En el mundo del Business Intelligence no todo es SAP BusinessObjects BI (muchas veces referida en este sitio como BI4 o BI41 por hacer referencia a las últimas versiones, 4.0 y 4.1, respectivamente). El mundo BI está plagado de propuestas de diversos fabricantes, algunas muy buenas y muy fáciles de implementar, tanto desde el punto de vista técnico, como adaptación por parte de los usuarios.
Todo, o casi todo, funciona bien en las plataformas BI mientras las fuentes de datos son bases de datos relacionales (tipo fuentes de datos más popular a nivel mundial), pero las cosas cambian cuando las fuentes de datos son multidimensionales (cubo de datos) como las usadas por los sistemas SAP NetWeaver BW, en estos casos, en ocasiones el acceso a los datos resulta complejo para la herramienta o la recuperación de los datos no es exacta a la definición realizada en el cubo de datos. Sólo BI4 y BI41, a través de la conectividad BICS (BI Customer Service), técnica exclusiva de SAP, posibilita la recuperación de la información respetando fielmente la definición de la estructura de datos SAP.
BICS permite que los productos SAP BusinessObjects BI que acceden a los datos SAP, lo hagan en menor tiempo, con más eficiencia y con mejores resultados, sin tener que recurrir a “extraños inventos” que complican la implementación y mantenimiento futuro, tales como “repositorios de datos intermedios”, como normalmente ocurre en la implementación de una plataforma de BI que accede a datos SAP, impidiendo al usuario analizar la información tal como ha sido definida y le interesa al negocio.
Ninguna otra plataforma de BI que no sea SAP BusinessObjects BI ofrece una conectividad a los datos SAP como la que se logra con BICS, factor relevante en cualquier comparativa al valorar la mejor alternativa que requiere una organización.
Referencia: Más sobre BICS en este blog
Excelente artículo … Muy claro !!!
Me gustaMe gusta