Para SAP, estar en una posición no muy destacada en área de líderes del Cuadrante Mágico de Gartner en plataformas de Business Intelligence, ¿es un problema minúsculo o es indicador más, que amerita una reacción? Ayer, el consejero delegado de SAP, Leo Apotheker fue invitado a dimitir, por el consejo de administración del fabricante de software.
Todo apunta que la primera caída de ingresos de la empresa, desde 2003, sea el principal motivo. Su facturación descendió 8% (10.670 millones), el beneficio un 9% (2.000 millones) y los ingresos por licencias un 28%. A estos factores se suman otros hechos como el descontento de clientes, inversores y empleados.
La crisis, la saturación de un segmento de mercado como la gran empresa y la lenta incursión en la PYME, la tímida diversificación de productos o las silenciosas tareas de innovación…, serían causas que han originado el descontento en cadena de los stakeholders de la organización, de no revertirse, seguirán afectando sus estados financieros.
Los especialistas señalan, que si SAP desea mantener su liderazgo, requiere de una nueva visión, que ilusione dentro y fuera de la empresa y para ello, como apuntaban las conclusiones de Gartner en su informe del Cuadrante Mágico de BI, esto pasa por escuchar mas al cliente, para poder alinear mejor sus necesidades a las soluciones que se le proponen. Así mismo, se traducirá a corto/mediano plazo en cambios en la estrategia comercial y su red de partners.
anibal goicochea
Un comentario en “Un «Service Pack» de cambios en la gestión de SAP”