El Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms 2014 (Minería de datos) Parte 2/2

El Cuadrante Mágico sobre plataformas Advanced Analytics (Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms) incluye a fabricantes de software cuyos productos se pueden utilizar de manera independiente de una plataforma de Business Intelligence y que deberían cubrir 13 capacidades o funcionalidades, tales cómo análisis predictivo, descriptivo, optimización, exploración, visualización, entre otros aspectos. A continuación compartimos nuestro resumen, por orden alfabético, sobre los últimos 10 fabricantes:


El Cuadrante Mágico sobre plataformas Advanced Analytics (Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms) incluye a fabricantes de software cuyos productos se pueden utilizar de manera independiente de una plataforma de Business Intelligence y que deberían cubrir 13 capacidades o funcionalidades, tales cómo análisis predictivo, descriptivo, optimización, exploración, visualización, entre otros aspectos.  A continuación compartimos nuestro resumen, por orden alfabético, sobre los últimos 10 fabricantes (ver entrada anterior):

  • InfoCentricity. (En Niche Players). Empresa con sede en California (EEUU), posicionada como especialista en análisis predictivo para decisiones de riesgo crediticio en el sector bancario, pero que ha logrado tener éxito en otros sectores como en el marketing, ratail y educación. Logra los niveles más altos de satisfacción del cliente, fiabilidad del producto y proceso de actualización. A menudo es seleccionado por facilidad de uso, calidad del producto y calidad de soporte (expertos internos). Por su producto estrella (Xeno) obtiene altos niveles de satisfacción en visualización, exploración, análisis predictivo, escalabilidad del producto, entre otros aspectos. Aunque Xeno ofrece varias funcionalidades (tales como árboles de decisión, reporting, clustering o generación de variables), es considerada una herramienta del tipo “scorecard-centric” por lo que se deberá valorar si cubre la necesidades actuales y futuras que tenga una organización. Gartner considera que dado que muchos de sus directivos son ex-Fico (ver entrada anterior), al parecer no contribuyen a ver más allá de considerarse competencia de esta empresa. Clientes de referencia señalan la optimización y simulación como debilidades.
  • KNIME (En Leaders). Empresa con sede en Zurich Suiza, ofrece una plataforma de código abierto gratuita de Advanced Analytics. También ofrece una solución comercial basada en un servidor on-site o en la nube (cloud). Tiene presencia en diversas industrias, pero especialmente en educación, comunicaciones, gobiernos y ciencias de la vida (el término “life science”, además de hacer referencia a la biología, abarca también otros campos relacionados como la medicina, biomedicina, bioquímica y biodiversidad). Seleccionada con frecuencia por el soporte de código abierto, facilidad de uso y coste de licencia (valoración positiva por los usuarios que optan por la licencia de pago). Muy bien valorado por facilidad en el acceso a datos, filtrado y manipulación de datos, análisis predictivo, entre otros aspectos. A pesar del gran número de instalaciones, no tiene visibilidad más allá de la minería de datos. La simulación es un área de relativa debilidad.
  • Megaputer (En Niche Players). Empresa con sede en Indiana (EEUU) de antecedentes rusos con sede también en Moscú. Su producto estrella se denomina PolyAnalyst con amplia cobertura funcional, con fuerte integración de textos al análisis predictivo. Tiene altos niveles de satisfacción de los clientes. Seleccionada a menudo por facilidad de uso, soporte (expertos internos) y la amplia cobertura a tipos de fuentes de datos (especialmente textos). Usuarios señalan altos niveles de satisfacción por acceso a datos, filtrado y manipulación de datos, análisis descriptivos, entre otros aspectos. Carece de funcionalidades avanzadas y su interfaz de usuario requiere una modernización significativa. Los usuarios manifiestan insatifacción por la comunidad de clientes (foros y conferencias).
  • Microsoft (En Niche Players. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Leaders). Su capacidad de análisis predictivo está embebida en SQL Server y pueden ser utilizadas a través de un Add-in de MS Excel. Con frecuencia es seleccionada por bajo coste de implementación, alineación con inversiones en infraestructuras de datos existentes, entre otros aspectos. Clientes señalan altos niveles de satisfacción con el acceso a datos, filtrado y manipulación de datos, distribución, integración, gestión de proyectos, rendimiento y escalabilidad. A SQL Server 2012 Analysis Services le falta amplitud y profundidad, así como facilidad de uso en cuanto a las funcionalidades analíticas esperadas. Los clientes señalan como áreas de debilidad a la visualización, exploración, análisis descriptivo y análisis predictivo.
