Las claves de la eficiencia de la tecnología columnar

Con la expresión «tecnología columnar» nos referimos a las técnicas de almacenamiento de los datos por columnas, incluida en las alternativas más actuales de base de datos como SAP HANA Database y SAP Sybase IQ, propuesta de base de datos para fines analíticos y de data warehouse de SAP.


Con la expresión «tecnología columnar» nos referimos a las técnicas de almacenamiento de los datos por columnas, característica incluida en las alternativas más actuales de base de datos como esel caso de SAP HANA Database y SAP Sybase IQ, propuesta de base de datos para fines analíticos y de data warehouse de SAP.

La mejor eficiencia que proporciona el almacenamiento por columnas en entornos analíticos, podríamos resumirlos en los siguientes aspectos:

  • Más rapidez. Las consultas analíticas se basan en el ordenamiento, agrupación, clasificación o elaboración de rankings de la información, para lo cual se accede a campos o columnas de datos. Las tablas basadas en el almacenamiento en columnas, además de contener los datos en esta estructura, cuentan con índices que señalan la ubicación de los valores en cada columna. Este hecho facilita la recuperación de los datos consultados, sin tener que acceder a toda las filas de datos de una tabla (tal como sucede en un esquema relacional). Finalmente, todo esto redunda en un menor consumo de CPU y en menores tiempos de respuesta.
  • Menor espacio. Con la tecnología columnar los valores similares en cada columna son sustituidos por claves más pequeñas que requieren menos espacio que el valor original.  Como resultado final, el almacenamiento de una tabla puede reducirse en una proporción entre 3x a 7x, aunque este ratio puede variar considerablemente dependiendo de los valores repetidos y del tipo de dato que se almacene.

La tecnología columnar no es mejor que la relacional, cada una tiene un mejor uso recomendable, ya sea en un entorno analítico o transaccional, respectivamente (aquí post relacionado)

Anuncio publicitario

La cuarta vía para BI Mobile con SAP BusinessObjects

Hace unos días identificábamos tres posibilidades para facilitar la distribución de documentos Business Intelligence (BI) sobre SAP BusinessObjects BI, pero no señalábamos la posibilidad de un desarrollo a medida, porque nos parecía una alternativa que significaría mucho esfuerzo y poco beneficio. Esto pensábamos porque desconocíamos de la existencia de MAKit (Mobile Analytics Kit).


Hace unos días identificábamos tres posibilidades para facilitar la distribución de documentos Business Intelligence (BI) sobre SAP BusinessObjects BI, pero no señalábamos la posibilidad de un desarrollo a medida, porque nos parecía una alternativa que significaría mucho esfuerzo y poco beneficio.  Esto pensábamos porque desconocíamos de la existencia de MAKit (Mobile Analytics Kit).

MAKit es una nueva librería o componente de SUP o Sybase Unwired Platform 2.1 ESD #2, la más reciente versión de la plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles de SAP Sybase.  Makit permite el desarrollo de aplicaciones mobile sobre sistemas operativos iOS (dispositivos Apple) y no-iOS (Blackberry, Android y Windows), además de la posibilidad de desarrollar en HTML5.

MAKit incluye la posibilidad de definir cinco tipos de gráficos, los más usuales: barras, columnas, circulares, lineales y de burbujas; conectándose a fuentes de datos SAP HANA y Universos de SAP BO BI.

SUP se puede probar, no es tan fácil el acceso al “trial” como es con otros productos SAP, pero a través de un representante comercial, se puede acceder a una versión de evaluación. Recomendable la visita a la comunidad SUP Apps.

Referencia: Blogs SAP

Primera jornada SAPPHIRE NOW, para dar explicaciones sobre Sybase

La primera sesión del evento de los usuarios SAP, SAPPHIRE Now, se desarrolló sin ningún anuncio espectacular o inesperado, más bien, brindando explicaciones y tratando de aclarar las dudas alrededor del futuro SAP que se incrementaron con la reciente adquisición de Sybase


La primera sesión del evento de los usuarios SAP, SAPPHIRE Now, se desarrolló sin ningún anuncio espectacular o inesperado, más bien, brindando explicaciones y tratando de aclarar las dudas alrededor del futuro SAP que se incrementaron con la reciente adquisición de Sybase.  Los Co-CEOs, al igual que la mayoría, ven la evolución de la telefonía móvil un desarrollo exponencial, estiman que más de 5 millones de pantallas utilizarán SAP, muchas de las cuales serán terminales móviles,  para ello, SAP quiere estar presente con una propuesta sólida de aplicaciones de negocio y Sybase ya tiene desarrollada una tecnología base que puede contribuir a lograr este objetivo.

Sybase, en principio, no es para incrementar la cartera de clientes, sino para utilizar su tecnología móvil y la gestión de memoria, para integrarla a la gama de soluciones SAP y desarrollar nuevas soluciones.

Cualquier otro anuncio fue opacado por Sybase

El anuncio de la nueva versión de Business By Design, el SAP ERP para la PYME bajo demanda (SaaS) disponible sólo en algunos países, la presentación del informe de sostenibilidad de la compañía que pretende ser referente en la elaboración de informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el lanzamiento de la versión beta de Idea Place un portal para compartir ideas entre usuarios (una muestra más de la co-innovación SAP) o cualquier otro tema, quedo casi relegado a un segundo plano.

Referencia: SAPPHIRE Now Blogs

Hoy, SAP SAPPHIRE NOW

Desde hoy 17 al 19 de mayo se celebrará el principal evento del año de SAP, SAPPHIRE NOW, dónde los Co-CEOs de la empresa alemana tendrán gran protagonismo


Desde hoy 17 al 19 de mayo se celebrará el principal evento del año de SAP, SAPPHIRE NOW, dónde los Co-CEOs de la empresa alemana tendrán gran protagonismo, explicando el horizonte de los productos existentes y de las nuevas adquisiciones, especialmente de la más comentada en la última semana, Sybase.

El evento tendrá sesiones online, podrá seguido a través de su portal Web, y de varias redes sociales, especialmente en Twitter en la cuenta del evento o a través de la etiqueta #sapphirenow para leer los comentarios más recientes de las novedades que se anuncien.

Referencias:

SAP, Innovando a través de adquisiciones

Ante este panorama, la nueva directiva de SAP sabía lo que tenía que hacer: Innovar. Pero para ello, no disponía de mucho tiempo, tenía que hacerlo de forma inmediata, ante estas circunstancias, la vía recomendada son las adquisiciones.


El cambio producido en febrero de la directiva de la empresa alemana, era motivado por la reducción de los beneficios y porque cada vez se veía a Oracle cómo amenazaba el liderazgo de SAP como proveedor de soluciones para empresas.

Ante este panorama, la nueva directiva de SAP sabía lo que tenía que hacer: Innovar.  Pero para ello, no disponía de mucho tiempo, tenía que hacerlo de forma inmediata, ante estas circunstancias, la vía recomendada son las adquisiciones.

En los dos últimos días muchas preguntas y más especulaciones circulan en los medios, sobre los próximos pasos que tomará SAP después de la adquisición de Sybase.  Al parecer, la compra de Sybase es la primera de otras adquisiciones, en esta nueva etapa, ha comenzado por la más “voluminosa”, que según analistas de Forrester, podrían seguir otras operaciones de menor tamaño, mencionando nombres como QlikTech fabricante de QlikView y propietario de tecnologías basadas en la gestión y procesamiento en memoria (Tecnología Asociativa) que podrían complementar muy bien la serie de productos de SAP, seguro que en las próximas semanas habrá más novedades.

Referencia: ComputerWorld