La metodología de SAP, que sugiere el fabricante aplicar en la implementación de todos sus productos, denominada Accelerated SAP (ASAP), ¿es aconsejable aplicarla en el contexto actual?. Los usuarios y consultores de SAP estamos viviendo una vorágine de innovaciones contantes, sin precedentes, tanto en Business Intelligence, Enterprise Information Management (EIM), Enterprise Performance Management (EPM), Governance, Risk manament and Compliance (GRC), y por si fuera poco, SAP HANA.
Descocemos cuando fue diseñada la metodología SAP ASAP, pero definitivamente creemos que el contexto era totalmente diferente al actual. Por ejemplo, con innovaciones tales como SAP BusinessObjects BI 4.0 o SAP Business Planning and Consolidatio 10.0, tenemos la inevitable sensación que fueron liberados antes de tiempo y que gracias a los primeros usuarios y los primeros consultores en utilizarlos, estos productos han madurado y ahora están más estabilizados.
Viendo las fases de esta metodología, nos preguntamos cómo podemos encasillar la definición funcional de la implementación de un producto, si consultores y usuarios están aprendiendo sobre la marcha su funcionamiento y limitaciones. Pensando al respecto, cada vez estamos más convencidos que para un “producto de reciente innovación” lo más adecuado es una metodología basada en Agile (aquí unos lineamientos).
Referencia: (aquí)