En BI, lo menos importante es el software

No todo es tecnología, al menos si al Business Intelligence (BI) nos dedicamos, no todo debería ser software, es más, en gran medida, comprender el negocio es fundamental para realizar una implementación de BI que brinde valor (que sea útil) a los usuarios que gestionan la organización.


No todo es tecnología, al menos si al Business Intelligence (BI) nos dedicamos, no todo debería ser software, es más, en gran medida, comprender el negocio es fundamental para realizar una implementación de BI que brinde valor (que sea útil) a los usuarios que gestionan la organización.

Casi todas las organizaciones saben lo que tienen que hacer para ser rentables, pero quizás algunas no sepan medir lo que hacen para mejorar su eficiencia y eficacia, en estas tareas, conocer técnicas de análisis y estrategia, será de mucha ayuda.

Incluir de vez en cuando literatura asociada a la estrategia, puede ayudar a ampliar nuestra visión y facilitará la comunicación con los usuarios de negocios.  Si un primer libro tuviéramos que sugerir, este sería “Cuadro de Mando Integral, Personal y Corporativo” de Hubert K. Rampersad (Mc Graw Hill, del original en inglés “Total Performance Scorecard”).  Sobre el  Cuadro de Mando Integral han surgido muchos textos, pero este tiene u n enfoque diferente y muy didáctico, su edición original es del 2003, pero sus conceptos y metodologías que incluye, serán de mucha utilidad en una implementación de una plataforma de BI.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

5 opiniones en “En BI, lo menos importante es el software”

    1. Hola Jose Maria,

      Sí efectivamente, el software en si, tiene su importancia para el éxito del proyecto, pero creo que no debería ser gravitante. Para optar por una marca/producto, deberíamos haber analizado lo que necesitamos y en función de ello, hacer una prueba de concepto entre, por lo menos, una terna de soluciones. En ocasiones me parece que nos preocupamos mucho por la envoltura (software) y muy poco por el contenido (lo que se medirá o analizará).

      Gracias por tu comentario y visita.

      Saludos,

      Me gusta

  1. Francamente, la mayoría de las empresas en España con un Pentaho van sobrados. La gente lo que quiere son Informes o simples listados para exportar a Excel, sin que les pete el ERP. Otra cosa es que cuando les enseñas una solución bien montada digan: ¡¡esto es lo que quiero!!.

    En la mayoría de las medianas empresas meter un sistema complejo es complicado. No entienden de la necesidad de tener un datawarehouse, prefieren comprar informes a tanto el informe.

    Me gusta

    1. Hola Jorge,

      Al final, como consultores o implementadores, recomendaremos la herramienta sobre la cual tenemos mayor dominio, podríamos debatir, pero no llegaremos a ningún lado. Hay alternativas para todos los gustos, que decida el usuario!!!.

      Gracias. Saludos,

      Me gusta

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: