La representación gráfica de la información que ofrecen los cuadros de mando o tableros de indicadores, facilitan la compresión, agilizan la interpretación y destacan lo que realmente importa para el negocio; por estos motivos, consideramos que esta desfasado el criterio que estas herramientas sólo son para el mando directivo de las organizaciones.
En todos los niveles jerárquicos se toman decisiones, la actitud pasiva de “estamos a la espera de instrucciones” para poder actuar, aseguran la falta de competitividad de cualquier organización en la nueva coyuntura. Brindar dashboards y scorecards con la información que requiere cada colaborador ya sea del nivel estratégico, táctico u operativo, no es una “ventaja competitiva”, es una necesidad.
Por lo tanto, es fundamental saber identificar adecuadamente las necesidades de información para los “procesos de negocio / usuarios”, reconocer lo relevante que aporta valor (alertas) y establecer los mecanismos para que los tableros de indicadores muestren información actualizada.
Realizado un buen trabajo de análisis y diseño, los cuadros de mando pueden convertirse en instrumentos clave que pueden ayudar a descubrir tendencias, a comprender y a conocer los cambios del negocio/sector o a identificar los riesgos y oportunidades del mercado y nuestra capacidad para hacerles frente.
Referencia: ¿deseas aprender a diseñar cuadros de mando en Xcelsius?