Sugerencias adicionales al diseñar informes EPM Add-in

Además de lo comentado en la entrada anterior, cuando diseñe informes con el EPM Add-in, debe recordar que con este componente son aplicables todas limitaciones y recomendaciones que se conocen al construir simples hojas y libros de cálculo. Tales como:


Además de lo comentado en la entrada anterior, cuando diseñe informes con el EPM Add-in, debe recordar que con este componente son aplicables todas limitaciones y recomendaciones que se conocen al construir simples hojas y libros de cálculo.  Tales como:

  • Las denominadas “Volatile Functions” (funciones cuyo resultado difiere de un instante a otro: NOW, TODAY, RAND, OFFSET, INDIRECT, INFO y CELL – las dos últimas según el valor de sus argumentos) pueden influir negativamente en el rendimiento de los informes.
  • Las funciones de MS Excel búsqueda (INDEX, VLOOKUP o HLOOKUP) pueden influir negativamente en la actualización de los informes.
  • Anidamiento de funciones lógicas en fórmulas (por ejemplo iif).

Por otro lado, la nota 1782986,  menciona algunos lineamientos a tener en cuenta al diseñar informes EPM Add-in:

  • La mejor vía para crear informes EPM 10.0 es utilizando la interfaz que ofrece este componente, en lugar de utilizar directamente funciones EPM.
  • Un uso excesivo de funciones a nivel de celda puede afectar negativamente en el rendimiento.
  • La codificación de macros (VBA) puede resultar más eficiente que el uso fórmulas complejas a nivel de celdas.  Pero también con un mal uso de la codificación VBA podemos tener resultados adversos.

Al diseñar informes EPM 10.0 resulta recomendable revisar sugerencias sobre buenas prácticas en la construcción de hojas de cálculo en MS Excel, y sobre este tema hay bastante documentación en Internet, como el enlace de referencia. 

Referencia: Nota SAP y Microsoft MSDN

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: