Aplicaciones y funcionalidades de SAP BusinessObjects Cloud

SAP BusinessObjects Cloud es la plataforma SaaS (Software as a Service) de SAP para el Business Intelligence y planificación, en algún momento se denominaba SAP Cloud for Analytics, pero al ampliarse funcionalidades, SAP encontró el pretexto para cambiarle el nombre. Esta propuesta SaaS se base sobre la plataforma SAP HANA Cloud.


SAP BusinessObjects Cloud es la plataforma SaaS (Software as a Service) de SAP para el Business Intelligence y planificación, en algún momento se denominaba SAP Cloud for Analytics, pero al ampliarse funcionalidades, SAP encontró el pretexto para cambiarle el nombre. Esta propuesta SaaS se base sobre la plataforma SAP HANA Cloud.

SAP BusinessObjects Cloud, aplicaciones y funcionalidades

Dependiendo la suscripción contratada, se puede disponer de las siguientes aplicaciones:

  • SAP BusinessObjects Cloud for Business Intelligence
  • SAP BusinessObjects Cloud for Planning
  • SAP BusinessObjects Cloud for Predictive Analytics
  • SAP BusinessObjects Cloud for Governance, Risk and Compliance (GRC).

 Actualmente SAP BO Cloud tiene las siguientes capacidades:

  • Conectividad en tiempo real. Acceso en tiempo real a fuentes SAP HANA (on-premise y cloud)  a través del denominado “Live conecction”. A futuro se prevé acceso a BW y S/4HANA.
  • Adquisición de datos. Replicación de datos en SAP BusinessObjects Cloud desde fuentes BW, Universos, SAP BPC NW, SAP BPC MS, ficheros planos, Salesforce.com y Google Drive.
  • Visualización. Diseño de visualizaciones orientadas al negocio, personalización de pantallas, funcionalidades avanzadas de repoting y exportación a PDF.
  • Colaboración. A través de la aplicación móvil se ofrece funciones de chat,  visualización de eventos y tareas, gestión de notificaciones.
  • Administración. Gestión de usuarios y equipos, Monitorización.
  • Auditoria. Monitorización del rendimiento para un usuario o un modelo en cualquier período de tiempo.

Es posible contratar este servicio como una nube pública (multiple tenants) o nube privada, la diferencia se encuentra si se desea compartir recursos (no datos) con otros suscriptores o se desea unos recursos para uso exclusivo. Con recursos nos referimos a la capacidad y tiempo de procesamiento, memoria, aplicaciones y sistema operativo. En ambos casos se olvidaría de mantener las aplicaciones y la infraestructura que estas requieren, lo usual en una instalación clásica u on-premise.

Plan de actualizaciones de SAP BPC y SAP BO BI para 2016

Con los cambios que SAP está realizando en SAP Marketplace y los sitios de soporte, ahora denominado SAP ONE Support Launchpad, algunas rutas que teníamos referenciadas deberemos actualizar.


Con los cambios que SAP está realizando en SAP Marketplace y los sitios de soporte, ahora denominado SAP ONE Support Launchpad, algunas rutas que teníamos referenciadas deberemos actualizar. Uno de estos sitios útiles es el plan de actualizaciones de las soluciones de los portfolios SAP EPM y SAP BI, para lo que queda del 2016, las actualizaciones previstas, entre otras de SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, son las siguientes:

Próximas Actualizaciones de SAP BO BI, SAP BPC y otros componentes

Recuerda que para el caso de SAP BPC 10.0 NW hay dos ediciones, la CPMBPC 800 para NW 7.30 y la CPMBPC 801 para NW 7.31 y NW 7.40, cuando vemos un documento de este tipo, ten presente que la numeración de la actualización que se muestra sólo corresponde a la CPMBPC 800, en el período indicado también se libera la actualización para la CPMBPC 801 cuya numeración se diferencia en siete unidades, así, la asctualización se la semana 45 se liberaría el SP23 para CPMBPC800 y el SP16 para la CPMBPC801.

Referencia: aquí

FAQs sobre EPM Add-In 10.0 y Analysis for Office 2.3

Asumimos que en los próximos meses habrá muchas dudas sobre el Add-In o complemento cliente para SAP BPC, os ofrecemos lo que podría ser una relación de preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions – FAQ) sobre este tema:

NOTA: Estaremos actualizando esta entrada con los cambios que se dieran en el futuro. (Fecha de última actualización: 22.08.2016)


Asumimos que en los próximos meses habrá muchas dudas sobre el Add-In o complemento cliente para SAP BPC, os ofrecemos lo que podría ser una relación de preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions – FAQ) sobre este tema:

¿Qué es el EPM Add-In?

