SAP Lumira, sólo para sistemas operativos de 64 bits (o SAP BusinessObjects Lumira)

La actualización más reciente de SAP Lumira es la 1.31, la herramienta Data Discovery de SAP. Esta herramienta es una aplicación dirigida a usuarios finales con capacidades analíticas y conocimiento del negocio, permitiéndoles cargar los datos con los que desean trabajar, depurarlos, enriquecerlos (generar nuevas columnas, indicadores y jerarquías), diseñar visualizaciones, construir historias que expliquen los hechos y si desean, compartir el conocimiento obtenido.

sap-lumira-1-31-la-ultima-actualizacion-de-la-herramienta-de-data-discovery-de-sap


La actualización más reciente de SAP Lumira es la 1.31, la herramienta Data Discovery de SAP. Esta herramienta es una aplicación dirigida a usuarios finales con capacidades analíticas y conocimiento del negocio, permitiéndoles cargar los datos con los que desean trabajar, depurarlos, enriquecerlos (generar nuevas columnas, indicadores y jerarquías), diseñar visualizaciones, construir historias que expliquen los hechos y si desean, compartir el conocimiento obtenido.

sap-lumira-1-31-la-ultima-actualizacion-de-la-herramienta-de-data-discovery-de-sap

Desde la actualización 1.23 de SAP Lumira (también llamado SAP BusinessObjects Lumira y antes conocido como SAP Visual Intelligence) se incluye un nuevo motor para tratamiento de datos, basado en técnicas en memoria, lo que posibilita trabajar con conjuntos de datos de gran tamaño, para lo cual es necesario sistemas operativos de 64 bits. Para sistemas operativos de 32 bits se puede utilizar hasta la actualización 1.25 la cual ha tenido soporte hasta el 30 de septiembre de 2016.

product-availability-matrix-pam-de-sap-lumira-1-31

SAP sugiere que para usuarios sin un sistema operativo de 64 bits, acceden vía escritorio remoto o Citrix a equipos con Sistema Operativo 64 bits con una instalación de una actualización reciente de SAP Lumira. (Referencia: Nota SAP 2152737), se debe recordar que los sistemas operativos de 64 bits ofrecen características multi-usuario.

Si deseas probar este producto, accede al siguiente enlace para descargar una edición de prueba o trial: (aquí gratis)

Anuncio publicitario

Data discovery, mejor representante del Business Analytics

Cuando hablamosbusiness-intelligence-vs-business-analytics sobre Business Analytics, es hablar de una nueva generación de herramientas más abiertas y flexibles con relación a las que ofrece el clásico Business Intelligence, es esta categoría encontramos productos que reciben calificativos tales como herramientas de exploración, herramientas de descubrimiento de datos, herramientas de visualización, buscadores empresariales, entre otros. Comparando el BI con el BA, podríamos destacar los siguientes aspectos:

business-intelligence-vs-business-analytics


Cuando hablamosbusiness-intelligence-vs-business-analytics sobre Business Analytics, es hablar de una nueva generación de herramientas más abiertas y flexibles con relación a las que ofrece el clásico Business Intelligence, es esta categoría encontramos productos que reciben calificativos tales como herramientas de exploración, herramientas de descubrimiento  de datos, herramientas de visualización, buscadores empresariales, entre otros.  Comparando el BI con el BA, podríamos destacar los siguientes aspectos:

comparativa-del-business-intelligence-y-business-analytics

Data Discovery

El Data discovery o herramienta de descubrimiento de datos, es la categoría más completa del Business Analytics al incluir posibilidades de tratar directamente las fuentes de datos, depurarlas, filtrarlas, diseñar visualizaciones y facilitar su análisis. Podríamos destacar los siguientes beneficios del Data Discovery y por consiguiente del Business Analytics:

  • Nueva información para todos los niveles de gestión, consecuencia de nuevas perspectivas que se adaptan con más inmediatez a nuevas circunstancias.
  • Disminución de los requerimientos de evolutivos o cambios al equipo responsable de T.I., dado que los analistas acceden a las fuentes de datos, identifican las que requieren, acceden a las mismas y construyen sus documentos de análisis sin la necesidad de contar con conocimientos técnicos profundos o requerir el soporte constante de un experto.

Sugerencias para los analistas

  • Negocio. Ante todo, conocer el proceso de negocio, su ciclo productivo, lo bueno, lo malo, lo mejorable y lo prescindible.
  • No focalizarse en una única hipótesis. Realizar tareas de análisis contantes sobre diversos conjuntos de datos, si no se encuentra resultados relevantes en una iteración, seguir intentando con otro conjunto de datos.
  • Cuestionar los resultados. A partir de los resultados de un análisis, formular preguntas y tratar de comprender y encontrar explicaciones, a partir de un resultado se podría iniciar una nueva tarea de análisis.

SAP reduce las herramientas cliente de SAP BusinessObjects BI Suite

El amplio abanico de herramientas que ofrece la plataforma de Business Intelligence de SAP, ha significado un generador de dudas para los usuarios finales, más de una decena de componentes posibles y más de una alternativa en las distintas capacidades BI, ha dado lugar a que el usuario cuestione si estaba haciendo la elección correcta.


El amplio abanico de herramientas que ofrece la plataforma de Business Intelligence de SAP, ha significado un generador de dudas para los usuarios finales, más de una decena de componentes posibles y más de una alternativa en las distintas capacidades BI, ha dado lugar a que el usuario cuestione si estaba haciendo la elección correcta.

Simplificación del portfolio Business Intelligence de SAP, ahora denominado SAP BusinessObjects BI Suite

Bajo la máxima “Run Simple”, SAP, en los últimos meses, ha ido aclarando el mensaje en cuanto a su propuesta de BI, a la que denomina por ahora, SAP BusinessObjects BI Suite. SAP señala que desea “ofrecer un menor número de herramientas de BI” y “simplificar la cartera de herramientas de BI, respetando las inversiones que hubieran realizado los clientes”.

SAP Design Studio la herramienta de Dashboarding, en camino de cubrir las funcionalidades de Xcelsius

De este modo, las capacidades BI de SAP quedarían representadas por las siguientes herramientas cliente:

  • Reporting Analítico. Esta capacidad de BI queda representada por el indiscutible e imprescindible Web Intelligence (WebI). En cuanto al veterano Desktop Intelligence se seguirá brindando compatibilidad, pero para cualquier nuevo proyecto la alternativa debería ser WebI.
  • Reporting Operativo y para Impresión. La recomendación es SAP Crytsla Reports for Enterprise (CRE o también referida como la versión Java), al margen queda la clásica versión denominada Crystal Reports 2013 o Crystal Reports 2011, seguirán siendo soportadas, pero la recomendación de SAP es que para nuevos proyectos se utilice CRE, e inclusive, se debería valorar proyectos de migración.
  • Cuadros de mando. El mensaje fue transmitido hace algún tiempo, y no ha variado, la herramienta para nuevos proyectos de cuadros de mando o tableros debería ser Design Studio, en detrimento de Xcelsius (ahora denominado Dashboards), a pesar, como señala SAP, que Design Studio cubre el 70% de la funcionalidades de Xcelsius. A futuro, como en todos los casos, SAP ofrece compatibilidad para los trabajos actuales con los componentes que ha decidido interrumpir su evolución.
  • Descubrimiento y Análisis. Lumira (antes Visual Intelligence) surgió como una herramienta de visualización pero al final ha provocado la extinción del pesado mastodonte que significaba BusinessObjects Explorer, hecho muchas veces negado por SAP. Lumira ha evolucionado en muchos aspectos, además de su mayor integración con otros componentes de BI, ofrecerá capacidades predictivas.
  • Integración con MS Office. La integración con los productos MS Office, en especial con MS Excel, es responsabilidad de Analysis for MS Office, a estas alturas no debería quedar duda que BEx Analyzer es mantenido por compatibilidad y ya no tendría mayor evolución.

SAP Crystal Reports Enterprise como herramienta de reporting operativo e impresión, en lugar de la versión clásica 2013 o 2011

Referencia: SAP.com

SAP Lumira, ¿tendencia o moda?

SAP está realizando grandes esfuerzos para dar a conocer SAP Lumira (antes SAP Visual Intelligence), una solución para diseñar visualizaciones gráficas que faciliten la exploración y el análisis de los datos, brindando funcionalidades básicas de una herramienta ETL para agrupar y ajustar los datos. SAP Lumira está dirigida a los usuarios de negocio de pequeñas o medianas organizaciones o áreas negocio de grandes organizaciones.


SAP está realizando grandes esfuerzos para dar a conocer SAP Lumira (antes SAP Visual Intelligence), una solución para diseñar visualizaciones gráficas que faciliten la exploración y el análisis de los datos, brindando funcionalidades básicas de una herramienta ETL para agrupar y ajustar los datos. SAP Lumira está dirigida a los usuarios de negocio de pequeñas o medianas organizaciones o áreas negocio de grandes organizaciones.

Visualizaciones de SAP Lumira

El “bombardeo” comercial es importante, tan similar al que se realizaba hace menos de un año por SAP StreamWork (la propuesta de colaboración social de SAP), hoy, a nuestro parecer, pasado a segundo plano por SAP Jam, incorporado a los portfolios de productos de SAP a través de la adquisición de SuccessFactor.  Por este motivo y algunos otros similares en la historia reciente de gestión de productos de SAP, nos motiva la siguiente pregunta: ¿Qué garantías tienen los usuarios de que SAP Lumira no es una moda y una tendencia que deberían adoptar?

