KXEN, velocidad y precisión en la predicción

Si lo afirma un aficionado como nosotros o el mismo fabricante, podrían generar ciertas dudas, pero si lo señala un informe de una consultora de investigación independiente, la sensación es otra. Cuando vimos las herramientas de KXEN en funcionamiento por primera vez, percibimos una propuesta de minería de datos muy diferentes, donde la facilidad de uso sin tecnicismos, nos parecía lo más destacable.


Si lo afirma un aficionado como nosotros o el mismo fabricante, podrían generar ciertas dudas, pero si lo señala un informe de una consultora de investigación independiente, la sensación es otra.  Cuando vimos las herramientas de KXEN en funcionamiento por primera vez, percibimos una propuesta de minería de datos muy diferentes, donde la facilidad de uso sin tecnicismos, nos parecía lo más destacable.

Adoptar seriamente la minería de datos, especialmente para el análisis predictivo, es una asignatura pendiente para muchas organizaciones, y de las pocas empresas que abordan esta tecnología, la gran mayoría termina abandonándola porque la complejidad de las herramientas obliga a contar con “expertos” en todo momento.

Como en la mayoría de los casos para adoptar una tecnología, el fabricante elegido para minería de datos, es determinante.  Un informe de Aberdeen, consultora de investigación, señala que los usuarios de KXEN obtienen modelos predictivos más rápidamente y efectivos que el resto de usuarios de otras herramientas de la misma categoría.

Esta investigación se basa en el uso de KXEN para cubrir las necesidades de las áreas de marketing, entre otros se destaca los siguientes aspectos:

  • Focalización más precisa. Les permite diseñar ofertas personalizadas con tasas de respuestas muy superiores a la media.
  • Integración de los datos de comportamiento (behavioral data) de los clientes (clics en web o llamadas a call center), permite el diseño de ofertas importantes o en tiempo real.
  • Rápido diseño y edición de modelos. Los usuarios de KXEN diseñan modelos predictivos 3,7 veces más rápido que los usuarios de otras herramientas y si se trata de actualizarlos lo hace 5 veces más pronto.
  • Mayor productividad. Contar con repositorio de modelos permite la reutilización de los mismos.

Referencia: (aquí el informe y BusinessWire.com)

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: