Antes se le denominaba Advanced Analytics ahora Data Science, en ambos casos nos referimos a herramientas de Análisis Predictivo, Minería de datos, Estadística y Exploración. A partir de este año el informe de la consultora Gartner se denomina Magic Quadrant for Data Science Platforms (hasta el año pasado se conocía como Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms). Este es otros de los cuadrantes de Gartner de nuestro interés.
Este informe no incluye herramientas de código abierto tales como R o Python, dado que no hay un fabricante exclusivo que las ofrezca, esta situación no encaja con la filosofía de la elaboración de este estudio.
Este estudio incluye, a los que Gartner considera, 16 principales fabricantes en este sector, del que se estima existan más de 100 proveedores, a los cuales se evalúan, entre otras, los siguientes aspectos:
- Amplitud de posibilidades de acceso a datos (local y en la nube) y tipo (texto, transaccional, audio, imágenes, localización, series de tiempo, etc).
- Posibilidades de preparación de datos.
- Exploración de datos y visualización interactiva.
- Opciones de automatización
- Interfaz de usuario.
- Aprendizaje automático o Aprendizaje de máquina (Machine learning).
- Otras posibilidades de análisis avanzado. Tales como análisis de texto e imágenes
- Flexibilidad y extensibilidad. Posibilidades de creación de funciones específicas.
- Rendimiento y escalabilidad
- Plataforma y gestión de proyectos
- Soluciones predefinidas
- Colaboración
- Coherencia de plataforma
Lo que se dice en el informe sobre SAP
- La propuesta Plataforma Científica de Datos (Data Science Platform) se denomina SAP BusinessObjects Predictive Analytics (BOPA), este informe no incluye a SAP BusinessObjects BI, ni SAP Lumira, los cuales tienen algunas posibilidades de este tipo de herramientas.
- Para Gartner, SAP ha perdido capacidades al no incluir posibilidades con Spark integration (alternativa de Hadoop para procesar grandes volúmenes de datos), por brindar poca integración con código abierto, Python, y su pobre despliegue en la nube.Se señala como fortaleza su integración con SAP HANA para obtener las posibilidades más avanzadas, pero al mismo tiempo se señala como una preocupación esta dependencia, lo que resulta un impedimento para empresas que no utilizan HANA como base de datos.
- Así mismos, Gartner señala, lo que consideramos un problema de Marketing, más que técnico, nos referimos al bajo posicionamiento que tiene SAP en este sector (mind share), al ser considerado por los clientes como un proveedor no especializado. Tal vez SAP debió mantener el nombre de KXEN, plataforma que adquirió en octubre de 2013 y contaba con una trayectoria más reconocida en este exigente sector. Nos preguntamos ¿ahora que Gartner abandona el término Advanced Analytics, SAP cambiará el nombre a su producto?