Identificando Objetivos Estratégicos: Filtro de Horvath & Partners

Nos gana la pasión tecnológica y hablamos de la plataforma de Business Intelligence, cuando aún no hemos identificado los objetivos estratégicos que consideraremos en el nuevo cuadro de mando.


Nos gana la pasión tecnológica y hablamos de plataformas de Business Intelligence, cuando aún no hemos identificado los objetivos estratégicos que consideraremos en el nuevo cuadro de mando integral (CMI).

Hay varias metodologías y herramientas para identificar aquellos objetivos estratégicos que derivarán en indicadores, pero uno de los métodos más recomendables pasa por abordar seminarios donde se explica la importancia del CMI y para que los usuarios de los procesos de negocios, cual “lluvia de ideas” (brainstorming), propongan los objetivos que consideran deben ser incluidos.

Recibidos todos los objetivos, estos pueden ser clasificados por perspectivas, luego evaluados y seleccionados para quedarse con los que realmente son estratégicos y claves para la organización.

En la etapa de distinguir entre los objetivos básicos y objetivos estratégicos podemos utilizar una herramienta como el “Filtro de Horvath & Partners”, que se construye sobre dos dimensiones, “relevancia de la competencia” (influencia de un objetivo sobre la competencia) y “relevancia de actuación” (hasta qué punto se requiere esfuerzos por encima de la media para alcanzar el estado deseado), como resultado obtenemos cuatro áreas:

  • Actuación puntual: Se requiere mucho esfuerzo pero resulta irrelevante para la competencia.
  • Prioridad baja: No significan ninguna relevancia de actuación y por otro lado, no aportan valor con respecto a los competidores.
  • Sólo importante en caso de desviación: Tienden a ser los objetivos que requieren un control operativo, más no estratégico, son objetivos que de algún modo ya se cumplen pero ameritan un seguimiento por si la competencia superase la media o una surgiese una nueva exigencia del mercado.
  • Objetivos estratégico: Son aquellos pocos objetivos que requieren ser incluidos en el CMI, cuyo cumplimiento determinarán el éxito de la organización.
Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: