El cambio producido en febrero de la directiva de la empresa alemana, era motivado por la reducción de los beneficios y porque cada vez se veía a Oracle cómo amenazaba el liderazgo de SAP como proveedor de soluciones para empresas.
Ante este panorama, la nueva directiva de SAP sabía lo que tenía que hacer: Innovar. Pero para ello, no disponía de mucho tiempo, tenía que hacerlo de forma inmediata, ante estas circunstancias, la vía recomendada son las adquisiciones.
En los dos últimos días muchas preguntas y más especulaciones circulan en los medios, sobre los próximos pasos que tomará SAP después de la adquisición de Sybase. Al parecer, la compra de Sybase es la primera de otras adquisiciones, en esta nueva etapa, ha comenzado por la más “voluminosa”, que según analistas de Forrester, podrían seguir otras operaciones de menor tamaño, mencionando nombres como QlikTech fabricante de QlikView y propietario de tecnologías basadas en la gestión y procesamiento en memoria (Tecnología Asociativa) que podrían complementar muy bien la serie de productos de SAP, seguro que en las próximas semanas habrá más novedades.
Referencia: ComputerWorld
Eso no es innovación. Precisamente compran para no tener que innovar.
Tal vez consigan unos magníficos resultados financieros, pero los principales perjudicados serán sus clientes… con un mercado escasamente competitivo y sin verdaderas apuestas por la innovación…
Y como compren QlikTech, apaga y vámonos… le cambiarán el logotipo, multiplicarán su precio por 3, y a promocionarlo y a venderlo a bombo y platillo…
Me gustaMe gusta
Hola BIFacil,
Perdona, pero esta vez tampoco coincidimos. Para mi y creo que alguno más por ahí, la innovación es el resultado, es la propuesta novedosa y útil que se ofrece al mercado. El proceso para llegar al resultado puede tener muchas vías o caminos. Si una organización tiene claro lo que se quiere obtener y otra empresa tiene el punto de partida que se necesita, la unión de fuerzas o habilidades puede lograr un resultado más inmediato y efectivo; tal como es el caso de SAP – Sybase y la movilidad.
Si se concretara la muy remota adquisición de QlikView por parte de SAP, sería una excelente noticia, contaríamos con una plataforma muy potente de BI. Las adquisiciones y fusiones es una característica típica de un sector maduro y consolidado.
Gracias. Saludos,
Me gustaMe gusta
Tranquilo, ya va siendo habitual que no coincidamos… 🙂
El objetivo de las fusiones y adquisiciones suele ser crecer, consolidarse y eliminar competidores… No están comprando producto o conocimiento, que no justificaría los precios que se están pagando en estas adquisiciones…
Me resulta difícil calificar de «innovadora» una empresa que comercializa un conjunto de productos que no han creado ellos, y que en muchas ocasiones tampoco creó BO… En la mayoría de los casos, se trata de productos que crearon players más pequeños, que ellos compraron, e intragraron en su plataforma… o discontinuaron…
Si QlickView es un producto innovador, y lo comprase SAP, QlickView seguiría siendo un producto innovador… ¿Pero convertiría eso a SAP en una empresa más innovadora?
Buscando “adquisiciones innovación” en Google, me parece percibir que el debate está abierto…
Me gustaMe gusta