Continuamos revisando el resumen del informe “Magic Quadrant for Business Intelligence and Analytics Platforms 2013″ de Gartner:
Gartner comienza este informe explicando muy brevemente el motivo del cambio de nombre de Cuadrante Mágico de «Business Intelligence Platforms» a «Business Intelligence and Analytics Platforms«, apuntando que es para para “enfatizar la importancia creciente de las capacidades analíticas de los sistemas de información que las organizaciones están adoptando” (como si el BI de siempre no hubiera tenido este objetivo desde sus orígenes. Más creíble hubiera sido si se señalara que es para ir en línea con las estrategias comerciales y de marketing de los fabricantes, más aún, si tenemos presente que el principal impulsor del término Analytics en el BI, ha sido Gartner).
Gartner, tras analizar la información de los 38 proveedores que ha considerado en su estudio, de SAP señala lo siguiente:
SAP, LIDER dEL SECTOR POR NUMERO de CLIENTES y USUARIOS
- SAP es el líder por cuota de mercado de las plataformas de Business Intelligence y Business Analytics.
- Su amplia base de clientes es una garantía de ingresos futuros por la prestación de servicios de mantenimiento.
- Los despliegues de SAP BI son de gran envergadura, algunos con alcance mundial y con un número de usuarios dos veces superior a la media del sector.
- Para muchos clientes, SAP es el estándar.
¿Todo por su estrategia comercial?
- Según Gartner, el éxito comercial de SAP es debido a los esfuerzos en marketing de producto dirigido a clientes SAP ERP, así como su capacidad para despliegues de gran tamaño. Un mensaje “agresivo” a contribuidos a importantes ventas.
- El mensaje “se integra con las aplicaciones empresariales” ha primado en la elección de los productos BI de SAP.
- SAP cuenta con el mayor canal comercial y ecosistema de servicios.
- La relativa facilidad para acceder a perfiles SAP BW o SAP BusinessObjects BI es otro de los motivos que han contribuido a la elección del fabricante por parte de los clientes.
Nuevos Productos, Responden a nuevas tendencias
- SAP responde a las nuevas tendencias del mercado como el “data discovery” con SAP Visual Intelligence, una herramienta dirigida a los usuarios de negocio, que incluye características ETL para facilitar el uso y el análisis de los datos.
- SAP en el 2012 ha mejorado considerablemente su propuesta Mobile BI. Ofrece una serie de recursos para desarrolladores integrados en la plataforma SAP Mobile (basada en Sybase Unwired Platform) ofreciendo diseño de aplicaciones, administración y seguridad de dispositivos.
- Se destaca la integración SAP BusinessObjects BI con SAP StreamWork, propuesta cloud para la toma de decisiones en un entorno colaborativo utilizando documentos BI.
- SAP Predictive Analysis, ha reforzado el análisis predictivo de SAP, explotando las capacidades analíticas que brindan la integración con R y el procesamiento en memoria de SAP HANA.
- También se menciona las aplicaciones analíticas construidas sobre SAP HANA, como CO-PA Accelerator o SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC). (?) Pero Gartner, mencionar estos aspectos podría ser más idoneo considerarlos en un informe sobre plataformas de Enterprise Performance Management (EPM) que en un informe sobre Business Intelligence. En todo caso, se ha debido destacar más la integración de BI4 con SAP HANA.
Las valoraciones de los clientes, depende que versión utilicen
- Limitaciones para un despliegue más amplio: Calidad de Software 20,17%, el promedio de sector es 6,2%.
- Problemas con el software: SAP es el fabricante con mayor porcentaje de todo informe que obtiene el calificativo “No confiable, inestable o con errores” especialmente señalada a la falta de integración de SAP BW con Web Intelligence, Crystal Reports y Dashboards (Xcelsius). Pero esta respuesta tiene una mejora significativa en los clientes que utilizan una versión más reciente:
- SAP BusinessObjects XI 3.1 (BO XI 3.1) 29,63% y SAP BusinessObjects BI 4.0 FP3 (BI 4.0 FP3) 16,67%.
- La valoración de la experiencia con el producto y la calidad de servicio percibida por los clientes (customer experience y sales experience) ha mejorado pero también recibe una calificación por debajo de promedio y diferente según la versión del producto que se utiliza (escala del 1 al 7):
- Customer experience (Soporte): BO XI 3.1 (4,32), BI 4.0 FP3 (5.0) y media del sector (5,71)
- Sales experience: BO XI 3.1 (4,15), BI 4.0 FP3 (4.94) y media del sector (5,77).
- Los clientes identifican, de las 15 funcionalidades de una plataforma BI & BA, el reporting y consultas definidas por el usuario, como las fortalezas de SAP. La valoración de las funcionalidades es muy dispar según qué versión utilizan los usuarios (escala del 1 al 10):
- Reporting y Ad hoc query: BO XI 3.1 (7,74) y BI 4.0 FP3 (8.75)
- Integración con MS Office: BO XI 3.1 (7,05) y BI 4.0 FP3 (8.10)
- Mobile BI: BO XI 3.1 (5,9) y BI 4.0 FP3 (8.10)
- Otros indicadores:
- Complejidad de integración (escala del 1 al 4, mayor número señala más complejidad): BO XI 3.1 (2,67), BI 4.0 FP3 (2.06) y media del sector (1,65)
- Número promedio de días para crear un informe: BO XI 3.1 (6,77), BI 4.0 FP3 (5.43) y media del sector (3,95 días)