Principales características de SAP Lumira

SAP podría señalar que Lumira responde a las necesidades actuales de diseño de visualizaciones, análisis y Selft Service de los usuarios (autoservicio o nula dependencia de usuarios expertos en TI).  Totalmente de acuerdo, pero motivos similares podríamos señalar por SAP StreamWork, pero basto comprar una empresa con varios productos con más trayectoria, usuarios e instalaciones, para que la propuesta “innovadora” que estaba promocionando SAP con tanto ruido, se silencie.  A pesar de todo, nosotros apostamos por SAP Lumira,  pero con moderación.  Con esto queremos sugerir el siguiente plan de adopción:

  • Primero, haga uso de las versiones de evaluación para que compruebe si el producto cubre sus necesidades y se adapta a su interfaz de usuario.
  • Segundo, considere una inversión mínima tal vez con la edición “personal” cuya inversión oscila los 80 € o 90 US$ por licencia
  • Hasta entonces, vuelva a comprobar, si el ruido comercial sigue igual de intenso, para valorar si continúa con inversiones mayores.

Comparación de ediciones SAP Lumira

«SAP Visual Intelligence» ahora se denominará «SAP Lumira»

Sí, tenemos otro “rebanding” en SAP y otra vez en el portfolio de SAP BusinessObjects Business Intellince (perdón, SAP Analytics Solutions), a pesar de las extensas explicaciones que se han dado esta vez, resulta incomprensible que SAP reiteradamente siga haciendo lo mismo, el caso más sonado fue Xcelsius por SAP Dashboards (pasando previamente por otras variantes) o el caso de SAP Desing Studio que previamente se llamó SAP BusinessObjects Analysis, edition for Application Design y fue dado a conocer con SAP Zen e inclusive en algún momento se pretendió cambiar el nombre de Web Intelligence por algo como Interactive Analysis.


Sí, tenemos otro “rebanding” en SAP y otra vez en el portfolio de SAP BusinessObjects Business Intellince (perdón, SAP Analytics Solutions), a pesar de las extensas explicaciones que se han dado esta vez (aquí o aquí), resulta incomprensible que SAP reiteradamente siga haciendo lo mismo, el caso más sonado fue Xcelsius por SAP Dashboards (pasando previamente por otras variantes) o el caso de SAP Desing Studio que previamente se llamó SAP BusinessObjects Analysis, edition for Application Design y fue dado a conocer con SAP Zen e inclusive en algún momento se pretendió cambiar el nombre de Web Intelligence por algo como Interactive Analysis.

SAP Lumira explicación del nombre

Hasta ahora, el “criterio” para cambiar los nombres que tenía SAP era utilizar nombres descriptivos, resulta que los nuevos criterios serán: evocador, inusual y memorable… “mala suerte” para Xcelsius, de haberse pensando antes así, quizás no lo hubieran cambiado el nombre o quizás tendríamos en porfolio de soluciones analíticas algo llamado como SAP Zen.

Foto actualizada de los componentes de SAP Analytics Solutions que permiten generar contenido de BI para analizar la información

SAP Visual Intelligence (SAPVisi) es una herramienta dirigida a los usuarios de negocio, muy fácil de instalar y utilizar, que permite cargar datos, ajustarlos (transformarlos) y elaborar gráficas o visualizaciones para analizar la información sin requerir ayuda de especialistas técnicos.  Esta herramienta que ya lleva más de un año de circulación ahora se denominará SAP Lumira.

Posibilidades de consumir la visualizaciones elaboradas con SAP Lumira, desde navegadores web, dipositivos móviles y cloud

SAP Lumira es una apuesta de presente y futuro que tiene SAP, inicialmente se presentó como un complemento de SAP BusinessObjects Explorer, pero la vemos, por todas las funcionalidades que viene sumando, como un producto más versátil y ágil, con muchas posibilidades para ser considerado para cubrir las necesidades de análisis de información de áreas de negocio y pequeñas/medianas empresas.  Además de poder adquirirla por 99 dólares la edición personal, se sumará la alternativa cloud en el mes de junio.

Visualización con SAP Lumira

Esperemos que el cambio de nombre de SAP Visual Intelligence por el de SAP Lumira no genere demasiada confusión, especialmente por todo lo que ya se ha escrito con el término Visual Intelligence.  No cuestionamos el cambio de nombre, sino el momento y la variación en el criterio, es más nos, nos parece muy adecuado el nombre porque en más de una ocasión algún usuario a pensado que existe similitud con Web Intelligence, dos componentes del porfolio de soluciones analíticas totalmente distintos.  Después de todo, el poco conocimiento que tienen los usuarios sobre este producto y un nombre más coloquial ayude a su difusión.