El EPM Add-In es un complemento que se instala en cada ordenador de los usuarios y se acopla a las cintas de menú de Excel, Word y PowerPoint. Con este add-in o complemento podemos acceder a las fuentes de datos de las aplicaciones del portfolio SAP Enterprise Performance Mangement 10.0/10.1 (SAP EPM), tales como Strategy Management (SAP SSM), Profitability and Cost Management (SAP PCM), Financial Consolidation y Business Planning and Consolidation 10.0/10.1 (SAP BPC, en sus dos ediciones, para Microsoft y NetWeaver). Así mismo,  permite acceder a cubos de Microsoft SQL Server Analysis Services (MS SSAS), cubos SAP BW y vistas analíticas de SAP HANA.

EPM Add-In, ediciones disponibles

¿Qué es el Analysis for Office?

Analysis, edition for Microsoft Office, o simplemente Analysis for Office es un complemento que al instalarlo en cada ordenador del usuario se acopla a las cintas de menú de Excel y PowerPoint. Este componente permite realizar análisis multidiensional sobre fuentes de datos OLAP, tales como consultas e infoproviders SAP BW, cubos MS SSAS y SAP HANA Database.

Analysis for Office versiones disponibles

¿Analysis for Office tiene una edición para Microsoft Office de 64 bits?

Sí, al descomprimir el fichero de instalación encontrarás en carpetas distintas un instalador para MS Office de 32 bits y otra carpeta con el instalador para MS Office de 64 bits. Ten presente que la versión 2.3 de Analysis sólo es compatible con MS Office 2010, 2013 y 2016.

Carpetas de instalación de AO para Office de 64 y 32 bits

¿Qué ha sucedido con Analysis for Office?

Desde la actualización 2.1 de Analysis for Office se incluye gran parte de las funcionalidades del EPM Add-In, para este fin, se han agrupado en dos plug-ins, uno de ellos denominado Analysis el cual contiene las funcionalidades originales del complemento y en un segundo plug-in, denominado EPM, se agrupa las funcionalidades del EPM Add-In. Los Plug-ins del Analysis for MS Office 2.3

A partir de la actualización 2.3 se incluye un nuevo plug-in, denominado BPC, el cual se acopla en el Panel para facilitar la gestión de tareas de las actividades de un BPF (Business Process Flow), el uso de este plug-in será posible para conexiones a un servidor de BPC NW 10.1 SP10 o superiores. Al instalar el Analysis for Office se deberá especificar si los plug-ins EPM y BPC deberán ser instalados.Selección de plugins al instalar Analysis for Office

¿Cómo será el licenciamiento de Analysis for Office 2.*?

Tendrá el mismo licenciamiento, tanto si se instalan o no se instalan los plug-ins EPM y BPC.

¿El Analysis for Office sustituirá al EPM Add-In?

SAP no ha señalado nada similar al respecto, el EPM Add-In sigue manteniendo el mismo ritmo de actualizaciones y por otro lado, hay características que el Plug-in EPM del Analysis for Office no incluye, y en algunas instalaciones son muy utilizadas. Por el momento, se puede señalar que hay dos posibles aplicaciones clientes para SAP BPC: el clásico EPM Add-In y el Analysis for Office con el Plug-In EPM y el Plug-In BPC.

Actualizaciones del EPM Add-In

¿Debo utilizar EPM Add-In o Analysis for Office?

SAP señala que para modelos BPC 10.1 embebidos se debe utilizar el plug-in Analysis de Analysis for Office 2.*, especialmente porque se obtendrá mejor rendimiento y reconocimiento de metadatos. Pero sin embargo, señala que pueda existir casos excepcionales que requieran el uso del plug-in EPM de Analysis for Office 2.*. Para SAP BPC para Microsoft y otras soluciones del portfolio SAP EPM (SSM, PCM y FC) se debe utilizar el EPM Add-in o el plug-in EPM de Analysis for Office.

Sugerencia de SAP sobre Add-Ins

¿Si estoy utilizando EPM Add-In, debo utilizar Analysis for Office?

El cambio no es obligatorio y mucho menos es inmediato. Sugerimos realizar pruebas completas de sus formularios de entrada de datos e informes, especialmente si estos contienen macros o código VBA, podría surgir alguna incompatibilidad. Por otro lado, si no accederás a modelos SAP BPC 10.1 para NetWeaver y no tienes previsto realizar análisis sobre fuentes OLAP desde MS Excel, sugerimos esperar, otros cambios podrían darse en el futuro.

¿Si he aprendido a utilizar EPM Add-In requeriré formarme en el Plug-In EPM de Analysis for Office?

