En alguna ocasión hemos criticado lo voluble que puede parecer SAP para asignar nombres a sus productos, porque una vez dados a conocer, los cambia con el fin que el nombre del mismo sea descriptivo y comprensible para todos los usuarios. Las victimas más conocidas, han sido los componentes de SAP BusinessObjects, pero en vez de recibir “aplausos”, han recibido multitud de “críticas”. Pensamos que los responsables de estos cambios han aprendido la lección, se han percatado que estos «re-brandings» no son convenientes.
Al parecer, el alcance de SAP HANA era mejorar los tiempos de respuesta de las herramientas de análisis, de ahí el significado del acrónimo: “High-Performance Analytic Appliance”. Pero una vez dado a conocer y con algunas importantes implementaciones de prueba realizadas, suponemos, que el alcance se amplió, ya que se hablaba de una “plataforma” sobre la cual funcionaría cualquier aplicación con mejores tiempos de acceso a los datos y el significado del acrónimo, aunque no coincidiera las iniciales, paso a ser “In-Memory Appliance”; lo que nos hizo pensar que SAP HANA, en su corta vida, recibiría un nuevo nombre.
Pero nada de esto sucederá, SAP HANA, como acrónimo, no tendrá ninguna explicación, será un nombre, cualquier producto o aplicación que se desarrolle para que funciones sobre esta plataforma (basada en software y hardware) recibirá, a modo de sufijo, el siguiente texto, “Powered by SAP HANA”.
Referencia: Blogs SAP Insider