¿En el 2014 quién gana en el Cuadrante Mágico de Gartner sobre Business Intelligence?

Puede resultar algo denso la lectura de un informe del Cuadrante Mágico de Gartner, el referido a las plataformas de Business Intelligence no es la excepción. La edición 2014 del “Magic Quadrant for Business Intelligence and Analytics Platforms” explica las características positivas y los aspectos por mejorar de los productos de BI de 27 fabricantes que cumplen lo siguiente:


Puede resultar algo denso la lectura de un informe del Cuadrante Mágico de Gartner, el referido a las plataformas de Business Intelligence no es la excepción (ver Parte I, Parte II, Parte III, Parte IV, Parte V, Parte VI y Parte VII). La edición 2014 del “Magic Quadrant for Business Intelligence and Analytics Platforms” explica las características positivas y los aspectos por mejorar de los productos de BI de 27 fabricantes que cumplen lo siguiente:

  • Tienen una facturación anual superior a los 15 millones de US$ por licencias de software.
  • En caso de proveedores con aplicaciones transaccionales, deben demostrar que organizaciones no usuarias de esta solución utilizan sus propuestas BI.
  • Debe cubrir 12 de las 17 capacidades BI.
  • Al menos deben contar con 30 afirmaciones que sus aplicaciones se utilizan en un entorno de producción.

Gartner elabora sus informes, principalmente, a través de encuestas a los clientes de las distintas propuestas BI que hay en el mundo. Ser incluido en los informes de Gartner es un logro para cualquier fabricante, es un recurso muy utilizado en la estrategia de marketing de estas empresas, pero viendo la información que publican los fabricantes pareciera que todos han ganado.

Capacidades que se espera en una plataforma BI, según Gartner

Gartner nunca señala con claridad quién ha ganado o cuál es la mejor propuesta, esto le puede resultar más complejo de explicar y quizás perdería la imparcialidad que trata de transmitir. Pero los lectores o consumidores podemos llegar a ciertas conclusiones, comparando las fortalezas y los aspectos que debe tener presente cada fabricante para mejorar.

Todas las propuestas reciben observaciones sobre la calidad del producto o la gestión comercial. Dejando las preferencias personales a un lado, nos parece ver un claro ganador en el informe de Gartner, se trata de MicroStrategy (aquí entrada relacionada), los motivos son los siguientes:

  • Por el alto grado de satisfacción de los usuarios
  • Por el volumen de datos sobre la que se implementa (el promedio más alto)
  • Por el número de usuarios por instalación (el doble del promedio general)
  • Las observaciones señaladas sobre mejorar el soporte y el coste del producto son aspectos que pueden estar bajo el control del fabricante. Sobre la falta de más funcionalidades de “análisis avanzado” es una capacidad de las diecisiete restantes, carencia en la mayoría de las propuestas.
Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: