Por más que nos afamemos en implementar la mejor solución de Business Intelligence, con la más sofisticada tecnología, no podemos llegar a pensar que ya “estamos cubiertos” y que la dirección de la empresa va directa a la consagración con un éxito absoluto. Escribimos estas líneas después de leer un interesante razonamiento de Pablo Abdian en la versión online de la revista CIO América Latina.
Si nuestro análisis y planes se basan en los hechos y entornos conocidos, quizás todo ocurrirá según lo previsto y seguro estaremos preparados para hacer frente a las amenazas y oportunidades que habíamos contemplado. Pero la realidad es que los hechos no ocurren como uno se los imagina y difícilmente el BI, nos alertará de la incursión de nuevas variables y protagonistas. Son varios los casos de empresas conocidas que tenían cierta supremacía y parecía que tenían todo bajo control, esto le ocurrió a IBM con la llegada de Microsoft, a Microsoft con Google, a las empresas de telefonía con la llegada de iPhone de Apple y quizás al mismo iPhone, con la llegada de Nexus One de Google.
Las diferentes herramientas de Business Intelligence ayudan a conocer el entorno y apoyan en la gestión de los negocios, pero no son suficientes. Es necesario imaginar que otros nuevos elementos pueden formar parte del panorama que conocemos y no dejar de cuestionar el estado actual de las cosas, porque todo lo existente se puede mejorar. Las máquinas sustituyeron la mano del hombre en los procesos industriales, pero el Business Intelligence, difícilmente, por ahora, sustituirá las mentes en la gestión de los negocios.
aníbal goicochea
Interesante vision, en algun momento seria bueno poder converasarlo, y gracias por tus comentarios respecto de mi articulo.
Atte.
Pablo
Me gustaMe gusta
Hola Pablo,
Muchas gracias a ti por la visita y tu artículo.
Saludos,
Me gustaMe gusta