Habitualmente ambos términos se usan erróneamente cual si fueran sinónimos, parece que motivados por la fuerza de la “moda”, inclusive SAP, en la presentación de sus nuevos productos hace un uso ambiguo de estas expresiones (por ejemplo, en la descripción de SAP Social Media Analytics by NetBase).
“Social media” (en español, medios sociales o medios de comunicación social) es el término que hace referencia a un grupo o conjunto, dónde la categoría “redes sociales” es un elemento de este conjunto. Así se desprende de la definición sobre Social Media que encontramos en la Wikipedia:
«Es un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario»
Como aplicaciones Web 2.0 tenemos las redes sociales, blogs, microblogs, wikis y aplicaciones para compartir vídeos y fotografías. Por lo tanto, para afirmar que un producto nos permite extraer información de Facebook, nos bastaría con utilizar el término red social, a menos que se prefiera la “pompa” y “ambigüedad” que pueda transmitir la expresión “social media”.