La primera edición del “Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms”, es decir, el estudio elaborado por la consultora Gartner sobre las principales propuestas de minería de datos (además de otras funcionalidades analíticas), incluye a los fabricantes que cumplan lo siguiente:
- Deben ofrecer Advanced Analytics (AA) como un producto independiente que se puede implementar y utilizar por separado de otras aplicaciones de Business Intelligence (BI) o de negocios. Debe se un producto que soporte distintos casos de uso en toda una organización (application-neutral), en lugar de una aplicación empaquetada para un dominio específico o problema de negocio
- El producto de brindar al menos tres enfoques diferentes para el análisis predictivo, y tres enfoques de análisis descriptivo avanzado, optimización o simulación.
- Generar al menos 2 millones de US$ en ingresos anuales por licencias de software relacionado Advanced Analytics, o contar con más de 1000 implementaciones activas.
- Al menos el 15% de sus ingresos se deben provenir fuera de la región de origen del fabricante.
- En este estudio debe haber logrado un mínimo de 15 encuestas a clientes completas.
Son 16 empresas las protagonistas de este estudio, casi la totalidad se trata de empresas con sede en EEUU, algunas de ellas también figuran en el Cuadrante Mágico de Business Intelligence 2014. A continuación señalamos, por orden alfabético, las 6 primeras:
- Actuate (En Niche Players. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Niche Players). Empresa con sede en California (EEUU), orientada a la visualización de datos, su propuesta AA es incipiente. La adquisición de la española Quiterian refuerza su apuesta por este sector. Los usuarios señalan problemas sin solución, niveles bajos de satisfacción de calidad del producto, mala comunicación con el proveedor y problemas en las actualizaciones.
- Alpine Data Labs (En Niche Players). Empresa son sede en California (EEUU), ofrece una plataforma de análisis big data sobre Hadoop y plataformas paralelas. Brinda importantes funciones de colaboración especialmente para el análisis predictivo, para desarrollar los modelos y su reutilización. Clientes reportan niveles altos de satisfacción, pero señalan carencias o debilidades en visualización, exploración y gestión de proyectos.
- Alteryx (En Visionaries. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Visionaries). Empresa con sede en California (EEUU), ofrece una plataforma que facilita la combinación de datos propios, con los de terceros y en la nube, para analizarlos. Al igual que se señala en el Cuadrante Mágico de BI, se destaca su novedosa interfaz de usuario que facilita su uso, logrando altos niveles de satisfacción en varios tipos de funciones (accesos a datos y manipulación de datos). Se considera como un producto dirigido al usuario de negocio y no para usuarios expertos o científico de datos porque carece de funciones avanzadas. Usuarios reportan problemas de fiabilidad y en las actualizaciones. Al igual que el proveedor anterior, los usuarios señalaron debilidades en visualización, exploración y gestión de proyectos.
- Angoss. (En Challengers). Con sede en Canadá, con su producto basado en árboles de decisión, denominado KnowledgeSEEKER, tiene una larga trayectoria en análisis avanzado centrándose en análisis de riesgos, análisis de marketing y analítica CRM, con una fuerte presencia en el sector financiero. En esta encuesta obtiene altos niveles de satisfacción en visualización, exploración y análisis predictivo. Gartner considera que podría mejorar como proveedor independiente y por consiguiente su atractivo como un candidato a ser adquirido. Aun no ofrece funciones avanzadas tales como análisis gráfico o análisis de serie temporales. Los usuarios señalan debilidades en el filtrado de datos, simulación y gestión de proyectos.
- FICO. (En Niche Players). Empresa con sede en California (EEUU) focalizada en el sector bancario, seguros, retail y salud, con una creciente presencia en otros sectores. Obtiene buenos niveles de satisfacción y fiabilidad de producto. Es seleccionado por la capacidad de construir modelos con precisión y eficacia sobre grandes volúmenes de datos con varias variables. Los usuarios señalan limitaciones en visualización y exploración.
- IBM. (En Leaders. Presente en el Cuadrante Mágico de BI 2014 en Leaders). Con sede en Chicago (EEUU). Su propuesta se basa en SPSS, empresa que adquirió en 2009, que complementa con Watson e ILOG bajo lamarca corporativa Smart Planet. Seleccionado con frecuencia por la rapidez con la que se construye un modelo, facilidad de uso y calidad del producto (usuarios señalan alta satisfacción en acceso a datos, análisis descriptivo, análisis predictivo, escalabilidad del producto, entre otros aspectos). Los usuarios señalan referencias negativas a la estructura de precios (basada en usuarios y cores, también señalan debilidad en las características de simulación.
Referencia: Gartner.com
Way cool! Some very valid points! I appreciate you penning this write-up plus the rest of the site is also very good.|
Me gustaMe gusta