SAP Analytics Cloud, Entornos de Producción y No-Producción

En instalaciones tradicionales u on-premise es habitual contar con los típicos entornos de Desarrollo o Producción, o adicionales tales como Test, Integración o Formación, todos ellos, alineados a nivel de objetos o metadatos pero diferenciados a nivel de datos, conexiones, usuarios y autorizaciones. Este buen hábito no puede quedar al margen con SAC u otra plataforma cloud de SAP.


Que SAP gestione tanto la infraestructura como el software, incluyendo la planificación de su actualización, en soluciones tales como SAP Analytics Cloud (SAC), no nos libera la responsabilidad que definamos un plan de despliegue de entornos o sistemas.

En instalaciones tradicionales u on-premise es habitual contar con los típicos entornos de Desarrollo o Producción, o adicionales tales como Test, Integración o Formación, todos ellos, alineados a nivel de objetos o metadatos pero diferenciados a nivel de datos, conexiones, usuarios y autorizaciones. Este buen hábito no puede quedar al margen con SAC u otra plataforma cloud de SAP.

Uno o Múltiples Sistemas

La decisión de contar con un único Sistema o Entorno se puede comprender si se trata de un despliegue pequeño, inicial o de prueba. En este contexto, la separación entre objetos en Desarrollo y Producción se realizaría a través del uso de carpetas lo que conllevaría un riesgo elevado de contratiempos.

SAP sugiere que se cuente con por lo menos dos sistemas (en nomenclatura SAP denominados Tenants). Un entorno SAC para desarrollar y probar una solución, cuyo contenido sería promovido o transportado al entorno de Producción a través de las características Importar/Exportar. Cada uno de estos entornos podría estar conectado a distintos sistemas.

Privado vs Publico

Una solución SAC puede contratarse bajo la modalidad de Inquilino Privado o Público. Un Sistema o Inquilino Privado significa que nuestro entorno utiliza un Sistema SAP HANA que no es compartido con otros inquilinos o clientes. Un Inquilino Privado puede tener una configuración de hasta 50 usuarios nominales, URL única y contar con un tamaño de 64 GB, 128 GB o 256 GB, 512 GB… El costo de la licencia se establece por el sistema en su conjunto, no por el número de usuarios. Un Sistema Privado no puede utilizarse para un entorno de Producción.

Un Sistema Público, por el contrario, comparte un Sistema SAP HANA con otros inquilinos o usuarios, por lo que no se tiene ningún tipo de control sobre la memoria o almacenamiento, lo cual si se puede realizar en un inquilino Privado (esta circunstancia no conlleva, necesariamente, a problemas de rendimiento). Un inquilino público se puede utilizar para entornos Productivos o no-Productivos.

El hecho que un inquilino público de SAC comparta el Sistema SAP HANA sobre el cual es configurado con otros usuarios o inquilinos, no significa que nuestros objetos o datos sean accesibles por parte de otros usuarios ajenos a nuestra instalación u organización.

Referencia: aquí y aquí

Anuncio publicitario

SAP Analysis for Microsoft Office, edition for SAP Analytics Cloud: “Problema” a la vista

La solución SAC (SAP Analytics Cloud) de SAP Analysis for Microsoft Office, si me permiten la licencia, es la versión reducida del plugin Analysis de SAP Analysis for Microsoft Office que usamos para trabajar con instalaciones on premise (instalaciones locales). Esta edición para la nube de Análisis de SAP nos permite conectarnos con modelos SAC, para ello, es necesario instalar este Add-in en nuestros equipos locales.


La solución SAC (SAP Analytics Cloud) de SAP Analysis for Microsoft Office (SAP AO), si me permiten la licencia, es la versión reducida del plug-in Analysis de SAP Analysis for Microsoft Office que usamos para trabajar con instalaciones on premise (instalaciones locales). Esta edición para la nube de Análisis de SAP nos permite conectarnos con modelos SAC, para ello, es necesario instalar este Add-In en nuestros equipos locales.

Aunque tengan funcionalidades muy similares, técnicamente estamos hablando de distintos productos. Desde la versión 2.5 de la edición «estándar» es posible conectarnos a fuentes SAC, haciendo clic derecho sobre el asistente de conexión.

A partir de la versión 2.7 contamos con la edición SAC para acceder de manera exclusiva a modelos SAP Analytics Cloud (Import Data Connection) o utilizar las denominadas conexiones en tiempo real (Live Data Connection), acciones que también podríamos hacer con la edición tradicional o estándar de SAP Analysis for Office.

EL “PROBLEMA”

Resulta que ambos productos, por el momento, no pueden estar instalados en el mismo equipo, no importando que tenemos instalado previamente, si ejecutamos un segundo instalador, este asistente nos pedirá desinstalar el producto previamente instalado.

Por lo que hemos visto hasta ahora, en algunas organizaciones el panorama es más o menos similar al siguiente: se está trabajando con usuarios y soluciones con filosofía on-premise y “tímidamente” se está comenzando a utilizar SAP Analytics Cloud ¿Qué sucede con los usuarios que requieren entrar a ambos entornos?

Es obvio que ambas herramientas de Analaysis for Office, tanto para instalaciones locales como para SAC, recorrerán caminos distintos. Por ejemplo, hoy por hoy, el procedimiento para guardar nuestros libros de manera directa en SAC no es posible, debemos seguir el siguiente procedimiento:

  1. Guardar nuestro libro localmente,
  2. Luego subir nuestro libro al portal Web de SAC,
  3. Finalmente compartir la URL de enlace al libro cargado.

Pero quizás se podría evitar este “problema” de tener dos productos para más o menos lo mismo, si SAP incorporara un nuevo Plug-In para conexiones SAC, dentro del mismo producto, tal como se hizo cuando se fusionó el anterior Add-In para SAP BPC, denominado EPM Add-In.

LA SUGERENCIA

Si se requiere acceder tanto a SAC como a instalaciones locales, nuestra sugerencia, por el momento, es que se utilice la versión «estándar» de Analysis for Office, para la edición SAC se puede esperar la liberación de una mejor actualización. 

Quizás resulte útil consultar la Nota SAP 1518359 o aquí para ver las actualizaciones liberadas y próximas actualizaciones de ambas ediciones de SAP AO (por cierto, AO es el acrónimo oficial de Analysis for Office, no lo ponemos nosotros. lo establece el fabricante, quizás nos guste más AFO, A4O o AXO pero esta «inspiración» sólo puede conllevar a confusión).

NOTA: Si no observaras la opción de «Crear nueva conexión SAC…«, verifica la opción «Plataforma prefrida», la cual debería estar en «Seleccionable» (luego de lo cual, quizás debas salir y volver acceder a MS Excel).

CONCEPTOS

¿Qué es SAP Analysis Cloud (SAC)? Es la solución de Software como Servicio (SaaS – Software as a Service) o Software en la Nube de SAP para Business Intelligence, Análisis, Planificación, Presupuestos y Predicción.

¿Qué es Analysis for Office? Es un Add-In o complemento que se acopla a MS Office (Excel y PowerPoint) para conectarnos a sistemas que contengan datos en estructuras multidimensionales para analizar la información en tablas dinámicas o construir aplicaciones de planificación y presupuestos.

¿Qué es Live Data Connection de SAC? SAP Analysis Cloud (SAC) permite conectarnos a otros sistemas locales (on-premise) sin replicar o importar la información en SAC. Las conexiones de datos en tiempo real podrían ser de los siguientes tipos:

  • SAP HANA Views
  • SAP BW
  • SAP BW/4HANA
  • SAP BPC
  • SAP S/4HANA ABAP CDS (Core Data Services – Capa semántica de modelos de datos)

El modelo de datos de SAP BusinessObjects Cloud, inspirado en SAP BPC

Una implementación SAP BusinessObjects Cloud (antes SAP Cloud for Analytics) se cimienta en las estructuras de datos que se diseñen, las cuales se denominan modelos, estos podrían ser modelos para planificación o análisis. El componente Data Modeller permite crear, mantener y cargar datos en los modelos. Estos modelos siguen la filosofía de esquema de estrella, es decir, dimensiones y una tabla de hechos (¿suena a SAP BPC – SAP Business Planning and Consolidation?)


Una implementación SAP BusinessObjects Cloud (antes SAP Cloud for Analytics) se cimienta en las estructuras de datos que se diseñen, las cuales se denominan modelos, estos podrían ser modelos para planificación o análisis. El componente Data Modeller permite crear, mantener y cargar datos en los modelos. Estos modelos siguen la filosofía de esquema de estrella, es decir, dimensiones y una tabla de hechos  (¿suena a SAP BPCSAP Business Planning and Consolidation?)

Data Modeller de SAP BusinessObjects Cloud

La diferencia entre un modelo planificación (Planning) y análisis (Analytics) es que en un modelo de planificación se puede generar, editar e introducir datos, mientras que en un modelo de análisis, los datos están en modo lectura. Adicionalmente, un modelo de planificación brinda soporte multimoneda, viene preconfigurado con las dimensiones de tipo tiempo y categoría, esta última, incompatible en un modelo de análisis. Cabe señalar que la suscripción contratada determinará la posibilidad de utilizar las capacidades de planificación.

Asistente para importar modelos SAP BPC a SAP BusinessObjects Cloud

Para la creación de modelos estos pueden ser definidos a partir de estructuras existentes, tales como una vista SAP HANA, una query BW o desde un modelo SAP BPC, o se pueden definir desde cero.  Los modelos se construyen a partir de dimensiones, para lo cual existen los siguientes tipos (por si te quedaba alguna duda que la inspiración ha sido SAP BPC):

  • ACCOUNT .
  • ORGANIZATION.
  • TIME.
  • CATEGORY.
  • GENERIC.

