Spend Performance Management (2.1)
  • SAP Sustainability Performance Management (3.0)
  • SAP Supply Chain Performance Management (1.0 y 2.0)

Se debe tener presente que un portfolio EPM (sea del fabricante que sea) se apoya en el Business Intelligence (BI), por lo que si estamos valorando un nuevo desarrollo se debe conocer el alcance y funcionalidades que nos ofrecen los productos de los porfolios SAP EPM y SAP BI (e inclusive lo que nos ofrece SAP GRC), no vaya ser que terminemos «inventado» un sistema de control de costes basado el la técnica ABC o «diseñemos» otro que defina modelos predictivos en SAP BPC, existiendo SAP PCM y SAP Predictive Anlaysis, respectivamente.

Principales productos, complementos y fuentes de datos del porfolio SAP EPM

SAP BPC nos ofrece muchas facilidades para automatizar variedad de procesos, pero si contamos con una herramienta especifica para cubrir una necesidad del negocio, ¿no resultaría más económico para el desarrollo y mantenimiento utilizar un producto que conlleva todo o gran parte del proceso que deseamos automatizar?

Referencia: SAP Note 1272310

El Cuadrante Mágico de #Gartner sobre el #CPM o #EPM

Dígase Corporate Performance Management (CPM) o Enterprise Performance Management (EPM), nos estamos refiriendo a lo mismo, a un conjunto de aplicaciones dirigidas, principalmente, a apoyar los procesos de las áreas económicas – financieras – contables de las organizaciones tales como consolidación, presupuestos o elaboración de informes.


Dígase Corporate Performance Management (CPM) o Enterprise Performance Management (EPM), nos estamos refiriendo a lo mismo, a un conjunto de aplicaciones dirigidas, principalmente, a apoyar los procesos de las áreas económicas – financieras – contables de las organizaciones, tales como la consolidación, presupuestos o elaboración de informes.  Por otro lado, las aplicaciones EPM también son utilizadas por áreas vinculadas a la elaboración de los planes estratégicos por las facilidades que ofrecen para acceder a la información financiera, necesaria para estas tareas.

Magic Quadrant for Corporate Performance Management Suites (Febrero 2013)

Según el informe de Gartner “Magic Quadrant for Corporate Performance Management Suites 2013”, el mercado del EPM, es un mercado maduro, liderado por Oracle, SAP e IBM, los cuales ofrecen plataformas completas, seguidos por otros fabricantes que aprovechan oportunidades puntuales, muchos de estos especialistas en una rama concreta del EPM.

Según Gartner, una plataforma EPM debería apoyar los siguientes procesos:

  • Consolidación Financiera y gestión del cierre financiero (Financial Consolidation and Close Management)
  • Elaboración y gestión de informes financieros (Financial and Management Reporting and Disclosure)
  • Preupuestos (Budgeting)
  • Previsiones (Forecasting)
  • Planificación estratégica y gestión de la estrategia (Strategic Planning and Strategy Management).
  • Modelado y optimización de la rentabilidad (Profitability Modeling and Optimization – PM&O) el cual debe incluir la posibilidad de aplicar la metodología ABC (Activity-based costing).

SAP ofrece quizás el portfolio CPM más amplio de todo el sector, SAP Enterprise Performance Management (SAP EPM) tiene como “buque insignia” a SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC) para los procesos de planificación, presupuestos y consolidación financiera. Además de SAP BPC, también destacan SAP Strategy Manahement (SAP SSM) para la definición y gestión de los planes estratégicos y SAP Profitability and Cost Management (SAP PCM) para el control del coste basado en la metodología ABC. (aquí el portfolio SAP EPM).

Referencia: (aquí)

Andara, «simplificado» el CMI

Cuando se trata de implementar el Cuadro de Mando de Integral (CMI) en una organización, suele ocurrir, que se haga una aplicación “simplificada” de la metodología de Kaplan y Norton, o peor aún, un conglomerado de indicadores son reunidos en una o varias ventanas bajo el pomposo nombre de “cuadro de mando” u otro similar.


Cuando se trata de implementar el Cuadro de Mando de Integral (CMI) en una organización, suele ocurrir, que se haga una aplicación “simplificada” de la metodología de Kaplan y Norton, o peor aún, un conglomerado de indicadores son reunidos en una o varias ventanas bajo el pomposo nombre de “cuadro de mando” u otro similar.

Hace ya un tiempo, habíamos comentado la aplicación para iPad ”Balanced Scorecard“ (BSC, aquí y aquí) de la empresa española Business & Strategy (B&S), la cual permite, paso a paso, aplicar la metodología del CMI. En LinkedIn, se comentó que la metodología del CMI es “muy americana”, “muy compleja” y que muchas organizaciones requieren algo más “simple” o “directo”, y por lo visto, B&S recibió el mensaje.

Andara es la nueva propuesta de B&S, quizás aún este en la fase de aprobación que tiene Apple para que una aplicación esté disponible en iTunes, pero hemos tenido la fortuna de probar este producto, y nos parece un buena propuesta que simplifica la definición de un cuadro de mando (scorecard) o tablero de indicadores (dashboard) con el siguiente enfoque o secuencia:

  • Identificación de los ejes estratégicos o las perspectivas de análisis del negocio
  • Identificación de los objetivos de cada perspectiva
  • Identificación de indicadores o KPIs que miden el logro de cada objetivo

Adicionalmente, Andara ofrecerá “templates”, que podrán ser usados como referencia o punto de partida en la definición de un cuadro de mando.

Aplicaciones como Andara, no conocemos otra, nos parece una innovadora propuesta que puede facilitar las tareas de definición y comunicación de los objetivos estratégicos de una organización.

Referencia: Andara

Citizen Insight, Una App para comunicar la estrategia al ciudadano

Iniciativas relacionadas a la transparencia de los gobiernos o administraciones públicas, para mantener informados a los ciudadanos, es otro de los temas que están “hibernando” hasta que el “tiempo mejore”. Mientras, van surgiendo propuestas interesantes que se podrían tener en consideración en el futuro, como la que ofrece SAP con Citizen Insight.


Iniciativas relacionadas a la transparencia de los gobiernos o administraciones públicas, para mantener informados a los ciudadanos, es otro de los temas que están “hibernando” hasta que el “tiempo mejore”. Mientras, van surgiendo propuestas interesantes que se podrían tener en consideración en el futuro, como la que ofrece SAP con Citizen Insight.

Citizen Insight, es una aplicación complementaria de SAP para iPad que se conecta a un servidor SAP Strategy Management (SAP SSM) para mostrarnos un dashboard o tablero de indicadores de las principales iniciativas o KPI de una organización.

Este producto se presenta como una aplicación dirigida a las administraciones públicas, pero vemos que se podría adaptar también a la empresa privada, es un buen complemento a la información que podríamos obtener desde SAP SSM, la cual tiene un nivel estratégico claramente definido desde los conceptos del Cuadro de Mando Integral, pero que puede ser difuso para el mando medio, operativo o stakeholders en general.