La principal conclusión del estudio elaborado PwC sobre el uso de la información en las organizaciones da nombre al mismo: “Información Corporativa del Mañana: un sistema fundamental en riesgo”.
Las razones por la que se llega a esta conclusión, quizás ya escuchados o leídos en otras ocasiones, son las siguientes:
- Los activos no financieros e intangibles han ganado más importancia en el crecimiento de las empresas. (Se debe ampliar o completar la información empresarial que se transmite)
- Nuevas formas de operar, mucho más colaborativa (asociaciones con proveedores e inclusive con competidores. (Se refuerza y amplia el concepto de grupos de interés o stakeholders)
- Avances en las “Nuevas tecnologías”. (Abren nuevas oportunidades de negocios, pero también exponen nuevos riesgos que se deben gestionar)
- Mayor conciencia por la conservación del medio ambiente y tema social.
Como señalan representantes de la compañía, autora del informe, no se trata de aumentar el volumen de datos, sino de saber comunicar “de donde viene la empresa y hacia dónde va”, siendo para ello “más exhaustivos en lo financiero y considerando la información no financiera, como la gestión corporativa, y las medidas adoptadas por la organización en materia de medio ambiente y sostenibilidad”.
Las organizaciones requieren de informes o memorias que abarque un mayor panorama que permita conocer su situación actual y sus posibilidades de generación de valor futura .
Referencia: pwc