Si se opta por generar un modelo en SAP BusinessObjects Cloud desde un modelo SAP BPC, sólo se podrá utilizar modelos de las versiones 10.0 y 10.1, tanto para plataformas SAP NetWeaver como Microsoft. En el caso de la versión 10.1 sólo se podrá utilizar modelos estándar, se tiene previsto que en el futuro sea posible importar modelos embebidos 10.1. Durante la importación de un modelo SAP BPC es posible hacer una selección de las dimensiones que serían incluidas en el modelo resultante. Por último, cabe señalar que es posible exportar un modelo cloud a SAP BPC.

Alternativas Cloud para SAP BusinessObjects BI

Lo más usual para implementar una plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence es utilizando una infraestructura propia, modalidad usualmente denominada on-premise. Pero la alternativa Cloud o en la nube va ganando mayor aceptación en casos como en una plataforma SAP BusinessObjects BI, en la que las necesidades de recursos de hardware, especialmente memoria, pueden fluctuar en el tiempo.


Lo más usual para implementar una plataforma SAP BusinessObjects Business Intelligence es utilizando una infraestructura propia, modalidad usualmente denominada on-premise. Pero la alternativa Cloud o en la nube va ganando mayor aceptación en casos como en una plataforma SAP BusinessObjects BI, en la que las necesidades de recursos de hardware, especialmente memoria, pueden fluctuar en el tiempo.

En la actualidad SAP brinda soporte a la instalación de SAP BO BI sobre Amazon Web Services (AWS) y en SAP HANA Enterprise Cloud, en este último caso es desplegado y gestionado por SAP. Para la propuesta cloud de Microsoft, MS Azure, por el momento no se brinda soporte, pero hay planes futuros de incluirla en esta lista (para más información consulta la nota 2106331.

AWS ofrece servicios de infraestructura que pueden ser utilizados para el despliegue de productos de SAP. En la nota 1656099 se describe los productos de SAP, combinaciones de bases de datos/sistemas operativos y los tipos de instancia AWS EC2 compatibles y soportados actualmente.

SAP Lumira Cloud, información básica

Desde hace un par de días está disponible la versión Cloud de SAP Lumira (antes SAP Visual Intelligence) el producto de elaboración de visualizaciones dirigido a los usuarios de negocio por su facilidad de uso y sus funcionalidades de autoservicio en el tratamiento de los datos y diseño de gráficas.


Desde hace un par de días está disponible la versión Cloud de SAP Lumira (antes SAP Visual Intelligence) el producto de elaboración de visualizaciones dirigido a los usuarios de negocio por su facilidad de uso y sus funcionalidades de autoservicio en el tratamiento de los datos y diseño de gráficas.  

SAP Lumira Cloud, inicio

Al igual que sucedió con CrystalReports.com (post relacionado) o BI.OnDemand.com (post relacionado) el principal fin de la versión Cloud de SAP Lumira es la de compartir con otros usuarios los trabajos realizados con la versión de escritorio.  Con SAP Limira Cloud es posible realizar lo siguiente:

  • Cargar, descargar y compartir visualizaciones SAP Lumira (SP11.1)
  • Publicar conjuntos de datos
  • Crear, explorar y compartir conjuntos de datos (creados desde ficheros Excel xlsx o csv)
  • Cargar y compartir otros tipos de ficheros: Crystal Reports, Dashboards Design, MS Excel, MS PowerPoint y CSV.

SAP Lumira Cloud puede ser utilizado desde dispositivos móviles (con soporta HTML5, casi todos) y las visualizaciones cargadas pueden conectarse a HANA, Universos BO, bases de datos relacionales o ficheros MS Excel.

Por el momento existen dos formas de suscripción, la gratuita que ofrece 1 GB de almacenamiento y la Enterprise con 5 GB de almacenamiento para 5 usuarios, con gestión de autorizaciones por un costo aproximado de 22 euros (25 US$) por mes, con posibilidades de ampliación.

Vemos a SAP Lumira Cloud como una extensión o complemento de la versión de escritorio de SAP Lumira, ideal para determinadas áreas de negocio de grandes organizaciones o para la pequeña y mediana empresa que desea facilitar la distribución y la compartición de documentos SAP Lumira, destacando como casi cualquier solución cloud, la nula necesidad de invertir en nuevo hardware, software o en la contratación de especialistas para tareas técnicas o administración de esta solución.

Nota: Debe distinguirse entre la versión Beta o la liberación oficial, si desea probar la suscripción gratuita debe optar por esta última (aquí), el trabajo que realice en la versión Beta se perdería si finalmente optara trabajar con esta solución.