Papelera de reciclaje de SAP BusinessObjects BI 4.2

Hasta las versiones previas de SAP BusinessObjects BI 4.2, la eliminación accidental de un informe o documento significa la pérdida irrecuperable o recurrir a las copias de seguridad, si es que esta se había realizado.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-situacion


Hasta las versiones previas de SAP BusinessObjects BI 4.2, la eliminación accidental de un informe o documento significa la pérdida irrecuperable o recurrir a las copias de seguridad, si es que esta se había realizado.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-situacion

Con la introducción de la funcionalidad de la papelera de reciclaje de SAP BusinessObjects BI 4.2, cada eliminación de informes o documentos, se traslada dicho objeto con todas los elementos que conlleva, tales como sus instancias y definiciones de seguridad a una “zona intermedia” que permite su recuperación posterior.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-que-sucede

Durante un período establecido, el usuario Administrador, u otro usuario miembro del equipo de Administradores podrá recuperar los informes eliminados o en su defecto, podrá eliminarlos definitivamente, imposibilitando su recuperación.

papelera-de-reciclaje-de-sap-businessobjects-bi-4-2-en-el-cmc

Hemos revisado algunas notas SAP reportando algunos errores en esta característica, los cuales se habrían superado en la actualización SP03 y posteriores.

Anuncio publicitario

Nueva Estrategia de Mantenimiento de SAP BusinessObjects BI

SAP BusinessObjects BI 4.2 ha logrado una mayor estabilidad, muy superior a la de sus predecesoras, la 4.0 y 4,1, tiempos en que SAP había previsto, dentro de su estrategia de mantenimiento, una liberación de un Service Pack (correcciones y pequeñas novedades) cada 4 o 6 meses y en el caso de los Patch (sólo correcciones de errores) cada 2 o 3 semanas. Pero esta previsión de actualizaciones ha cambiado según su nueva estrategia de mantenimiento, la cual la podríamos resumir del siguiente modo:

nueva-estrategia-de-mantenimiento-de-sap-businessobjects-bi


SAP BusinessObjects BI 4.2 ha logrado una mayor estabilidad, muy superior a la de sus predecesoras, la 4.0 y 4,1, tiempos en que SAP había previsto, dentro de su estrategia de mantenimiento, una liberación de un Service Pack (correcciones y pequeñas novedades) cada 4 o 6 meses y en el caso de los Patch (sólo correcciones de errores) cada 2 o 3 semanas. Pero esta previsión de actualizaciones ha cambiado según su nueva estrategia de mantenimiento, la cual la podríamos resumir del siguiente modo:

nueva-estrategia-de-mantenimiento-de-sap-businessobjects-biPara un adecuado control de actualizaciones de tu plataforma SAP BusinessObjects BI, te sugerimos tener control del Plan de actualizaciones, Fechas EOL (End of Life) de y la Estrategia de Mantenimiento BI.

estrategia-de-mantenimiento-de-sap-bi-bo

Controla que tu plataforma SAP BusinessObjects BI no quede obsoleta

Sabemos que las actualizaciones de SAP BusinessObjects BI 4.* son frecuentes y no es necesario aplicarlas inmediatamente, a menos que resuelvan problemas críticos que requerimos una pronta solución. Pero el extremo, no es conveniente, puedes estar utilizando una plataforma SAP BusinessObjects BI 4.0 o 4.1 y con un nivel de actualización fuera de soporte.

sap-bo-4-0-eol


Sabemos que las actualizaciones de SAP BusinessObjects BI 4.* son frecuentes y no es necesario aplicarlas inmediatamente, a menos que resuelvan problemas críticos que requerimos una pronta solución. Pero el extremo, no es conveniente, puedes estar utilizando una plataforma SAP BusinessObjects BI 4.0 o 4.1 y con un nivel de actualización fuera de soporte.

sap-bo-4-0-eol

En el enlace de referencia puedes encontrar un documento que señala las fechas de fin del ciclo de vida de las actualizaciones de SAP BO BI, que te puede ayudar a controlar el nivel de actualizaciones de tu plataforma, que complementaría con la planificación de actualizaciones de SAP que hemos publicado en una entrada anterior.   

sap-bo-4-1-eol

Referencia: aquí

Diferencias entre una KBA y una nota SAP

A menudo nos referimos a las KBA (Knowledge Base Article) y notas SAP, indistintamente como notas, quizás porque las podemos encontrar en el mismo repositorio (aquí) sólo diferenciadas con un asterisco cuando las vemos en un listado o por el color de su cabecera, cuando abrimos alguno de estos documentos, naranja la primera y celeste la segunda. Ambos son herramientas de importante valor para resolver las dudas o incidencias que tuviésemos con cualquier producto SAP.


A menudo nos referimos a las KBA (Knowledge Base Article) y notas SAP, indistintamente como notas, quizás porque las podemos encontrar en el mismo repositorio (aquí) sólo diferenciadas con un asterisco cuando las vemos en un listado o por el color de su cabecera, cuando abrimos alguno de estos documentos, naranja la primera y celeste la segunda. Ambos son herramientas de importante valor para resolver las dudas o incidencias que tuviésemos con cualquier producto SAP.

Las KBA tienen una orientación más funcional o enfoque de negocio, brindan conceptos y explican el modo de empleo de las distintas características que pudiesen tener el software SAP. Una KBA es una documentación actualizada y complementaria a la que pudiésemos recibir por adquirir un producto o asistir a un curso SAP.

La Nota SAP, en la gran mayoría de los casos, contienen correcciones o mejoras sobre los productos, las cuales requieren su instalación o brindan soluciones o explicaciones para superar problemas técnicos con el software.

En ambos casos se debe tener presente que SAP gestionan versiones, para distinguir los cambios que va realizando en estos documentos. Por último, se debe distinguir el término “notas” con los “mensajes OSS” (Online Service System), tratados en ocasiones como sinónimos. El mensaje OSS es el planteamiento de un problema o consulta que realiza un usuario o cliente de un producto SAP y las notas o KBA son las soluciones o respuestas al problema o consulta planteada. Es probable que un mensaje OSS derive en una nota o KBA.

Para todos los casos es necesario contar con usuario “S” o “S-user” para acceder a SAP Marketplace.

Referencia: SAP SCN

«Promover» objetos con LCM_CLI en BI4.*

En SAP BusinessObjects BI 4.* (BI4.1 o BI4.0), se conoce con el termino «Promover» a la acción de transportar o copiar los objetos de un entorno a otro, por ejemplo, de “Desarrollo” a “Producción”. Para este fin SAP Businessbjects BI 4.* incluyen la funcionalidad «Promotion Management», la que en algún tiempo se denominó Lifecycle Management, de ahí que la iniciales LCM estén presentes en algunos componentes de esta herramienta.


En SAP BusinessObjects BI 4.* (BI4.1 o BI4.0), se conoce con el termino «Promover» a la acción de transportar o copiar los objetos de un entorno a otro, por ejemplo, de “Desarrollo” a “Producción”. Para este fin SAP Businessbjects BI 4.* incluyen la funcionalidad «Promotion Management», la que en algún tiempo se denominó Lifecycle Management, de ahí que la iniciales LCM estén presentes en algunos componentes de esta herramienta.

Para “Promover” objetos tenemos la interfaz web, pero con la limitación que sólo podemos definir o configurar tareas (Jobs) con un máximo de 100 objetos, por otro lado, este proceso puede realizar comprobaciones de dependencias entre los objetos y con la seguridad definida, y según la complejidad de la implementación, esta tarea de comprobación podría interrumpirse si superase los 20 minutos que restringe el servidor de aplicaciones web para estos procesos.

LCM Command line interface (LCM_CLI) de BI4.1 y BI4.0

Debido a los dos posible contratiempos señalados en el párrafo anterior, existe “LCM Command Line Interface” (LCM_CLI.bat o lcm_cli.sh), una opción para promover gran cantidad de objetos entre plataformas SAP BI 4.1 o SAP BI 4.0. El uso de esta herramienta se recomienda en grandes implementaciones con una gran cantidad de objetos, su uso requiere una adecuada configuración, así como el seguimiento de algunas buenas práctica para evitar la pérdida de rendimiento o que el proceso no finalice o se interrumpa. Documentación reciente señala el uso de esta funcionalidad a partir de la actualización BI 4.1 SP02 o superiores, para lograr buena performance.

Referencia: SAP Note 1969259