Una implementación SAP BusinessObjects Cloud (antes SAP Cloud for Analytics) se cimienta en las estructuras de datos que se diseñen, las cuales se denominan modelos, estos podrían ser modelos para planificación o análisis. El componente Data Modeller permite crear, mantener y cargar datos en los modelos. Estos modelos siguen la filosofía de esquema de estrella, es decir, dimensiones y una tabla de hechos (¿suena a SAP BPC – SAP Business Planning and Consolidation?)
La diferencia entre un modelo planificación (Planning) y análisis (Analytics) es que en un modelo de planificación se puede generar, editar e introducir datos, mientras que en un modelo de análisis, los datos están en modo lectura. Adicionalmente, un modelo de planificación brinda soporte multimoneda, viene preconfigurado con las dimensiones de tipo tiempo y categoría, esta última, incompatible en un modelo de análisis. Cabe señalar que la suscripción contratada determinará la posibilidad de utilizar las capacidades de planificación.
Para la creación de modelos estos pueden ser definidos a partir de estructuras existentes, tales como una vista SAP HANA, una query BW o desde un modelo SAP BPC, o se pueden definir desde cero. Los modelos se construyen a partir de dimensiones, para lo cual existen los siguientes tipos (por si te quedaba alguna duda que la inspiración ha sido SAP BPC):
- ACCOUNT .
- ORGANIZATION.
- TIME.
- CATEGORY.
- GENERIC.
Si se opta por generar un modelo en SAP BusinessObjects Cloud desde un modelo SAP BPC, sólo se podrá utilizar modelos de las versiones 10.0 y 10.1, tanto para plataformas SAP NetWeaver como Microsoft. En el caso de la versión 10.1 sólo se podrá utilizar modelos estándar, se tiene previsto que en el futuro sea posible importar modelos embebidos 10.1. Durante la importación de un modelo SAP BPC es posible hacer una selección de las dimensiones que serían incluidas en el modelo resultante. Por último, cabe señalar que es posible exportar un modelo cloud a SAP BPC.