SAP reduce las herramientas cliente de SAP BusinessObjects BI Suite

El amplio abanico de herramientas que ofrece la plataforma de Business Intelligence de SAP, ha significado un generador de dudas para los usuarios finales, más de una decena de componentes posibles y más de una alternativa en las distintas capacidades BI, ha dado lugar a que el usuario cuestione si estaba haciendo la elección correcta.


El amplio abanico de herramientas que ofrece la plataforma de Business Intelligence de SAP, ha significado un generador de dudas para los usuarios finales, más de una decena de componentes posibles y más de una alternativa en las distintas capacidades BI, ha dado lugar a que el usuario cuestione si estaba haciendo la elección correcta.

Simplificación del portfolio Business Intelligence de SAP, ahora denominado SAP BusinessObjects BI Suite

Bajo la máxima “Run Simple”, SAP, en los últimos meses, ha ido aclarando el mensaje en cuanto a su propuesta de BI, a la que denomina por ahora, SAP BusinessObjects BI Suite. SAP señala que desea “ofrecer un menor número de herramientas de BI” y “simplificar la cartera de herramientas de BI, respetando las inversiones que hubieran realizado los clientes”.

SAP Design Studio la herramienta de Dashboarding, en camino de cubrir las funcionalidades de Xcelsius

De este modo, las capacidades BI de SAP quedarían representadas por las siguientes herramientas cliente:

  • Reporting Analítico. Esta capacidad de BI queda representada por el indiscutible e imprescindible Web Intelligence (WebI). En cuanto al veterano Desktop Intelligence se seguirá brindando compatibilidad, pero para cualquier nuevo proyecto la alternativa debería ser WebI.
  • Reporting Operativo y para Impresión. La recomendación es SAP Crytsla Reports for Enterprise (CRE o también referida como la versión Java), al margen queda la clásica versión denominada Crystal Reports 2013 o Crystal Reports 2011, seguirán siendo soportadas, pero la recomendación de SAP es que para nuevos proyectos se utilice CRE, e inclusive, se debería valorar proyectos de migración.
  • Cuadros de mando. El mensaje fue transmitido hace algún tiempo, y no ha variado, la herramienta para nuevos proyectos de cuadros de mando o tableros debería ser Design Studio, en detrimento de Xcelsius (ahora denominado Dashboards), a pesar, como señala SAP, que Design Studio cubre el 70% de la funcionalidades de Xcelsius. A futuro, como en todos los casos, SAP ofrece compatibilidad para los trabajos actuales con los componentes que ha decidido interrumpir su evolución.
  • Descubrimiento y Análisis. Lumira (antes Visual Intelligence) surgió como una herramienta de visualización pero al final ha provocado la extinción del pesado mastodonte que significaba BusinessObjects Explorer, hecho muchas veces negado por SAP. Lumira ha evolucionado en muchos aspectos, además de su mayor integración con otros componentes de BI, ofrecerá capacidades predictivas.
  • Integración con MS Office. La integración con los productos MS Office, en especial con MS Excel, es responsabilidad de Analysis for MS Office, a estas alturas no debería quedar duda que BEx Analyzer es mantenido por compatibilidad y ya no tendría mayor evolución.

SAP Crystal Reports Enterprise como herramienta de reporting operativo e impresión, en lugar de la versión clásica 2013 o 2011

Referencia: SAP.com

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: