En el mes de mayo probamos por primera vez la aplicación BSC – Balanced Scorecard for Ipad, el principal inconveniente que le observamos fue que la definición de un Cuadro de Mando Integral (CMI) permanecía en un terminal, y si teníamos dos o más iPads en una organización, era imposible compartir los datos de esta aplicación entre uno y otros dispositivos.
Hace unas semanas, gracias a que el equipo de BSC nos brindó una licencia gratuita, pudimos probar la versión Premium con acceso a todas las opciones de la herramienta, entre ellas la “Sincronización con un Servidor de BSC”, a partir de su última actualización, como usuarios de esta aplicación tenemos la posibilidad de llevar los datos que hemos generado, para luego restaurarlos en el mismo dispositivo u en otro iPad.
BSC es una aplicación de Gestión de la Estrategia de una organización, basada en la teoría del Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton. A través de esta herramienta es posible definir, por cada una de las cuatro perspectivas por la que se puede controlar una empresa (Financiera, Clientes, Procesos Internos y RRHH – Conocimientos y Aprendizaje –), sus objetivos y asociarlos a indicadores, para luego dibujar el mapa estratégico (relación causa-efecto, dependencia y repercusión entre objetivos).
Consideramos que BSC no es una herramienta de Business Intelligence al 100%, al estar circunscrita a la gestión de la estrategia, se vale de las técnicas del BI, pero por sus características entra en la categoría de aplicaciones de mejora de rendimiento empresarial, la misma categoría que tiene SAP Strategy Management (SAP SSM).
Para utilizar BSC sólo se requiere comprar la aplicación para iPad (19,99 €), no es necesario instalar o configurar un servidor, a diferencia de SAP SSM for iPad, la aplicación no es un “satélite”, es toda la plataforma. No pretendo comparar las dos herramientas para luego señalar cual es mejor, porque ambas responden a necesidades distintas. SAP SSM pertenece a un portfolio de herramientas con muchas posibilidades de integración con otros productos SAP y SAP BusinessObjects.
Al poder obtener un fichero XML de la información de BSC vemos una posibilidad interesante, pendiente de evaluar, me refiero a que podría ser viable llevar la información de esta herramienta a Xcelsius, de este modo, podría definirse la estrategia en BSC for iPad y visualizarla en cuadros de mando, realizar simulaciones o registrar los datos reales en visualizaciones o modelos elaborados con Xcelsius.
Por último, a modo de crítica constructiva, vemos que BSC no utiliza todo el potencial que ofrece el iPad, por ejemplo, en muy pocos casos, el contenido u organización de la pantalla cambia cuando rotamos el dispositivo. Por lo que nos han comentado, esta observación y otras mejoras serían incluidas en una próxima actualización.