Bitcoins, conceptos básicos

Al igual que para comprar un vehículo no requieres ser un mecánico experto, para comprar bitcoins (o una porción de esta) no requieres ser un experto en criptomonedas, pero si ayuda tener unas nociones básicas para gestionarlas bien. En este sentido, extraemos algunos conceptos del artículo de La Contra de La Vanguardia, publicado hoy:


Al igual que para comprar un vehículo no requieres ser un mecánico experto, para comprar bitcoins (o una porción de esta) no requieres ser un experto en criptomonedas, pero si ayuda tener unas nociones básicas para gestionarlas bien.  

En este sentido, extraemos algunos conceptos del artículo de La Contra de La Vanguardia, publicado hoy:

  • A un dólar le damos valor porque lo respaldan las reservas de oro de la Reserva Federal de los EE.UU… es un respaldo material… En la era digital, el dinero tiene apoyo digital
  • La única manera de responder a la demanda consiste en revalorizar la oferta existente. Es decir, suben de precio los que hay.
  • Un bitcoin es divisible en 100 millones de satoshis, así que, a medida que aumenta el valor de cada uno, pueden dividirse cada vez más.
  • Es un error creer que el bitcoin es una moneda anónima, porque en realidad es pseudónima. Cualquier transacción puede ser rastreada hasta quien la hizo.
  • La gente confunde la moneda digital con un medio de pago convencional como Visa o Mastercard. Y el bitcoin es mucho más. No sustituye a las tarjetas, sino que reemplaza a las monedas y deja sin poder a los bancos centrales para dárselo a la gente.
  • Es un dinero que ningún político podría confiscarnos un día con corralito ni generando inflación. Quita el poder del dinero a los políticos y nos lo da a todos…. dificulta el abuso de poder.
  • El único modo de acabar con el bitcoin sería liquidar toda la informática del planeta.

También recomendamos los videocursos de Udemy, algunos son gratuitos sobre esta materia.

Referencia: La Contra y Udemy

Anuncio publicitario

Videoformación sobre el plug-in Analysis de Analysis for Office (orientado a la planificación)… Disponible!

Presentamos nuestra propuesta de formación en SAP Analysis for Office, plug-in Analysis, herramienta cliente para SAP BPC 10.1 Embedded y SAP BW-IP (Integrated Planning).


Presentamos nuestra propuesta de formación en SAP Analysis for Office, plug-in Analysis, herramienta cliente para SAP BPC 10.1 Embedded y SAP BW-IP (Integrated Planning).

En esta formación vemos, paso a paso, todo lo que debería definirse a nivel de objetos en la capa SAP BW/IP para que con el plug-in Analysis de Analysis for Office, se diseñe soluciones de planificación o cualquier otra necesidad de entrada de datos.

Referencia: Información sobre esta formación aquí.

Nota: Si tus necesidades de formación son sobre SAP BPC 10.0 o 10.1 estándar, tienes a tu disposición la videoformación sobre EPM Add-In y el plug-in EPM de Analysis for Office.

Analysis for Office, Plug-in Analysis (Cliente para análisis OLAP y Planificación)… Proximamente, nuevo videocurso

SAP BusinessObjects Analysis, edition for Microsoft Office, o simplemente Analysis for Office (AO), es la aplicación cliente para SAP BusinessObjects Planning and Consolidation 10.1 Embedded (SAP BPC) y para SAP BW Integrated Planning (SAP BW-IP)


SAP BusinessObjects Analysis, edition for Microsoft Office, o simplemente Analysis for Office (AO), es la aplicación cliente para SAP BusinessObjects Planning and Consolidation 10.1 Embedded (SAP BPC) y para SAP BW Integrated Planning (SAP BW-IP). Analysis for Office, usualmente definida sólo como una herramienta de Análisis OLAP, también ofrece capacidades para diseñar proyectos de Planificación y Presupuestos, o cualquier otra necesidad en el que se requiera realizar entradas de datos vía formularios o plantillas. Estamos elaborando un videocurso sobre esta herramienta, que publicaremos en los próximos días, aquí un avance:

Para implementaciones de SAP BPC clásico o estándar se debería utilizar el plug-in EPM de Analysis for Office o el EPM Add-in (aquí tienes nuestro videocurso sobre el plug-in EPM).

Licencias temporales de SAP BusinessObjects BI

SAP señala que las licencias temporales deben ser utilizadas únicamente por los usuarios que han adquirido uno de sus soluciones de software mientras no cuenten con las licencias permanentes, dado que estos Ids o números de licencia, en la mayoría de los casos, se solicitan al instalar el producto. Estas licencias temporales tienen una duración de 90 días, contados a partir de la fecha de su publicación, señalado en el fichero PDF que las contiene:


SAP señala que las licencias temporales deben ser utilizadas únicamente por los usuarios que han adquirido uno de sus soluciones de software mientras no cuenten con las licencias permanentes, dado que estos Ids o números de licencia, en la mayoría de los casos, se solicitan al instalar el producto. Estas licencias temporales tienen una duración de 90 días, contados a partir de la fecha de su publicación, señalado en el fichero PDF que las contiene:

Licencias temporales de las aplicaciones SAP Analytics (SAP BI, SAP EPM y SAP EDM)

Con esta puntualización SAP quiere recalcar que las licencias temporales, no son licencias de evaluación o prueba, este fabricante en muy pocas ocasiones brinda licencias para este fin y en cualquier caso se obtiene por otra vía, distinta a la seguida para solicitar las licencias permanentes o descargar las temporales  (aquí), para lo cual, es necesario un «usuario S» de SAP.

En el fichero de licencias temporales se puede obtener licencias para los siguientes productos:

  • SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform
  • SAP Crystal Server
  • SAP Crystal Reports / Crystal Reports for Enterprise
  • SAP Crystal Reports
  • Edge BI, Standard Edition
  • Edge BI, with Data Integrator
  • Edge BI, with Data Management
  • SAP Dashboards (Xcelsius)
  • SAP Lumira, Desktop Edition
  • SAP Lumira Edge Edition
  • SAP Data Services
  • SAP Information Steward

Pasado los 90 días, SAP espera que se introduzca, en la opción correspondiente al producto que se esté utilizando, la licencia permanente. Para más información y futuros cambios, consultar la nota 2349483.

Videoformación «SAP EPM Add-in, cliente para SAP BPC», pautas para preparar la elaboración de ejercicios

Hace unos días anunciábamos la liberación de nuestro próximo curso sobre SAP EPM Add-in para SAP BPC 10.0 / 10.1, a continuación, compartimos un vídeo en el que explicamos las pautas y sugerencias para preparar la elaboración de ejercicios, para que puedas seguir lo mejor posible esta videoformación:


Hace unos días anunciábamos la liberación de nuestro próximo curso sobre SAP EPM Add-in para SAP BPC 10.0 / 10.1, a continuación, compartimos un vídeo en el que brindamos pautas y sugerencias para que prepares tu sistema y puedas seguir la elaboración de ejercicios de esta formación:

ya nos queda menos para su próxima publicación.