Consideraciones al migrar «SAP NW BW» a «SAP NW BW powered by SAP HANA»

Diciéndolo en pocas palabras SAP NetWeaver Business Warehouse powered by SAP HANA consiste en utilizar la base de datos SAP HANA en lugar de la base de datos relacional que utilizan las plataformas SAP NW BW estándar. Realizada esta migración, se seguirá utilizando BW con las mismas funcionalidades, sin la necesidad de realizar muchas tareas de optimización/administración y obteniendo tiempos de procesamiento muy rápidos.


Diciéndolo en pocas palabras SAP NetWeaver Business Warehouse powered by SAP HANA (BW ON HANA) consiste en utilizar la base de datos SAP HANA en lugar de la base de datos relacional que utilizan las plataformas SAP NW BW estándar.  Efectuada la migración, se podrá utilizar BW on HANA con las mismas funcionalidades que en un BW tradicional pero con tiempos de respuesta reducidos, realizando algunas tareas adicionales de optimización/administración, obtendremos aún mayores beneficios.

A grandes rasgos, la migración de SAP NW BW a SAP NW BW powered by SAP HANA contempla las siguientes tareas:

  • Si aún no se cuenta con una plataforma SAP HANA, el primer paso es identificar las necesidades de la organización para estimar la configuración idónea de SAP HANA Appliance que se requiere (estas tareas se denominan Sizing).
  • Verificar que se cuente con las versiones mínimas exigidas para SAP NW BW (actualmente 7.3 SP5) y si ya se contara con una plataforma SAP HANA, verificar la versión de SAP HANA System.
  • Migrar la base de datos SAP NW BW a SAP HANA.
  • Verificar las fuentes de datos y conexiones (Si se utilizarán SLT o SAP Data Services)
  • Revisar el modelo de datos para retirar características innecesarias es una plataforma SAP HANA, como el cálculo de agregados. Quizás también podría ser necesario revisar las cadenas de procesos para retirar procesos innecesarios.
  • También podría ser factible revisar los modelos de datos para eliminar redundancias de datos que se implementaron para facilitar el procesamiento de la información en un entorno lento que ya no sería necesario en SAP HANA.
  • Conversión de objetos BW a objetos optimizados (cubos y ODSs)
  • Verificación y pruebas

El proceso es mecánico y muy similar entre todas las implementaciones, salvo que se trate de alguna implementación muy especial o particular, un buen punto de partida es utilizar el “despliegue rápido” que SAP ofrece a través de una RDS.

Referencia: (post relacionada)

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: