En nuestro particular ranking de herramientas de BI para dispositivos móviles, mejor dicho, para iPads (porque visualizar gráficas e informes en las pantallas tan pequeñas de un smartphone no nos parece «muy productivo» y sobre las otras marcas de tabletas, quizás muchas de ellas ya no existan en un par de años) MicroStrategy Mobile ocupa el segundo lugar de nuestras preferencias, precedida por Roambi.
Nos gusta Roambi por los siguientes motivos:
- Facilidad para diseñar las visualizaciones a través de las plantillas que ofrece.
- Posibilidad de conectarse a documentos elaborados en otras plataformas de BI, como SAP BusinessObjects, SAS, IBM Cognos, Microsoft, entre otras fuentes de datos.
- Facilidad de uso de su aplicación para iPad, nos parece más completa y mejor organizada, además que una vez descargadas las visualizaciones pueden ser consultadas sin estar conectados a Internet.
Pero MicroStrategy nos parece más completa en recursos gráficos, tanto para presentar la información como para interactuar con el usuario y la solicitud de parámetros. Brinda más libertad en la personalización del diseño. Hace un mejor uso de las particularidades del dispositivo.
MicroStrategy ha incluido nuevos documentos a través de su App MicroStrategy Mobile para iPad. Son aplicaciones para diferentes sectores (Banca, Retail, Casino, Telecomunicaciones, etc) que no servirán para desarrollar nuevas aplicaciones, pero si para ver toda la potencia de la plataforma e incluir algunas ideas en el diseño de nuevas soluciones.
Sin duda, si una organización está valorando la elección de una plataforma de Business Intelligence y el uso del iPad es un factor/criterio a considerar, MicroStrategy se puede obtener una puntuación muy importante en este aspecto.