No requerirás nuevas formaciones, todo lo que ya conoces sobre el EPM Add-In aplica o funciona del mismo modo en el Plug-In EPM de Analysis for Office y se encuentra en las mismas ubicaciones u opciones de menú.

NOTA: Estaremos actualizando esta entrada con los cambios que se dieran en el futuro. (Fecha de última actualización: 23.08.2016).

Entradas relacionadas: aquí, aquí y aquí.

Información adicional sobre la estrategia de aplicación cliente para SAP BPC 10.1

En entradas anteriores (aquí y aquí) hemos señalados los primeros cambios que ha emprendido SAP en cuanto a su estrategia de aplicación cliente SAP BPC 10.1 para modelos embebidos. Para SAP, el no uso del Analysis for Office 2.* con el plug-in EPM en los modelos señalados, no tiene explicación, tanto es así, que espera la respuesta al siguiente cuestionarios si es que una organización opta por seguir utilizando el EPM Add-in para un modelo embebido (Ref. SAP Note 2327742):


En entradas anteriores (aquí y aquí) hemos señalados los primeros cambios que ha emprendido SAP en cuanto a su estrategia de aplicación cliente SAP BPC 10.1 para modelos embebidos. Para SAP, el no uso del Analysis for Office 2.* con el plug-in EPM en los modelos señalados, no tiene explicación, tanto es así, que espera la respuesta al siguiente cuestionarios si es que una organización opta por seguir utilizando el EPM Add-in para un modelo embebido (Ref. SAP Note 2327742):

  1. Have you read the note 2312162 mentioned aboved and are you aware of the limitations as defined by SAP when EPM Add-in/Plug-in is used on top of BPC embedded?
  2. Why do you need to use EPM Plug-in/EPM Add-in on top of BPC Embedded?
  3. Have you implemented BPC Standard Customer or other EPM solution; as e.g. BFC, PCM…?  =>If yes, please precise the status ( project is live / on hold / on going).
  4. Please list important features of BPC Embedded that you plan to use?
  5. When do you plan to move to Analysis plug-in?
  6. Please indicate if you are a SAP implementation partner.

Además de la referencia anterior, también sugerimos la revisión de la nota SAP 2312162, en dónde se encontrará los detalles de la evolución de estas  aplicaciones y comentarios al road map de Analysis for Office.

Road map de Analysis for Office, enfocado al Plug-in EPM

Analysis for Office 2.*, si o si, para modelos BPC 10.1 embebidos

Tal como indicamos en nuestra entrada anterior, los complementos Analysis for Office y EPM Add-In han sido consolidados en Analysis for Office 2.1 y versiones superiores. Este nuevo complemento incluye dos “núcleos” o “plug-ins”, Analysis y EPM, en el segundo caso, sólo si es seleccionado al instalar, obtendremos las cintas de menú EPM y Administrador de datos, tal como se dispone en el complemento original EPM Add-in.


Tal como indicamos en nuestra entrada anterior, los complementos Analysis for Office y EPM Add-In han sido consolidados en Analysis for Office 2.1 y versiones superiores. Este nuevo complemento incluye dos “núcleos” o “plug-ins”, Analysis y EPM, en el segundo caso, sólo si es seleccionado al instalar, obtendremos las cintas de menú EPM y Administrador de datos, tal como se dispone en el complemento original EPM Add-in.

Menu Analysis for Office con plugins Analysis y EPM

Se debe tener presente que esta nueva versión del Analysis for Office (AO) sustituye al EPM Add-In, no pueden coexistir en el mismo equipo, si estuviese presente, tendrá que ser desinstalado previamente para escoger la opción de instalación del plug-in, tal como se señala en la siguiente imagen:

SAP Analysis for MS Office, error EPM Add-In instalado

Por ahora, la indicación de SAP es que se utilice Analysis for Office 2.1 y versiones superiores para usuarios que se conectarán a modelos embebidos de SAP BPC 10.1 (SAP Business Planning and Consolidation). En cualquier otro caso, se deberá utilizar el complemento EPM Add-In o el plug-in EPM del Analysis for Office 2.*..

SAP Analysis for Office, versiones con soporte vigente

Motivos para utilizar AO 2.* en modelos 10.1 Embebidos

SAP señala los siguientes motivos para que se utilice, si o si, Analysis for Office en modelos 10.1 embebidos:

  • Mejor rendimiento asegurado (especialmente por un mejor soporte a los metadatos)
  • Para modelos embebidos, el original complemento EPM Add-in, no tendrá ninguna mejora funcional.
  • SAP pretenden superar, en el corto plazo, las carencias actuales del plug-in EPM en el Analysis for Office 2.*, tales como informes asimétricos o ejes compartidos.

Aplicaciones Analysis for MS Office