Punto de partida BPC: Necesidades del negocio + Limitaciones del Producto

Un nuevo producto, una nueva tecnología,… un nuevo proyecto: Se comienza con mucho entusiasmo afirmando que todo o casi todo es posible, sin discernir entre lo realmente útil y lo absurdo, muchos “requerimientos” se piden más por “tradición” que por autentica necesidad. Al final: retrasos, sobrecostes y algunas “renuncias” a los requerimientos iniciales.


Un nuevo producto, una nueva tecnología,… un nuevo proyecto: Se comienza con mucho entusiasmo afirmando que todo o casi todo es posible, sin discernir entre lo realmente útil y lo absurdo, muchos “requerimientos” se piden más por “tradición” que por autentica necesidad. Al final: retrasos, sobrecostes y algunas “renuncias” a los requerimientos iniciales.

(extracto de presentación de ASUG; THINKING ABOUT UPGRADING TO BPC-EPM 10) Proceso de decisión hacia SAP BPC 10.0 - HANABPC

Sea cual sea la tecnología o el proceso de negocio por abordar, un nuevo proyecto debe partir conociendo lo siguiente:

  • Posibilidades y limitaciones de las tecnologías disponibles.
  • Requerimientos necesarios para obtener beneficios, ventajas o valor por el esfuerzo que significará el proyecto.

Si estas valorando la versión 10.0 de SAP BPC (SAP Business Planning and Consolidation) te sugerimos lo siguiente:

  • Identifica las limitaciones y posibilidades del producto (documentación, notas SAP y consultores expertos pueden ser de importante ayuda).
  • Procura trabajar con prototipos, a pesar de los casi seis años en circulación bajo el paraguas de SAP, BPC es un gran desconocido para muchos usuarios.
  • La interacción de los usuarios con la herramienta, debe ser lo más pronto posible.
  • Ten presente que SAP BPC NW, a pesar que es configurado sobre SAP NW BW, no es una herramienta analítica, es una plataforma transaccional, especial para los procesos de consolidación financiera, planificación, presupuestos y procesos afines.
  • Recuerda que SAP tiene una amplia gama de herramientas, infórmate bien antes de comenzar un nuevo proyecto en SAP BPC, si las necesidades que tienen los usuarios de negocio son cubiertas con otros productos específicos.  SAP cuenta con herramientas para gestionar la estrategia, el coste, tesorería, cumplimiento normativo, etc.
  • Del mismo modo, antes de “inventar” una funcionalidad dentro de BPC cerciórate si puede ser cubierta con otra herramienta SAP o de otro fabricante.  Por ejemplo, SAP Predictive Analysis (herramienta de minería de datos y análisis predictivo) puede ser un complemento muy útil para los procesos de presupuestos y planificaciones.
  • Por último, procuara tener una visión integral de todo el proceso de negocio por abordar y trata de comprender todo el flujo de datos que circula o circulará alrededor del mismo, antes de abordar el diseño de la solución.
Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: