Roambi y Yo (Parte II) – Uso de la vista PieView

La instalación y configuración de un software de Business Intelligence es lo que menos valor aporta al usuario, nada comparable con la generación de contenidos BI (informes y cuadros de mando,..), pero sin embargo, son las tareas que consumen importantes recursos y casi siempre se tiene la duda de que si se ha realizado una buena instalación.


La instalación y configuración de un software de Business Intelligence es lo que menos valor aporta al usuario, nada comparable con la generación de contenidos BI (informes o cuadros de mando), pero sin embargo, son las tareas que consumen importantes recursos y casi siempre se tiene la duda de que si se ha realizado una buena instalación.

Con una plataforma como Roambi Analytics prácticamente podemos olvidarnos de los temas técnicos o de sistemas y focalizar nuestros esfuerzos en crear visualizaciones que serán consumidas por los usuarios desde sus dispositivos móviles (iPad o iPhone).

Roambi ofrece una serie de plantillas, vistas o Views que permiten un diseño bastante rápido de visualizaciones con una alta calidad de imagen.  En el  siguiente vídeo podemos observar el uso de la vista PieView con un documento Web Intelligence (SAP BusinessObjects).

(enlace Youtube)

Otros posts relacionados: Roambi y Yo (Parte I)

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: