A pesar que la reorganización y constitución del portfolio SAP Enterprise Information Management (SAP EIM) fue presentanda simultáneamente con SAP BusinessObjects Business Intelligence 4.0 (SAP BI4), hace casi más de un año, la repercusión de SAP EIM con respecto a BI4, resulta mínima, e inclusive para muchos resulta totalmente desconocida.
Si consideramos que el tratamiento que le damos a la información (por consiguiente a los datos) es cada vez más crítico, clave y estratégico para que una organización lidere, o peor aún, para que “sobreviva”, ignorar la existencia de un grupo de herramientas que nos van a facilitar la gestión de los datos con más eficiencia y eficacia, resultaría ser un gran error.
SAP EIM agrupa a una serie de herramientas dirigidas a organizar y controlar la información estructurada (generada normalmente internamente por la automatización de los procesos de negocio) y no estructurada (generalmente la información proveniente del intercambio de conocimientos con entes externos). SAP EIM, al igual que el resto de productos y portfolios SAP tiene planes de futuro, leyendo el “roadmap” correspondiente, destacamos lo siguiente:
- Brindará mayor soporte e integración con soluciones dirigidas al Big Data y procesamiento in-memory.
- Ofrecerá intuitivas soluciones EIM que permitan al usuario de negocios gestionar su información según roles basados en aplicaciones.
- Extenderá soluciones EIM al cloud computing.
- Incluirá capacidades para la administración de dispositivos y aplicaciones móviles (MDM – Mobile Device Manament y Aware Applications).
- Ofrecerá despliegues bajo la filosofía RDS (Rapid Deployment Solutions).
Referencia: (PDF)