Nuestras sensaciones luego de #SAPPHIRENow Madrid

BUSINESS INTELLIGENCE, ANALYTICS Y MOVILIDAD

La necesidad y obligación de analizar la información es para todos los niveles de gestión de una organización, los dispositivos móviles son determinantes para la adopción y difusión de esta actividad y para que se convierta en un elemento clave de la cultura de las organizaciones: Decidir con inmediatez, analizando.


Business Intelligence, Analytics y Movilidad

  • La necesidad y obligación de analizar la información es para todos los niveles de gestión de una organización,  los dispositivos móviles son determinantes para la adopción y difusión de esta actividad y para que se convierta en un elemento clave de la cultura de las organizaciones: Decidir con inmediatez, analizando.
  • Hablar de herramientas o componentes de BI es secundario (WebI sí, Crystal no, Xcelsius sí, Design Studio no,..) más aún, si todos los documentos de análisis que se creen con estas herramientas podrán verse en la misma aplicación Mobile, será indiferente para el usuario saber que herramienta se utilizó.
  • Abordar con los usuarios discusiones o valoraciones sobre que componente de BI se debe utilizar, no tiene ninguna utilidad, sobre todo luego de las recientes actualizaciones que ha realizado SAP esta semana.
  • Lo importante es saber qué se desea analizar y cómo, con todos los recursos técnicos disponibles actualmente es para que nos preocupemos menos en la técnica y más en el negocio.

SAP HANA

  • A nuestro parecer, 615 implementaciones en poco  más de un año, nos parece un buen número, pero comparándolo con el número total de clientes de SAP, estas 615 implementaciones de SAP HANA nos inspira una  imagen de club selecto, exclusivo, casi VIP.
  • Nadie que conozca el funcionamiento de SAP HANA podrá negar la utilidad de esta plataforma y lo recomendable que puede ser para muchas organizaciones.  Del mismo modo, no se duda que el motivo principal que podría frenar su adopción es el costo de su adquisición.

HANA, Más que ahorro de costes, generadora de beneficios

  • Por más tallas que existan,  la implementación de SAP HANA podría estar pintado los seis ceros, precedidos de un 1.  Justificar una inversión de estas proporciones sólo por la cuantificación del probable coste que podría ahorrarse (por ejemplo, cuantas cabezas podrían ser prescindibles) es un error.  Para una empresa dispuesta a realizar una inversión similar, estos probables ahorros resultan insignificantes.
  • Los responsables de impulsar esta iniciativa, deberían presentar SAP HANA como una inversión en todo el sentido de la palabra, y como tal, del mismo modo cuando se emprende un negocio o una unidad de negocio, lo primero no es el coste, sino en el beneficio que obtendrán los inversores.  Identifiquemos aquello que se podrá hacer si se tuviera una plataforma como SAP HANA, todo aquello que antes era inimaginable. Luego estimemos el beneficio y utilidades que podría generar (mejor como un plan de negocio).
  • Por ejemplo, leíamos en una reciente publicación un probable caso que podría aplicar una empresa de retail, el cual más o menos señalaba lo siguiente: Si un cliente hiciera clic en el botón “me gusta” de Facebook asociado a la imagen de un producto de la empresa, se procesaría esta información social con la información que se ha generado de las compras que hubiera realizado, en función de la actividad que tuviese, se le enviaría inmediatamente una oferta personalizada a su dispositivo móvil….  ¿Este cliente compraría?, ¿además de incrementar la ventas, se incrementaría la fidelidad a la marca?, ¿podríamos estimar los beneficios que esta actividad generaría?…
  • Además de este dato en particular, las redes sociales brindan más información, como la red de contactos, que podríamos combinarla con la información estructurada que se genera internamente en las empresas, información que sólo la hemos utilizado para comprender el pasado, ahora con la capacidad de procesamiento que brinda  SAP HANA, la podríamos utilizar para diseñar el futuro.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: