Diferencias entre una KBA y una nota SAP

A menudo nos referimos a las KBA (Knowledge Base Article) y notas SAP, indistintamente como notas, quizás porque las podemos encontrar en el mismo repositorio (aquí) sólo diferenciadas con un asterisco cuando las vemos en un listado o por el color de su cabecera, cuando abrimos alguno de estos documentos, naranja la primera y celeste la segunda. Ambos son herramientas de importante valor para resolver las dudas o incidencias que tuviésemos con cualquier producto SAP.


A menudo nos referimos a las KBA (Knowledge Base Article) y notas SAP, indistintamente como notas, quizás porque las podemos encontrar en el mismo repositorio (aquí) sólo diferenciadas con un asterisco cuando las vemos en un listado o por el color de su cabecera, cuando abrimos alguno de estos documentos, naranja la primera y celeste la segunda. Ambos son herramientas de importante valor para resolver las dudas o incidencias que tuviésemos con cualquier producto SAP.

Las KBA tienen una orientación más funcional o enfoque de negocio, brindan conceptos y explican el modo de empleo de las distintas características que pudiesen tener el software SAP. Una KBA es una documentación actualizada y complementaria a la que pudiésemos recibir por adquirir un producto o asistir a un curso SAP.

La Nota SAP, en la gran mayoría de los casos, contienen correcciones o mejoras sobre los productos, las cuales requieren su instalación o brindan soluciones o explicaciones para superar problemas técnicos con el software.

En ambos casos se debe tener presente que SAP gestionan versiones, para distinguir los cambios que va realizando en estos documentos. Por último, se debe distinguir el término “notas” con los “mensajes OSS” (Online Service System), tratados en ocasiones como sinónimos. El mensaje OSS es el planteamiento de un problema o consulta que realiza un usuario o cliente de un producto SAP y las notas o KBA son las soluciones o respuestas al problema o consulta planteada. Es probable que un mensaje OSS derive en una nota o KBA.

Para todos los casos es necesario contar con usuario “S” o “S-user” para acceder a SAP Marketplace.

Referencia: SAP SCN

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: