Los nuevos objetos de SAP Netweaver BW 7.3

SAP Netweaver BW 7.3*, la última versión del Datawarehouse de SAP, introdujo nuevos objetos que apenas conocemos, a pesar que su disponibilidad general tiene más de años de antigüedad y al parecer una nueva versión ya está en camino.


SAP Netweaver BW 7.3*, la última versión del Datawarehouse de SAP, introdujo nuevos objetos que apenas conocemos, a pesar que su disponibilidad general tiene más de años de antigüedad y al parecer una nueva versión ya está en camino.  Además de los conocidos Infocubos, ODS, Multiproviders, InfoSets o VirtualProviders; SAP NW BW 7.3 ha introducido los siguientes elementos.

  • Transient Provider. Se trata de una definición lógica que no reside físicamente el DWW que nos permitirá diseñar informes sobre los datos transaccionales de SAP (SAP OLTP – OnLine Transaction Processing) sin la necesidad de extraer y alamacenar los datos en SAP NW BW, para definir este tipo de objetos es necesario tener el componente cliente en el sistema OLTP que se desea utilizar.

Definición un Transient Provider de SAP NW BW 7.3

  • Semantically Partitioned Objects (SPOs).  A través de este tipo de objeto es posible definir un segmento de un infocubo como un infoprovider, al tratarse de una definición lógica, evitamos la práctica de tener físicamente replicada en el SAP NW BW un cubo o parte de este.
  •  Hybid Provider.  Sólo disponible para SAP NetWeaver Business Warehouse Accelerator (BWA), la propuesta de SAP de procesamiento en memoria previa a SAP HANA.  Este objeto es una definición lógica que permite procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real.  Este objeto está compuesto por un infocubo el cual contiene la información histórica a procesar y un infoprovider (DSO o VirtualProvider) para el acceso de la información en tiempo real.
  •  Composite Provider.  Es un tipo de objeto que permite la definición de un modelo de datos a los usuarios, el cual puede ser basado en los datos SAP NetWeaver BW, así como en datos locales de los usuarios. Se pueden diseñar Queries y ejecutarlas con BEx Analyzer y BEx Web Analyzer.
  • Analytical Index.  Podría ser denominado como el “Infoprovider in-memory” porque los datos son almacenados directamente en la memoria.  Este tipo de objetos pueden ser creados en SAP NetWeaver BWA o en SAP NetWeaver BW on SAP HANA (SAP HANA Database como base de datos).  Pueden ser utilizados por un Transient Provider o por un Composite Provider con fines de reporting.
Anuncio publicitario

En «in-memory computing» (técnica de SAP HANA), los datos están en disco

Se entiende por in-memory computing, el procesamiento de grandes cantidades de datos en la memoria principal (RAM) para ofrecer resultados inmediatos en las transacciones y tareas de análisis. El llamado procesamiento en tiempo real es posible por la aplicación de los siguientes principios


Se entiende por in-memory computing, el procesamiento de grandes cantidades de datos en la memoria principal (RAM) para ofrecer resultados inmediatos en las transacciones  y tareas de análisis.  El  llamado procesamiento en tiempo real es posible por la aplicación de los siguientes principios:

  • Mantener los datos en la memoria principal para acelerar el acceso a la información.
  • Reducir el mínimo el movimiento de datos, aprovechando técnicas de almacenamiento en columnas, compresión y cálculos a nivel de base de datos.
  • Maximizar el uso de la arquitectura tales como los procesadores multi-core, entornos distribuido o procesamiento multiservidor.

 La respuesta a la pregunta ¿por qué utilizar la memoria como almacén de datos? se encuentra en el siguiente gráfico:

Las dos primeras alternativas son más rápidas pero se limitan al procesamiento de datos.  La memora RAM es la única, de las alternativas más rápidas, que permite el almacenamiento de un gran volumen de datos.

Podría pensar que tener los datos en memoria es un»riesgo» si se pierde la fuente de alimentación de energía, pero tal riesgo no existe: «El almacenamiento utilizado por una base de datos para guardar los datos (en este caso en la memoria) se divide en páginas. Cuando una transacción cambia los datos, las páginas correspondientes se marcan y se escriben en almacenamiento  no volátil en intervalos regulares». Esto asegura que todas las transacciones son permanentes.

La evolución de las tecnologías SAP para llegar a HANA

IBM es uno de los cinco socios de hardware que tiene SAP para SAP HANA, el denominado “Gigante Azul”, recientemente ha publicado un libro sobre la tecnología de procesamiento en memoria (in-memory computing) y HANA, en pocas páginas plasma importante información sobre la evolución, principales conceptos y características técnicas de esta tecnología sobre la arquitectura de IBM.


IBM es uno de los cinco socios de hardware que tiene SAP para SAP HANA, el denominado “Gigante Azul”, recientemente ha publicado un libro sobre la tecnología de procesamiento en memoria (in-memory computing) y HANA, en pocas páginas plasma importante información sobre la evolución, principales conceptos y características técnicas de esta tecnología sobre la arquitectura de IBM.

SAP HANA no es un “invento reciente”, es el resultado de la evolución de varias tecnologías que han confluido en un producto que inicialmente fue pensado sólo para mejorar las tareas de análisis de datos, pero que muy pronto, SAP identificó su potencial y cambió su alcance y ahora está llamada a ser la base de datos y plataforma sobre la que funcionarán todas las aplicaciones de SAP.

HANA, ¿Un Concorde o una Cámara Digital?

HANA, como SAP lo define en su nuevo sitio Web, es una plataforma para aplicaciones y análisis en tiempo real basada en el procesamiento en memoria. Un cambio muy significativo que genera interesantes debates sobre su utilidad.


HANA, como SAP lo define en su nuevo sitio Web, es una plataforma para aplicaciones y análisis en tiempo real basada en el procesamiento en memoria. Un cambio muy significativo que genera interesantes debates sobre su utilidad.

Se dice que será una tecnología disruptiva, pero se olvida que una de las principales características de este tipo tecnología es el bajo precio y sencillez, y a pesar del misterio que siempre cunde en el tema económico en algunos productos SAP, no es algo que HANA pueda presumir y que SAP pueda controlar, dado que se implementa por la combinación hardware y software.

Quizás se recuerde el triste final del Concorde, el avión supersónico que reducía radicalmente los tiempos de vuelo, en un post reciente se le compara, injustamente, con HANA, por los elevados costos que tenía la fabricación y mantenimiento de estos aviones y que el único beneficio que aportaba era la “reducción de la velocidad”.  Este símil recibió como respuesta  otra analogía, comparando HANA con la fotografía digital, también destacando la “rapidez” para saber inmediatamente si la fotografía captada merecía ser revelada con el ahorre en coste que significaba con relación a la fotografía analógica.  Pero al igual que la otra analogía, no nos parece acertada, porque si la fotografía digital ha triunfado es básicamente por su abaratamiento constante por la amplia variedad de fabricantes.

 

Puede haber una amplia variedad de posiciones con respecto al procesamiento de la información: “No importa que tarde, lo que importa es que sea correcto” o “Necesitamos estos informes  para ayer”.  Consideramos que la reducción radical de procesamiento que puede aportar HANA, en sí misma, no es una ventaja competitiva, porque, a pesar de lo elevado que puede ser la inversión, todo lo que se pueda comprar no es una ventaja competitiva, la ventaja es lo que se haga alrededor de ella, el menor tiempo de procesamiento es un factor importante que puede ayudar a sumar en el logro de esta ventaja que buscan y requieren las organizaciones.

HANA para tiempos de BigData

«Capaz de procesar información 3.600 veces más rápido que las bases de datos tradicionales”… un argumento como este, es más que suficiente para pensar muy seriamente en SAP HANA, disponible oficialmente desde el 20 de junio pero que ya está siendo utilizado en más de una docena de grandes corporaciones que gestionan y analizan grandes volúmenes de información en tiempo real.


«Capaz de procesar información 3.600 veces más rápido que las bases de datos tradicionales”… un argumento como este, es más que suficiente para pensar muy seriamente en SAP HANA, disponible oficialmente desde el 20 de junio pero que ya está siendo utilizado en más de una docena de grandes corporaciones que gestionan y analizan grandes volúmenes de información en tiempo real.

Principio HANA: Uso de la memoria para guardar los datos

SAP HANA (“High performance ANalytic Appliance” o “In-Memory Appliance”) es el resultado del trabajo de varios años, de más de 250 ingenieros de SAP con la colaboración de los principales fabricantes de hardware como IBM, Dell, Hewlett-Packard, Fujitsu o Cisco.  Se basa en el uso de la memoria para almacenar los datos, agilizando la lectura y grabación de la información.

HANA para todo y PARA TODOS

Pensada inicialmente sólo para el análisis y el Business Intelligence (esta es la razón del cambio del significado del acrónimo), SAP HANA se podrá adoptar para todo tipo de implementación, como es el caso del próximo SAP EPM 10 que ofrece compatibilidad total con la nueva solución de procesamiento en memoria de SAP.   Como si fuera poco, HANA soporta SQL estándar y MDX, lo que posibilita la compatibilidad con cualquier otro fabricante de software de BI, pero ha sido optimizada para SAP BusinessObjects 4.0.

Hablar de HANA no es hablar de una solución aislada, estamos hablando del nuevo núcleo de las aplicaciones de negocio de SAP, como señala  Vishal Sikka, uno de los principales directivos de esta empresa: .. «Es la renovación intelectual… Es en el corazón de todo lo que haremos en el futuro. Cada equipo se verá afectado por ella, algunos ya están abordando la transformación de nuestros productos sobre la base de HANA u otros están diseñando la hoja de ruta para hacerlo”.

Por si alguien pensaba que HANA sólo es para las grandes corporaciones, SAP presentará HANA AppCloud, apoyada con cuatro centros de procesamiento de datos para brindar in memory processing a la PYME.

Referencia: SAP.com, PC Advisor y SAP.info