  • Oracle (En Niche Players. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Leaders). El componente “Advanced Analytics Option” (OAA) es opcional con la Base de Datos Oracle Enterprise Edition, ofrece varias opciones de despliegue. La integración de OAA con la base de datos Oracle significa uno de los principales motivos de su elección, además de la integración con el Lenguaje R. Se señalan altos niveles de satisfacción por el acceso a datos, análisis predictivo, análisis de textos, rendimiento, escalabilidad, entre otros aspectos. La integración de OAA con la base de datos de este fabricante puede ser vista positivamente por facilitar la escalabilidad y simplicidad, evitando la creación de copias adicionales de los datos para el análisis avanzado, pero dado que este tipos de análisis tienen un procesamiento intensivo, se debe considerar este aspecto al diseñar la arquitectura de datos para obtener el mejor rendimiento para todas las tareas de análisis. Oracle recibe percepciones negativas por su estructura de precios. La visualización, exploración, análisis descriptivo, optimización, simulación y gestión de proyectos como áreas de relativa debilidad.
  • RapidMiner. (En Leaders). Con sede en Massachusetts (EEUU). Conocida en el pasado como Rapid-I, se trata de una propuesta Open Source de minería de datos, también disponible como una solución comercial con capacidad de conectarse a amplias fuentes de datos y grandes volúmenes de información. Se reportan buenos niveles de satisfacción general. Se citan altos niveles de satisfacción en acceso a datos, filtrado y manipulación de datos y análisis predictivo. Se selecciona frecuentemente por facilidad de uso, costo de licencia, velocidad en el desarrollo de modelos y capacidad para construir una gran cantidad de modelos (ofrece plantillas que guían en los caos más comunes de predicción). La gestión de proyectos, entre otros aspectos, se señala como área de relativa debilidad.
  • Revolution Analytics. (En Visionaries). Con sede en California (EEUU) brinda una multiplataforma y un ecosistema de alianzas para fomentar el uso del Lenguaje R. Revolution Analytics tiende a ser la opción predeterminada cuando se busca una solución basada en R. A menudo es seleccionada por sus características Open Source y el coste bajo de licencias. Cliente señalan altos niveles de satisfacción en los componentes de acceso a los datos, análisis descriptivo avanzado, análisis predictivo y simulación. Usuarios señalan que los precios no son predecibles o controlables. No se señalan problemas de rendimiento destacados. Clientes señalan la visualización, exploración, gestión de proyectos y experiencia del usuario como áreas de relativa debilidad.
  • SAP. (En Challengers. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Leaders). Lo comentamos en una próxima entrada.
  • SAS. (En Leaders. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Leaders). Con sede en Carolina del Norte (EEUU), con más de 40.000 clientes y el mayor ecosistema de usuarios y socios, con fuerte presencia en la banca, seguros, servicios y gobiernos. SAS cuenta con el porfolio de productos más amplio del mercado, comparable sólo con los productos de entornos basados en el Lenguaje R. Pero sin embargo existe demasiada fragmentación de productos o existen múltiples productos para un mismo fin. Seleccionada a menudo por la calidad del producto, disponibilidad de perfiles y capacidad de modelar sobre amplios volúmenes de datos. Altos niveles de satisfacción se señalan por el acceso a datos, filtrado y manipulación de datos, análisis descriptivos avanzados, análisis predictivo y en otros componentes de análisis avanzado. Se señalan algunas referencias de insatisfacción por el coste elevado de licencias. Se espera que la complejidad de uso del producto sea mejorada con “SAS Visual Statistics”.
  • StatSoft. (En Challengers). Con sede en Oklahoma (EEUU) pionera en el análisis avanzado, tiene uso en todas las industrias y regiones del mundo. Tiene altos niveles de satisfacción del cliente en general, recibe algunas de las más altas valoraciones por fiabilidad del producto y experiencia de actualización. Usualmente elegida por facilidad en el desarrollo de modelos, costo de licencia y soporte una amplia variedad de tipos de datos (incluyendo no-estructurados). Se señalan altos niveles de satisfacción en análisis descriptivo avanzado, análisis predictivo, rendimiento y escalabilidad. Se señalan dudas en el sistema de licencias y carencias en las comunidades de usuarios. Se señalan debilidades en la gestión de proyectos.

Referencia: Gartner.com

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: