“Si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar” (Lord Kelvin) … o si no mides ¿cómo sabrás lo que tienes que mejorar?,… no se trata de tecnología, creemos que ante todo estamos ante un reto de tener sentido común para saber lo que es relevante para la organización y debe ser motivo de seguimiento y un adecuado control. Considere los siguientes aspectos en el diseño de su sistema de información:
- Las decisiones deben tomarse en base a datos, en lugar de fundamentase en la “opinión de la persona mejor pagada” de la empresa (HiPPO, Highest paid person opinión)
- Los modelos estadísticos de predicción se basan en información histórica, son referencialess, no son determinantes.
- Los planes deben confrontase contra la realidad. La innovación tecnológica, los cambios de hábitos de consumo o la variación de las características del mercado obligan a diseñar estrategias flexibles.