A mediados de febrero de 2016 SAP adquirió MeLLmo, la compañía creadora de Roambi Analytics, una de las mejores aplicaciones de Business Intelligence Cloud y Mobile, caracterizada por rápidas implementaciones, principalmente por la facilidad de la reutilización de documentos BI de otros fabricantes como fuentes de datos.
Ha transcurrido medio año y vemos una pobre integración de Roambi con respecto a otras adquisiciones. No observamos que haya variado la identidad (salvo que ahora le llaman SAP BusinessObjects Roambi) o la forma de utilizar Roambi Analytics o Roambi Flow, esta segunda herramienta menos conocida pero útil para agrupar y editar visualizaciones y otros elementos de información en un PDF.
La documentación y gran parte del soporte se sigue llevando en el portal original del producto. Revisando los road maps, en la reciente actualización del mapa de ruta de la plataforma de SAP Business Intelligence, no vemos ninguna referencia a Roambi, y la misma ausencia se da en los planes de Mobile y Cloud.
Pero eso sí, Roambi tiene su propio mapa de ruta, del cual destacamos lo siguiente:
- Se ofrece un mayor despliegue internacional a nivel de hosting.
- Mejorar la conectividad con SAP HANA y SAP BusinessObjects BI Enterprise.
- Más a largo plazo, integración con SAP BusinessObjects Mobile y la nueva propuesta SAP Digital Boardroom.
Todo esto nos parece poco, por ahora, no comprendemos por qué SAP realizó esta compra, dado que la propuesta BI Cloud y BI Mobile siguen sus planes de desarrollo sin ninguna variación por la presencia de Roambi.
¿Roambi a quién va dirigido? es la pregunta básica que nos puede surgir y que por el momento SAP no lo ha señalado con claridad. Para nosotros, Roambi no sería para organizaciones que ya contasen con SAP BusinessObjects BI, salvo que sea para cubrir necesidades puntuales para un equipo o departamento o para pequeñas o medianas organizaciones sin soluciones BI o con soluciones BI con un deficiente despliegue Mobile.