Al igual que para comprar un vehículo no requieres ser un mecánico experto, para comprar bitcoins (o una porción de esta) no requieres ser un experto en criptomonedas, pero si ayuda tener unas nociones básicas para gestionarlas bien.
En este sentido, extraemos algunos conceptos del artículo de La Contra de La Vanguardia, publicado hoy:
- A un dólar le damos valor porque lo respaldan las reservas de oro de la Reserva Federal de los EE.UU… es un respaldo material… En la era digital, el dinero tiene apoyo digital.
- La única manera de responder a la demanda consiste en revalorizar la oferta existente. Es decir, suben de precio los que hay.
- Un bitcoin es divisible en 100 millones de satoshis, así que, a medida que aumenta el valor de cada uno, pueden dividirse cada vez más.
- Es un error creer que el bitcoin es una moneda anónima, porque en realidad es pseudónima. Cualquier transacción puede ser rastreada hasta quien la hizo.
- La gente confunde la moneda digital con un medio de pago convencional como Visa o Mastercard. Y el bitcoin es mucho más. No sustituye a las tarjetas, sino que reemplaza a las monedas y deja sin poder a los bancos centrales para dárselo a la gente.
- Es un dinero que ningún político podría confiscarnos un día con corralito ni generando inflación. Quita el poder del dinero a los políticos y nos lo da a todos…. dificulta el abuso de poder.
- El único modo de acabar con el bitcoin sería liquidar toda la informática del planeta.
También recomendamos los videocursos de Udemy, algunos son gratuitos sobre esta materia.
Hola. Tanto tiempo sin pasar por este blog…
Llevo un par de años leyendo sobre criptomonedas, y quería aclarar una idea FALSA que en muchos medios divulgan y es incorrecta.
Es muy común decir que el bitcoin no tiene respaldo, y que el dólar si. El «dolar» no está respaldado por el «oro». Te recomiendo leer esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Hegemon%C3%ADa_del_d%C3%B3lar_estadounidense
En resumen, desde 1971, con la presidencia de Richard Nixon, el dólar ya no tiene respaldo en oro. Los EEUU emiten moneda sin respaldo real, así que… cuando digan esa barbaridad de que cada dólar tiene su precio en oro, piensenlo mejor… si todas las personas del mundo, van un día a EEUU a reclamar lo que tienen en oro, preparense para ver cómo el dólar realmente no vale nada., pues no le darán nada a cambio.
El valor del «dólar», también está respaldado por «la confianza» en el gobierno de EEUU.
—
Respecto al anonimato del Bitcoin, te explico. Puedes saber en la blockchain que un determinado «ID» ha hecho una transacción. Pero nunca podrás saber qué persona está detrás de ese ID. Salvo por supuesto, que el dueño del ID salga a decir públicamente quién es.
Si fuese como tú dices, entonces por qué aún nadie sabe quién es Satoshi? (el creador del bitcoin, que tiene las primeras transacciones). 🙂
—
Por lo demás es un lindo artículo aunque para mi gusto le falta mucho que explicar.
Saludos!
Me gustaMe gusta