Particularmente, si pensamos en movilidad, pensamos en una tableta, y si pensamos en una tableta, pensamos en el iPad, perdón por el resto, pero Apple, en movilidad, es nuestra primera apuesta para el futuro… y el presente.
Y si pensamos en Business Intelligence (BI) en dispositivos móviles, primero consideramos que la propuesta del fabricante se base en una aplicación nativa para iPad, la cual explote todas las posibilidades de interacción que ofrece este dispositivo, teniendo este aspecto como premisa, lo primero que tenemos en mente es a Roambi Analytics y a MicroStrategy Mobile; en este orden. Ambas incluyen infinidad de funcionalidades, pero la posibilidad de utilizar el trabajo realizado en otras plataformas de BI, es una gran ventaja que tiene Roambi con respecto a MicroStrategy.
Después, en una “segunda liga”, tenemos a BusinessObjects Mobile y Tableau; y quizás a Palo Mobile (Jedox)… y luego, en un tercer grupo, al resto, eso sí, encabezado por QlikView, el cual esperamos que algún momento mejore su versión mobile.
Otro aspecto a tener en consideración al adoptar una plataforma de BI Mobile, son las facilidades de implementación y conectividad, habíamos probado algo con Roambi, y nos pareció más que satisfactorio y estable. Ahora, tendremos la oportunidad de utilizar la versión completa de Roambi Analytics ES4, ya escribiremos nuestras impresiones al respecto… Gracias Mellmo!!!.
Referencia: Página de Roambi
Parece que cada vez vamos hacía una mayor diferenciación entre herramientas técnicas para la logística de datos y herramientas de visualización. Es lógico ya que son campos totalmente diferenciados.
La mayor debilidad de los grandes fabricantes como Oracle o SAP son las interfaces de usuario. Generalmente ofrecen productos muy avanzados pero interfaces pobres.
Por lo que respecta al RoamBI me parece un poco oscuro (siempre lo he visto con pantalla negra) pero el aspecto gráfico parece impecable.
Me gustaMe gusta
Hola Jorge,
Pareciera que la ambición de los grandes fabricantes de BI, por abordar todas las funcionalidades posibles, hace que pierdan la facilidad de uso. Por ello se agradece la simplicidad de un producto focalizado en un tema especifico, como es el BI para iPad. Lo de «oscuro» es un estilo de visualización, por lo demás, ya me gustaría que otros productos tuvieran la mitad de claridad y facilidad que ofrece Roambi.
Gracias por la visita y comentario. Saludos,
Me gustaMe gusta