Una sugerencia para conocer más sobre Agile

Pretender recoger todos los requisitos o necesidades de los usuarios para un proyecto en concreto, en unas cuantas reuniones y luego de lo cual, dar por cerrada esta fase, impidiendo cualquier cambio o adicional posterior, “so pena” de cobro adicional. Seguro que nos parece “razonable” si pensamos como implementadores, pero nos parece algo incompresible si nos ponemos en el papel del usuario.


Pretender recoger todos los requisitos o necesidades de los usuarios para un proyecto en concreto, en unas cuantas reuniones y luego de lo cual, dar por cerrada esta fase, impidiendo cualquier cambio o adicional posterior, “so pena” de cobro adicional.  Seguro que nos parece “razonable” si pensamos como implementadores, pero nos parece algo incompresible si nos ponemos en el papel del usuario.

Ya sea porque siempre se “escapará” algún aspecto o porque el panorama es muy cambiante, el afán de tenerlo todo “atado” para iniciar un proyecto, debería superarse para lograr la real satisfacción del usuario.  Cambiar este paradigma es posible con metodologías Agile, nada nuevas, pero muy desconocidas en cuanto a su estructura y puesta en aplicación.

“No debemos esperar a probar el nuevo producto en la fase final ya que la resolución del problema será, en sí misma, un problema.”

Un enfoque tradicional de un proyecto, propone fijar los requisitos con un alto nivel de detalle al inicio del proyecto y a partir de ellos, se hace una estimación del coste y de la fecha de entrega del mismo.  Los métodos ágiles parten de un presupuesto y unas fechas de entrega y a partir de ahí se trabaja para implementar la funcionalidad, de este modo se logra un alcance flexible.

Para conocer más sobre Agile, sugerimos un libro que recientemente hemos “descubierto”, se trata de “Métodos Ágiles y Scrum” de Anaya (ISBN 978-84-415-3104-8), por lo poco que lo hemos leído, nos parece un documento de mucha utilidad.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Un comentario en “Una sugerencia para conocer más sobre Agile”

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: