Federación de fuentes de datos en SAP BusinessObjects BI

Con el término “federación” (federation) en SAP BusinessObjects BI se hace referencia a la posibilidad de combinar conjuntos de datos de proveedores o bases de datos distintas, sin la necesidad de recurrir a un repositorio físico que los agrupe. La principal ventaja que obtendríamos es que accederíamos a la información más actualizada que almacenarían las fuentes de datos de nuestro interés.

sap-businessobjects-bi-4-1-y-posteriores-idt-data-foundation-federation-layer


Con el término “federación” (federation) en SAP BusinessObjects BI se hace referencia a la posibilidad de combinar conjuntos de datos de proveedores o bases de datos distintas, sin la necesidad de recurrir a un repositorio físico que los agrupe.  La principal ventaja que obtendríamos es que accederíamos a la información más actualizada que almacenarían las fuentes de datos de nuestro interés.

sap-businessobjects-bi-4-1-y-posteriores-idt-data-foundation-federation-layer

A través del Information Design Tool (IDT, traducida como Herramienta de Diseño de Información), la aplicación cliente para crear universos, podemos definir diversas conexiones a fuentes de datos relacionales tales como Microsoft SQL Server, Oracle, IBM DB2, Sybase, Teradata, SAP BW (modo relacional), ficheros de texto, XML, Excel, entre otros. Definidas las conexiones relacionales las podemos agrupar en una capa de “infraestructura de datos multifuente” (multisource data foundation) para que se puedan acceder a ellas como si de una única fuente de datos se tratase.

En la denominada “Capa de Federación” (Federation Layer) del IDT, podemos definir los flujos de combinación de las tablas de las distintas fuentes que hemos seleccionado, para dar lugar a nuevas tablas lógicas, denominada tablas federadas, en estas combinaciones señalaremos los criterios y lógicas para este fin, haciendo uso de interfaz gráfica sin apenas necesidad de escribir código SQL, de manera similar a herramientas ETL (Extracción, Transformación y Carga de datos). Si fuese necesario escribir scripts SQL para la creación de una tabla federada, se deberá utilizar un SQL estándar, sin utilizar sentencias particulares que ofreciese cada fabricante de motores de bases de datos.

Debes tener presente que las infraestructuras multifuente para la federación de datos requieren más recursos del host de SAP BusinesObjects BI, los cuales son gestionados por el servicio “Data Federation”, incluido en el servidor Adaptive Processing Server (APS), el cual, como tarea de custumización o puesta a punto de la plataforma, debería estar en funcionamiento de manera aislada, con una asignación de 2 a 8 GB de memoria, según los volúmenes de datos que se acceda.

Anuncio publicitario

Conjuntos o Sets en SAP BusinessObjects BI 4.2 SP03

Quizás muy pocos han oído sobre “Set Analysis” de Business Objects 3.1, sí, de la era cuando BusinessObjects se escribía Business Objects… prehistoria del BI… La última vez que conocí un caso de uso de este componente fue en 2007 en el área de marketing para una empresa aseguradora, el objetivo que perseguían, en ese entonces, era la segmentación y clasificación de clientes. Estamos hablando de una aplicación de la plataforma de BI de Business Objects 3.1, tal como Universe Designer o Desktop Intelligence, aplicaciones contemporáneas de este producto.


Quizás muy pocos han oído sobre «Set Analysis« de Business Objects 3.1, sí, de la era cuando BusinessObjects se escribía Business Objects… prehistoria del BI… La última vez que conocí un caso de uso de este componente fue en 2007 en el área de marketing para una empresa aseguradora, el objetivo que perseguían, en ese entonces, era la segmentación y clasificación de clientes. Estamos hablando de una aplicación de la plataforma de BI de Business Objects 3.1, tal como Universe Designer o Desktop Intelligence, aplicaciones contemporáneas de este producto.

Sets o Conjuntos de SAP BO BI 4.2 SP03

El último documento oficial que he encontrado sobre “Set Analysis” data del 2010. Con la llegada de la versión 4.0 de BusinessObjects esta aplicación “desapareció”. Luego de 6 años, SAP  ha recuperado “Set Analysis”  y la introducido en la actualización 4.2 SP03, liberada a mediados de agosto. Para este fin, se ha creado una nueva categoría de objetos denominado Sets cuya seguridad se podrá gestionar en la CMC. Al igual que las conexiones y universos, los sets o conjuntos serán definidos desde el Information Design Tool, la herramienta para crear universos UNX.

Conjuntos BI BO 4.2 Sp03 - Definicion

¿Qué son los Sets?

Los Sets o los conjuntos son una nueva categoría de objetos vinculados a los universos publicados en el repositorio de la plataforma BusinessObjects BI , los cuales podrán ser utilizados para elaborar consultas complejas en Web Intelligence, cuando se requiere definir filtros asociados a dimensiones cuyo valor podría estar comprendido en una lista de valores.  Los conjuntos podrán estar asociados a calendarios (temporal sets, en la aplicación anterior se denominaban Dinámicos) para observar la evolución en períodos de tiempo. Si no tuviesen calendarios se denominaran estáticos, con lo cual, se obtendrían “instantáneas” de la consulta efectuada.  

Por ejemConjuntos BI BO 4.2 Sp03plo, para obtener una relación de clientes que residan en ciertas ciudades, que tengan un rango de edad, que hayan comprado determinados productos y tuviesen hijos, con conjuntos sería tan fácil como arrastrar los conjuntos adecuados. SAP ha presentado esta funcionalidad como una herramienta para completar las tareas de las áreas de marketing y aplicaciones CRM (Customer Relationship Management).

CMC de SAP BusinessObjects BI 4.2 SP03

Particularmente observamos que los conceptos y filosofía de trabajo de los Conjuntos o Sets de la 4.2 SP03 son los mismos de Set Analysis 3.1 de hace seis años atrás. La definición al comienzo parece algo compleja, pero será cuestión de habituarse al procedimiento.

BICS de BI4, la mejor conectividad entre SAP BusinessObjects BI con SAP NW BW


Para los usuarios que tienen como fuentes de SAP NetWeaver Business Warehouse (SAP NW BW), la imagen que dejó el antiguo SAP BusinessObjects XI 3.1, incapaz de reflejar las jerarquías tal como se definen en SAP NW BW y se visualizan en BEx Analyzer, causó mucha decepción. Con el nuevo SAP BusinessObjects BI 4.0 (BI4), especialmente con la actualización SP4 y superiores, este inconveniente debería superarse.

BI4 vs SAP BO 3.1

BI4 introdujo la conectividad denominada BICS (Business Intelligence Consumer Services) la cual se conecta directamente a la consultas BEx para recuperar los metadatos, tal como han sido definidos, y representarlos fielmente en la herramienta de BI que estemos utilizando.

Conectividad vía BICS de los componentes que generan contenido de BI en SAP BusinessObjects BI 4.0

La rapidez y mayor eficiencia que nos puede brindar BICS requiere una adecuada configuración a nivel de la plataforma de Business Intelligence, SAP BusinessObjects BI y a nivel de las fuentes origen, SAP NW BW y en las “querys”. Así mismo, como las necesidades y las fuentes de datos son distintas en cada instalación, es necesario un seguimiento y control de los «ficheros logs» y de las rutinas de monitorización.

Referencia: (aquí)

Conectividad SAP HANA con BI4

Teniendo presente que la conectividad de SAP HANA y SAP BusinessObjects BI (quizás ya deberíamos llamarlo SAP Analytics) está en evolución, compartimos este gráfica en dónde se puede ver las posibilidades de acceder a los datos de la base de datos de SAP HANA desde los componentes de la plataforma de Business Intelligence de SAP.


Teniendo presente que la conectividad de SAP HANA y SAP BusinessObjects BI (quizás ya deberíamos llamarlo SAP Analytics) está en evolución, compartimos este gráfica en dónde se puede ver las posibilidades de acceder a los datos de la base de datos de SAP HANA desde los componentes de la plataforma de Business Intelligence de SAP.

(clic para ampliar imagen)

Referencia: SAP Press

Resumiendo Q&A de Webinar sobre selección de la herramienta adecuada en #BI4

En el anterior post hacíamos referencia a las preguntas formuladas en un reciente webinar (seminario por Internet) sobre cómo seleccionar el componente de SAP BusinessObjects BI 4.0 (BI4) más adecuado para cubrir las necesidades de los usuarios, se comentan muchos aspectos interesantes, de los cuales destacamos los referidos a la denomina «Suite Anlaysis» y Conectividad con fuentes de datos.


En el anterior post hacíamos referencia a las preguntas formuladas en un reciente webinar (seminario por Internet) sobre cómo seleccionar el componente de SAP BusinessObjects BI 4.0 (BI4) más adecuado para cubrir las necesidades de los usuarios, se comentan muchos aspectos interesantes, de los cuales destacamos los referidos a la denomina «Suite Anlaysis» y Conectividad con fuentes de datos.

La suite Analysis de SAP BO BI

  • La nueva herramienta para diseñar cuadros de mando se denomina SAP BusinessObjects Design Studio, anteriormente se le denominó “SAP BusinessObjects Analysis, edition for application design” y en fu fase inicial de desarrollo o proyecto se le conocía como ZEN. (Esta herramienta y Xcelsius SAP BusinessObjects Dashboard -, son las alternativas para diseñar cuadros de mando).
  • SAP BusinessObjects Design Studio, es un entorno de desarrollo, en consecuencia, para la creación de contenidos está orientado a los usuarios de TI, pero con la debida formación un usuario de negocios podría trabajar en este entorno, pero ese no es el enfoque de la herramienta.
  • SAP BusinessObjects Design Studio se integra con SAP HANA y SAP BW, pudiéndose utilizar las consultas BEx que tuviese.  En el futuro se prevé que esté integrado con SAP NetWeaver BW-IP (¿alguien dijo que IP – Integrated Planning –  sería discontinuado por BPC?).
  • SAP BusinessObjects Analysis, edición para Microsoft Office esta ntegrada con SAP NetWeaver BW-IP (Integrated Planning).
  • SAP BO Analysis edition for OLAP (versión Web) permite exportar en format PDF.
  • SAP BusinessObjects Design sería liberado en los últimos meses del año.  Los términos de su licencia están por definir.
  • SAP BusinessObjects Analysis para OLAP y SAP BusinessObjects Analysis para MS Office, permiten guardar una Analysis View, la cual puede ser utilizada para diseñar un nuevo informe.

Conectividad y fuentes de datos

  • Las “Analysis View” que pueden ser salvadas con SAP BusinessObjects Analysis, edition for Microsoft pueden ser utilizadas en Crystal Reports for Enterprise, Web Intelligence y SAP BusinessObjects Analysis, edition for OLAP.
  • Los universos multifuente (en referencia al formato .UNX, 4.0, también denominados IDT, iniciales de la herramienta que permite diseñarlos, Information Design Tool) pueden ser utilizados en Crystal Reports for Enterprise, Web Intelligence, Dashboards (Xcelsius), Explorer Visual Intelligence.  Los universos o capa semántica no son admitidos en la denominada suite Analysis (SAP BO Analysis edition for Microsoft Office, SAP BO Analysis, edition for OLAP y SAP BO Design Studio).
  • SAP recomienda utilizar la conectividad directa a consultas BEx, de este modo, se tendrá en los componentes de BI4, la más adecuada interpretación de los tipos de objetos de BW, mejor  de lo que puedan ofrecer los universos relacionales utilizando Infoproviders.
  • Actualmente el universo multi-fuente (.UNX) no permiten combinar fuentes de datos relacionales con fuentes de datos multidimensionales en un mismo  universo.

Más posibiilidades

  • Los contenidos generados con SAP BusinessObjects Design Studio serían accesibles a través de la aplicación mobile de SAP BusinessObjects BI, sumándose a las actuales posibilidades, contenidos de Web Intelligence y Crystal Reports.
  • Próximas versiones de SAP BusinessObjects Analysis, edición para Microsoft Office permitirá guardar sus libros trabajos en SAP NW BW.
  • No hay planes de descontinuar Live Office, componente para recuperar contenidos BI a través de MS Office.

Referencia: SAP SCN