Maquillaje de cuentas (Parte III) – Situaciones más propensas

En la vida de una empresa pueden darse ciertas circunstancias en la que se produzca mayor presión o exigencias con respecto a sus números, tales como las siguientes:


En la vida de una empresa pueden darse ciertas circunstancias en la que se produzca mayor presión o exigencias con respecto a sus números, tales como las siguientes:

  • Cambios en el Consejo de Administración o equipo directivo. Podría atribuirse a la dirección saliente problemas que no hubiesen ocasionado, o por el contrario, la dirección saliente podría trasladar problemas al nuevo equipo.
  • Empresas que se ponen en venta o con salidas a bolsa. Los propietarios actuales desean ofrecer una mejor imagen que eleve el precio de venta o cotización bursátil.
  • Empresas que son objeto de una OPA (Oferta Pública de Adquisición de Acciones). Si los que plantean la OPA son los accionistas que controlan la empresa, podrían tener interés en ofrecer una peor imagen de la empresa para ofrecer un precio más bajo.
  • Empresas con préstamos con cláusulas resolutorias. Se trata de préstamos que condicionan su vigencia al logro de ciertos indicadores en las cuentas (beneficios, deuda, liquidez, etc.), de no cumplirse conllevaría a que se rescinda de forma anticipada.
  • Conflictos entre accionistas o entre miembros del Consejo de Administración. En casos de enfrentamientos internos, puede darse que una parte trate de no reflejar la verdadera situación de la empresa, para, por ejemplo, dejar de pagar dividendos a la otra parte, reflejando una situación peor a la real.
  • Lenguaje utilizado por los directivos en sus comparecencias ante los medios de comunicación. Responden con evasivas a preguntas concretas. Uso de márgenes intermedios (EBITDA o cash flow) en lugar del resultado neto.
  • Cambios voluntarios de auditor, los cuales pueden deberse a discrepancias en el tratamiento contable de determinadas operaciones.
  • El tamaño del auditor es desproporcionado con respecto a la empresa auditada.

Referencia: Revista Harvard Deusto (Número 246)

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: