Buenas prácticas en el diseño de gráficos (I): Gráficos de sectores

Los gráficos es una potente herramienta de análisis de la información, pero en su diseño encontramos muchos vicios, en la mayoría de veces de manera no intencionada, más por las prisas, falta de experiencia o desconocimiento. En las siguientes entradas compartiremos algunos tips que podríamos tener presente.


Los gráficos son una potente herramienta de análisis de la información, pero en su diseño encontramos muchos vicios, en la mayoría de los casos de manera no intencionada, más por las prisas, falta de experiencia o desconocimiento.  En las siguientes entradas compartiremos algunos tips que podríamos tener presente en el diseño de visualizaciones.

PieView de Roambi Analytics, excelente herramienta para el diseño de visualizaciones en dispositivos móviles

Gráficos de Sectores

Nos referimos en especial a los gráficos circulares que representan los datos en forma de pastel o tarta, divididos en porciones (sectores) que corresponden al porcentaje (frecuencia relativa) de elementos pertenecientes a distintos grupos.  Los grupos de datos representan una variable categórica, como puede ser sexo, situación laboral o ubicación geográfica. Para este tipo de gráficos ten presente lo siguiente:

  • La suma de los porcentajes siempre debe ser 100% (Si fuera diferente, se podría aceptar si la diferencia es mínima y se debe a un error de redondeo).
  • Evita o no aceptes una porción con la denominación “Otros” (o cualquier denominación similar) cuyo tamaño sea mayor al de cualquier otro sector con una denominación concreta. Debería informarse su contenido o dividir este sector.
  • Un gráfico con demasiados sectores no aporta información valiosa que motiven conclusiones inmediatas. Desvirtúa el objetivo que debe brindar todo gráfico: lectura inmediata de la información relevante.
  • Los gráficos tridimensionales pueden distorsionar la información que representa cada porción, las porciones de primer plano pueden parecer más grandes de lo que realmente deberían ser.
Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: