La minería de datos tiene una demanda insatisfecha desde hace mucho tiempo, además de haber pocas propuestas serias, los líderes de este sector tienen altos índices de abandono e descontento de sus clientes. Parece que ningún fabricante ha sido capaz de desarrollar una aplicación de fácil instalación y uso.
SAP ha comunicado, en los últimos días, sobre sus planes en el campo del Data Mining, especialmente sobre su nueva aplicación, aún ramp-up, denominada SAP BusinessObjects Predictive Analysis (SAP BPA, usaremos esta siglas a la espera de conocer la oficial). En un anterior post adelantábamos algo sobre esta nueva aplicación, con un poco más de documentación disponible, parece que el aspecto de fácil instalación está cubierto, basta con tener Windows 7 y la Java Runtime Environment 1.6 o superior, para ejecutar el instalador (como Administrador) y escoger la opción “Express” para tener el producto instalado. Posteriormente se podría realizar configuraciones adicionales para trabajar con R (lenguaje Open Source de minería de datos), universos BusinessObjects, SAP HANA u otras bases de datos.
Hace unos días encontrábamos un artículo que identificaba los tres tipos de análisis que debería brindar un programa de minería de datos:
- Análisis descriptivo o de diagnostico (Descriptive and diagnostic analytics). Útil para saber que está sucediendo y por qué. Se emplean técnicas de segmentación, clasificación, agrupamientos, etc.
- Análisis predictivo (Predictive analytics). Ayuda a conocer lo que podría suceder, para ello se utilizan técnicas de árboles de regresión, de clasificación y regresión, redes neuronales, etc.
- Análisis preceptivo (Prescriptive analytics). Responde a la interrogante ¿qué debo hacer?, para ello se vale de presentación de escenarios con un conjunto de alternativas.
Teniendo en cuenta la anterior clasificación, intuimos que SAP BPA cubrirá muy bien el análisis descriptivo, medianamente bien el predictivo y para el preceptivo dependerá de la habilidad del usuario para la construcción de escenarios con otras herramientas d ela plataforma SAP BusinessObjects BI.
Muy buena entrada, pero en particular me gustó la conclusión que haces. Podemos tener la mejor herramienta de BI pero siempre es necesario el factor humano que pueda apalancar estas herramientas para analizar los datos, crear predicciones y tomar decisiones.
Me gustaMe gusta
Me he desempeñado en varias áreas y hace poco tiempo he decidido seguir está rama para mi desarrollo profesional a futuro. Mis felicitaciones y siempre atento a tus publicaciones ya que son de fácil comprensión para quienes no somos expertos en informática
Me gustaMe gusta